El problema del pinzamiento en los canes

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / El problema del pinzamiento en los canes


A la presión que padecen los nervios de la médula espinal y que es originada por causas variadas se le conoce como pinzamiento. Es un problema corporal en los animales que puede identificarse en tres áreas específicas de la columna vertebral: espacio lumbar, dorso y cuello.

El problema del pinzamiento en los perros suele identificarse más en los canes ya entrados en años, por la artrosis o por el natural desgaste de las articulaciones intervertebrales.

No obstante, en animales que han experimentado golpes, esfuerzos corporales extremos, posturas físicas agobiantes y accidentes variados también pueden sufrir de pinzamiento.

Conozcamos más acerca del tema en el texto que aquí les compartimos.

Cómo se presentan los casos de pinzamiento canino

Ahora bien, ¿cómo se diagnostica el pinzamiento en el perro? En este caso, tal procedimiento se lleva a cabo por medio de pruebas de imagen y profundas revisiones neurológicas.

Por lo que se refiere al tratamiento que debe de ser aplicado para contener esta enfermedad por parte del veterinario, este es variable de acuerdo con la gravedad de la lesión que afecte a la mascota.

Como comprender el pinzamiento en los canes

La noción de “pinzamiento” se relaciona con los perros en la presión que padecen sus nervios por ciertas estructuras que se encuentran próximas a ellos, como, por ejemplo, músculos, tendones, cartílagos y huesos. Tal presión motiva un conjunto de signos bastante agobiantes para nuestra mascota.

Conociendo mejor la columna vertebral del perro

En el perro la columna vertebral está integrada por una treintena de vertebras, huesos que son los que integran la columna sin que en ello se incluya la cola. Lo anterior también depende en mucho del ejemplar y la raza a la que pertenezca. La columna opera como eje corporal y como soporte de huesos y músculos.

Es un elemento flexible por el hecho de que las vertebras se encuentran separadas entre sí por estructuras llamadas discos intervertebrales.

Variedades de pinzamiento en los perros

Cuando se menciona que un can tiene pinzamiento se refiere expresamente a los pinzamientos que se presentan en la columna vertebral. Se les puede hallar de tres clases diferentes: cervical, dorsal y lumbar.

El primero de estos tipos se presenta en el área de las vértebras cervicales del cuello. El segundo, el dorsal, mismo que se presenta entre el área lumbar y el cuello. Por lo que se refiere al tercero, el lumbar, se presenta en un área bastante más común por ser un sitio de fuerza cotidiana y de rotación.

Principales síntomas de pinzamiento en el perro

Los signos principales relacionados con la presión que se está desarrollando en los nervios de la columna del perro, son los siguientes: hormigueo, espasmo muscular, debilidad en esa área corporal, adormecimiento y crujidos en las articulaciones.

Además de dolor corporal creciente, el pinzamiento se define por causar también dolor en las raíces de los nervios. Por otra parte, al pasar el tiempo, el pinzamiento puede derivar en casos de hernia discal. Otra cuestión interesante tiene que ver con las causas que producen el pinzamiento en el perro.

Ello puede estar relacionado con la edad del can, malas posturas, sobreesfuerzos físicos, traumatismos, artrosis, etc. Por todo lo anterior, es aconsejable llevar al perro a chequeos frecuentes con el veterinario.

Modos de diagnosticar el pinzamiento en el can

El veterinario, para diagnosticar los casos de pinzamiento canino, pueden emplear técnicas y tecnologías diferentes: resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, radiografías de contraste y radiografías simples.

Varias de estas pruebas son excelentes para focalizar la lesión, el grado de afectación que han producido y la gravedad que tienen.

Tratamiento para curar el pinzamiento en los canes

En los casos más graves de pinzamiento las curaciones realizadas por el veterinario serán más conservadoras y para ello empleará el uso de antiinflamatorios, así como calor en el área afectada y mucho reposo.

No obstante, si la situación empeora para el perro afectado deberá recurrirse a la cirugía sin demora, considerando que, entre más pase el tiempo, la lesión puede agravarse más y dejar secuelas irreversibles para el animal.

Esta operación tiene como objetivo la liberación de la médula espinal y su paulatina descompresión. Por otro lado, la fisioterapia es un eficiente complemento para conseguir una más adecuada recuperación.

Tags: , , , ,