Qué enfermedades afectan las orejas de los conejos

Qué enfermedades afectan las orejas de los conejos

Las problemáticas en los oídos y en las orejas suelen motivar con frecuencia consultas con el veterinario para revisar a los conejos. Es algo que suele suceder especialmente con los conejos de raza belier. Las enfermedades que afectan a las orejas de los oídos pueden tener una etiología muy diversa. De hecho, suelen estar vinculadas a causas parasitarias e infecciosas, o bien, a tumores o traumatismos. Si deseas conocer más acerca de las enfermedades afectan las orejas de los conejos, lo que sigue te será de enorme interés. Para cualquier persona interesada en la cunicultura, resulta interesante saber cuáles son las patologías más riesgosas para las orejas de los conejos, así como también los tratamientos que deben de seguirse para conseguir la completa curación. El problema de la Otitis bacteriana…
Read More
Cuidados de los conejos en granjas y criaderos

Cuidados de los conejos en granjas y criaderos

El conejo es un animal capaz de desarrollarse en los entornos más diversos. Además, conseguir ejemplares de conejo no es demasiado caro en términos económicos y mantener un criadero de conejos resulta bastante sencillo a comparación con lo que se necesita para criar otras especies de granja. De la misma manera, la cría del conejo ofrece la ventaja de que su reproducción es bastante sencilla de propiciar. Para tener mejores resultados en los emprendimientos pecuarios y teniendo a la veterinaria como nuestro mejor apoyo, en lo que sigue comentaremos con más detalle acerca del adecuado manejo de conejos en las granjas y criaderos. Por qué es importante desparasitación del conejo Es indispensable desparasitar al conejo, ya que este animal poder padecer la infección de parásitos externos e internos. Por ello, lo…
Read More
El problema de la pasteurelosis en los conejos

El problema de la pasteurelosis en los conejos

Lo primero que debemos de comentar acerca de la pasteurelosis en los conejos es que se trata de una enfermedad con gran potencial de contagio. La pasteurelosis tiene diferentes variaciones clínicas y es capaz de afectar distintos órganos. Es importante señalar que pueden presentarse diferentes variedades de esta enfermedad, mismas que se clasifican entre generalizadas y localizadas. En el conejo, por lo general, la pasteurelosis se manifiesta con complicaciones respiratorias, si bien no todos los procesos respiratorios son causados por el microorganismo Pasteurella sp. Como se presenta la pasteurelosis en los conejos Y si bien tales gérmenes son los causantes de la mencionada enfermedad, hay otros elementos patógenos que intervienen en el problema como Bordetella bronchiseptica, e inclusive otros, los cuales son capaces de agravar el cuadro general que se…
Read More
El problema de los conejos que no pueden orinar

El problema de los conejos que no pueden orinar

Los motivos por los cuales los conejos no pueden orinar con normalidad son variados. Es posible que haya algún problema de tipo prerenal (previo a los riñones), alguna complicación a nivel renal (en el propio riñón) o algún desequilibrio las vías urinarias. Consecuencias de los problemas urinarios en el conejo Como quiera que sea, es preciso proceder lo más pronto posible para atender al conejo afectado por esta condición, tomando en cuenta que, en muchos de los casos, el problema es bastante reversible. La condición para ello es que el veterinario actúe en tiempo y forma para mejorar las condiciones del conejo enfermo. El objetivo que debe buscarse es que no se presente una insuficiencia renal de consecuencias mortales para el ejemplar. El primer paso para combatir como es debido este problema…
Read More
El problema de la orina blanca en el conejo

El problema de la orina blanca en el conejo

Poco a poco van ganando terreno los conejos como animales de compañía para miles de personas en el mundo. Cada vez es más frecuente hallar a los conejos como entrañables mascotas exóticas en numerosos hogares. Necesidad de conocer más y mejor acerca de cunicultura Lamentablemente las personas que gustan de tener a estos roedores en su entorno, no siempre se informan adecuadamente acerca de las características de tales animales y de los esenciales cuidados que requiere dicha especie. Es algo que propicia complicaciones en el manejo de los conejos y que termina por producir problemas en su salud de variable severidad. Los problemas urinarios en el conejo De entre los padecimientos que debe de enfrentar el conejo sobresalen las que dañan su conducto urinario. En lo que sigue comentaremos más…
Read More
Por qué mi conejo no puede orinar

