Cuidando a las reses en invierno: Enfermedades comunes relacionadas con el frío

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / Cuidando a las reses en invierno: Enfermedades comunes relacionadas con el frío


El invierno es una temporada que pone a prueba la salud del ganado, especialmente en regiones donde las temperaturas descienden de manera significativa. El frío no solo afecta el bienestar de las reses, sino que también las expone a una serie de enfermedades que pueden comprometer su productividad y, en casos graves, su vida.

Por eso, entender las principales afecciones relacionadas con las bajas temperaturas y cómo prevenirlas es crucial para los ganaderos.

El impacto del frío en las reses

Las bajas temperaturas, combinadas con humedad y vientos helados, pueden debilitar el sistema inmunológico del ganado. Esto las hace más susceptibles a infecciones respiratorias, problemas metabólicos y complicaciones digestivas.

Además, la falta de refugio adecuado o de una dieta balanceada puede exacerbar estos problemas, dejando al ganado vulnerable a una serie de enfermedades específicas que detallaremos a continuación.

Neumonía bovina: el enemigo respiratorio del invierno

La neumonía es una de las enfermedades más comunes durante la temporada de frío. El aire helado, junto con las corrientes de viento, irrita las vías respiratorias del ganado, abriendo la puerta a infecciones bacterianas y virales. Reses que presentan tos persistente, fiebre y dificultad para respirar probablemente estén luchando contra esta enfermedad.

La prevención es clave. Proveer refugios que las protejan del viento y mantener una ventilación adecuada en los establos ayuda a minimizar los riesgos. Además, un programa de vacunación efectivo puede marcar la diferencia.

Hipotermia: un riesgo silencioso pero mortal

Cuando las temperaturas caen drásticamente, la hipotermia se convierte en un peligro real, especialmente para los terneros recién nacidos. Estos animales, al no tener una capa gruesa de grasa para aislarlos, son más propensos a sufrir pérdida de calor corporal. Los síntomas, como letargo y temblores constantes, pueden ser difíciles de detectar a tiempo.

La solución está en la preparación. Ofrecer refugios secos y cálidos, así como secar a los terneros inmediatamente después del nacimiento, son medidas simples pero efectivas. En casos extremos, mantas térmicas y fuentes de calor pueden salvar vidas.

Congelación: el daño en las extremidades

El frío extremo también puede causar congelación en partes del cuerpo más expuestas, como las orejas, la cola y las patas. Esto ocurre cuando la piel y los tejidos subyacentes se congelan, lo que puede llevar a necrosis si no se trata a tiempo.

Proteger al ganado del viento y evitar que estén en contacto prolongado con superficies húmedas o heladas son las mejores maneras de prevenir este problema.

Diarrea neonatal: un desafío para los más jóvenes

El frío afecta de manera particular a los terneros, haciéndolos más vulnerables a infecciones que causan diarrea severa. Esta afección, conocida como escours, es una combinación peligrosa de deshidratación y pérdida de nutrientes.

Un manejo adecuado del área de parto, asegurándose de que sea limpia y cálida, es esencial para prevenir esta enfermedad. Además, el suministro de calostro de alta calidad fortalece la inmunidad de los terneros en sus primeros días de vida.

Mastitis: una amenaza para las vacas lecheras

La combinación de frío y humedad puede predisponer a las vacas lecheras a la mastitis, una inflamación dolorosa de la ubre causada por bacterias. Si no se trata, no solo afecta la producción de leche, sino que también compromete la salud general de la res.

Mantener las ubres secas y limpias, especialmente después del ordeño, y aplicar selladores de pezones durante el invierno son prácticas altamente recomendadas.

Laminitis: el frío y los cascos

El invierno puede limitar la movilidad del ganado, lo que a su vez aumenta el riesgo de laminitis. Esta afección inflamatoria de los cascos es extremadamente dolorosa y puede provocar cojera.

Proveer áreas secas y cómodas para que las reses descansen y asegurarse de que tengan una dieta equilibrada ayuda a prevenir este problema.

Cetosis: un desequilibrio metabólico peligroso

Durante el invierno, las vacas lecheras suelen enfrentar un aumento en sus necesidades energéticas. Si no se compensa adecuadamente con la dieta, pueden desarrollar cetosis, una condición metabólica que afecta su productividad y salud.

Un monitoreo regular y la suplementación energética son esenciales para evitar que esto suceda.

Parásitos resistentes: enemigos invisibles en invierno

Aunque muchas especies de parásitos disminuyen su actividad durante el frío, algunas larvas y huevos pueden sobrevivir y representar un riesgo continuo. Estos parásitos internos pueden causar pérdida de peso, diarrea y anemia en el ganado.

La desparasitación estratégica antes del invierno y la rotación de pasturas son medidas preventivas efectivas.

Deficiencias de vitaminas y minerales

La menor exposición al sol en invierno puede causar deficiencia de vitamina D en el ganado, lo que a su vez puede llevar a problemas óseos y musculares. Además, la falta de ciertos minerales en la dieta afecta la fertilidad y la resistencia a enfermedades.

Proveer suplementos minerales y vitamínicos específicos es una solución práctica y efectiva.

Intoxicación por forraje congelado

El forraje que se congela y descongela repetidamente puede perder valor nutritivo o desarrollar toxinas que afectan la salud del ganado.

Almacenar el forraje en condiciones adecuadas y revisar su calidad antes de proporcionarlo son prácticas que reducen este riesgo.

Proteger para prosperar

El invierno puede ser una temporada desafiante para las reses, pero con una planificación adecuada, es posible minimizar el impacto del frío en su salud. Refugios bien diseñados, una dieta equilibrada y un monitoreo constante son las mejores herramientas para mantener el bienestar del hato.

Recordemos que la prevención siempre será más efectiva y económica que el tratamiento, y un ganado saludable es clave para la sostenibilidad y rentabilidad en cualquier explotación ganadera.

Tags: , , , ,