Elegir una mascota y preparar el hogar para recibirla

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / Elegir una mascota y preparar el hogar para recibirla


Cuando se toma la decisión de adoptar, adquirir u obsequiar un can o un minino se debería de obtener la información necesaria acerca de las dificultades que se pueden tener en el porvenir en la tarea de cuidar al animal. Frecuentemente escuchamos a los propietarios de animales de compañía quejarse de sus mascotas porque la experiencia de cuidarlos no era lo que ellas esperaban o deseaban. Por lo general los dueños de mascotas se quejan de que esos animales sueltan demasiado pelo, son ruidosos, agresivos, poco atractivos y escasamente dispuestos a obedecer.

En lo que se refiere a los gatos específicamente, los propietarios de estas mascotas lamentan en específico que dañan los muebles con sus uñas, dejan orina en los muros de la vivienda, maúlla en exceso por las noches, etc. Lo peor es que demasiadas frustraciones de esta clase son desahogadas sobre los inocentes gatos, los cuales son maltratados e incluso abandonados a su suerte en algún callejón. Por este motivo, es indispensable conocer cuáles son los desafíos que deben afrontarse al llevar a un animal de compañía por primera vez en el hogar.

Cómo se debe elegir una mascota para llevar a casa

Lo primero es comentar un poco acerca de la elección de una mascota. ¿Qué es lo que nos lleva a elegir cierto animal y no otro? En la dinámica de valoración relacionada a la selección del perro o gato que se adapte mejor a nuestras preferencias, el animal en sí se posiciona en última instancia. Antes, tienen mayor relevancia características como la belleza, color y raza del ejemplar, puesto que son los que despiertan cierto instinto protector en la persona que quiere adquirir una mascota. Esas particularidades combinadas son las que nos motivan a seleccionar a cierta mascota y no otra.

Preparar el hogar para recibir a la mascota

Es importante preparar el hogar para recibir a esa mascota que pronto llegará. En general es posible distinguir los diferentes entornos domésticos en dos grupos principales: exterior y casa. Por lo que se refiere a los mininos, no hay mucho que se pueda comentar, en específico por sus modestas proporciones corporales y la autonomía que exhiben para orinar y defecar en espacios especiales para ello. Por todo lo anterior, son animales excelentes para tener tanto en exteriores como en el interior de casas.

Gatos macho y hembra, cuál me conviene más

Los mininos de largo pelaje seguramente requieren de mayores cuidados y necesidades que los gatos de pelo corto, lo mismo que habiten en el exterior o en el interior de un domicilio. Los machos en caso de que no estén esterilizados tendrán especial interés en salir del hogar para buscar compañeras para aparearse o también para la defensa de su territorio. Las hembras, por su parte, son más tranquilas y tienden a ser hogareñas. Por ello se adaptan perfectamente a ambos espacios habitables.

Tener un perro como mascota en casa

En lo que se refiere a los perros, las circunstancias son un tanto más complejas. Si los animales van a habitar en un apartamento, lo mejor es elegir ejemplares de razas de tamaño pequeño o mediano como cocker, pequinés, maltés, terrier, etc. Esto principalmente por las circunstancias de espacio tan limitado que se tienen. Razas como San Bernardo, Terranova, Marismeño o Bergamasco quedan descartados por completo para habitar en un apartamento, ya que, al ser canes de gran tamaño, requieren vivir en espacios al aire libre, como, por ejemplo, casas con grandes patios y jardines.

Perros de pelo corto y perros de pelo largo

El carácter del perro que se elija para llevar a casa debe de ser apacible y cariñoso, de ese modo se evitará que en el núcleo familiar se presente un tenso ambiente y que experimenten molestias incluso los vecinos. De no tener el tiempo suficiente para cepillarle cotidianamente el pelaje al perro, es mejor elegir un can que sea de una raza de pelo corto. Tomando una decisión adecuada al respecto se evitará la molestia de tener que levantar pelos de perro por toda la casa, principalmente en los periodos en que mudan su pelaje. También nos será más sencillo secar el pelaje del can tras haber salido de paseo con él en una tarde lluviosa.

Tags: , , , ,