Por qué mi conejo no puede orinar

Hay muchas causas por las cuales un conejo puede tener problemas para orinar. En muchas ocasiones ello puede estar relacionado con una complicación de tipo prerenal, renal o postrenal. En cualquier caso, es recomendable proceder con presteza en tanto que en muchos casos el proceso es reversible si se procede con eficiencia y rapidez. Únicamente de ese modo lograremos que no se produzca algún caso grave de insuficiencia renal. Para quienes se pregunten por qué un conejo no puede orinar de manera normal y quieren conocer cuáles son las principales causas, lo que sigue les resultará interesante y valioso. Detalles acerca del aparato urinario de los conejos Parecido al aparato urinario de los animales carnívoros, el de los conejos cuenta con dos riñones, dos uréteres, una uretra y una vejiga de la…
Read More
El problema de la agresividad entre conejos

El problema de la agresividad entre conejos

Hablar del conejo es hacerlo acerca de uno de los animales que más estrecho vínculo han tenido con los seres humanos desde los inicios de la historia. Y si bien inicialmente el conejo fue objeto de caza, con el paso del tiempo paso a ser criado en granjas para aprovechar su carne y su piel. En la actualidad, incluso ha llegado a ser un popular animal animal de compañía, una de las llamadas mascotas exóticas. Etología y cunicultura, una importante relación Ahora bien, una de las principales complicaciones que mencionan las personas que cuidan conejos, es que estos animales suelen mostrar una patente agresividad. En las siguientes líneas comentaremos más acerca del problema de la agresividad entre los conejos. Para entender mejor la situación que les comentamos en lo que…
Read More
Por qué mi conejo se queda inmóvil aunque respira

Por qué mi conejo se queda inmóvil aunque respira

Se sabe que los conejos son animales son bastante curiosos y dinámicos, al grado que no se pueden quedar quietos durante un tiempo prolongado. Eso sucede aunque la jaula de los animales sea pequeña. Los conejos son animales que gustan de salir de sus contenedores para jugar o para interactuar con las personas que los atienden. Por tal motivo, si uno observa que un conejo se muestra menos dinámico o animoso, incluso al grado de mostrarse inmóvil, entonces es momento de alarmarse puesto que algo grave puede estarle sucediendo. Por supuesto, ello amerita atención veterinaria inmediata. Por qué un conejo aunque respire se muestra inmóvil Es preciso atender esta clase de situaciones para que nuestros conejos vuelvan a tener la misma energía y la misma animosidad que exhiben en condiciones normales. Ahora…
Read More
El problema de la diarrea en los conejos

El problema de la diarrea en los conejos

Hay animales que en otros tiempos fueron considerados como exclusivos de los ambientes pecuarios, pero que paulatinamente se han ido transformando en mascotas muy bien valoradas. Son compañeros leales y muy cariñosos que cuentan con las cualidades suficientes para convertirse en las mejores mascotas del mundo. Como se manifiestan los problemas gastrointestinales en los conejos Las complicaciones en el sistema gastrointestinal del conejo pueden ser frecuentes y severos. De no ser tratadas en tiempo y forma, estas enfermedades pueden conducir al conejo a un estado de inanición y extrema deshidratación. Por ello, conviene conocer cuáles son las principales causas y el tratamiento veterinario que se debe de seguir en la curación de la diarrea en los conejos.  Cómo actuar si mi conejo presenta diarrea Si un conejo tiene diarrea, más allá del…
Read More
Como reconocer que un conejo se encuentra enfermo

Como reconocer que un conejo se encuentra enfermo

En nuestros días la cunicultura es una de las actividades más aprovechadas y cultivadas para fines pecuarios. La misma tendencia de creciente popularidad se presenta en la cría de conejos para fines de compañía. Los veterinarios con frecuencia deben de atender a conejos que son criados como los perros o gatos. Son animales de compañía que requieren de los mejores cuidados y atenciones para garantizar su salud y bienestar físico. Por ello es importante tener nociones acerca de cómo reconocer que un conejo se encuentra enfermo. Distintas razas de conejo han aparecido con el paso de los años y cada una de ellas tiene sus especiales particularidades, detalles que los ayudan para poder adaptarse al ambiente en donde habitan. Con ello se ha hecho más viable su interacción con los seres humanos.…
Read More
Cómo atender los casos de fiebre en los conejos

Cómo atender los casos de fiebre en los conejos

Así como sucede con otros animales, ya sean silvestres o domésticos, los conejos pueden sufrir fiebre. Esta última se presenta como un síndrome en el que se presentan distintas manifestaciones además del incremento de la temperatura del cuerpo, como, por ejemplo, incrementos en la frecuencia respiratoria y cardíaca, la tensión, el pulso, así como temblores corporales, calor, frío, delirios y abundantes secreciones en el sistema digestivo. Las personas que se dedican a la cunicultura pueden identificar que un conejo padece de fiebre si se muestra más decaído de lo habitual, si no tiene deseos de alimentarse o de beber agua, o si se muestra huraño ante el contacto con las personas que lo atienden. Conozcamos más detalles acerca de cómo atender los casos de fiebre en los conejos. Como se…
Read More
¿Por qué los conejos tienen las orejas caídas?

¿Por qué los conejos tienen las orejas caídas?

Quienes tienen un conejo como animal de compañía saben que se trata de roedores de salud bastante frágil. En lo que se refiere a los conejos que exhiben una oreja caída, tal particularidad puede ser indicio de algo importante. Si un conejo tiene la oreja caída por lo general experimenta algún picor, incomodidad o dolor en esa parte de su cuerpo. En el texto que les ofreceremos a continuación mencionaremos cuáles son las principales causas por las cuales un conejo tiene las orejas gachas o caídas. De antemano, podemos anticiparles que se trata de animales que padecen de varias enfermedades las cuales deben ser identificadas y atendidas por un veterinario experimentado en atender casos de cunicultura. Cuáles son las señales de enfermedad en los conejos Hay ocasiones en las cuales…
Read More
El problema de la mastitis en los conejos de granja

El problema de la mastitis en los conejos de granja

La cunicultura es una actividad que debe ser emprendida con total responsabilidad. Cuando se encara de manera seria y programada suelen obtenerse magníficos resultados al cultivarla. Atender los problemas de salud de los conejos en tiempo y forma es algo básico para tener buenos resultados en esta actividad. Animales considerados como de granja y ganando cada vez más popularidad como mascotas, los conejos precisan de atenciones y cuidados para así garantizar su mejor estado de salud y rendimiento comercial. Teniendo como marco de referencia lo anterior, se hace patente la importancia que tiene conocer algunas de las enfermedades más severas que aquejan a estos roedores. Ese es justamente el caso de la mastitis. Se trata de una especie de inflamación que daña a diferentes mamíferos, como es el caso del…
Read More
La agresividad entre conejos, cómo resolverla

La agresividad entre conejos, cómo resolverla

Los conejos son animales que han tenido un vínculo muy estrecho con los seres humanos desde tiempos muy antiguos. Si bien inicio siendo una presa de cacería, posteriormente fue criado masivamente en criaderos especiales para conseguir carne y piel. Hoy por hoy ha llegado a ser un animal de compañía sumamente popular. Una de las problemáticas que más se han reportado con respecto a los conejos, en los criaderos o granjas de cunicultura, tiene que ver con la agresividad que son capaces de demostrar bajo ciertas circunstancias. Para comprender y resolver esta complicación hay que aproximarse a la etología particular de los conejos. Por qué se agreden los conejos comunes La variedad de conejo que se tiene como animal de compañía en nuestro tiempo es el conejo europeo o conejo…
Read More
¿Como se debe cuidar a un conejo mascota en casa?

¿Como se debe cuidar a un conejo mascota en casa?

Cuestiones indispensables de responder para quienes quieran saber cómo cuidar conejos mascota en casa son las siguientes: ¿cómo atender a estos animales? ¿Qué requiere un conejo mascota para su bienestar físico y su felicidad? Lo más importante tiene que ver con la responsabilidad que tiene cuidarlo. Lo demás implica seguir consejos como los que les ofreceremos en lo que sigue. Tener a un conejo como animal de compañía no es tan complicado como parece. Lo primero que debe hacerse es llevar al roedor a una revisión veterinaria para que este especialista realice una evaluación completa del animal y determine el estado físico en el que se encuentra. Cuidados de la dentadura del conejo Resulta básico atender a los pequeños dientes del conejo, los cuales, si bien son pequeños de inicio,…
Read More
Consejos y recomendaciones para la cría de conejos

Consejos y recomendaciones para la cría de conejos

No solo hay que observar atentamente el desarrollo físico y comportamiento de los jóvenes conejos, sino también observar cómo actúa la madre de estos gazapos. En cuestiones de cunicultura resulta esencial monitorear el estado de una hembra durante el embarazo. Al ser el conejo un animal de costumbres, las hembras gustan que se les continúe tratando de modo normal hasta que se encuentre en un estado avanzado de gestación y entonces sí precise de atenciones especiales. En este texto les ofreceremos otros consejos y recomendaciones para la cría de conejos. Les invitamos a explorar con nosotros el fascinante mundo de la cunicultura. Cómo criar a los conejos mascota El conejo es un animal bastante tierno que muchas personas gustan de tener como mascota. Por eso que hay quienes crían conejos para que…
Read More
Importancia de la veterinaria para la cunicultura

Importancia de la veterinaria para la cunicultura

Se le conoce como cunicultura a la práctica de la cría de conejos. Se lleva a cabo esta actividad para el aprovechamiento comercial de la carne y la piel de los conejos. Estos animales son valiosos desde el punto de vista nutricional y económico, aunque algunos de los desafíos que deben enfrentar los cunicultores son importantes. Uno de ellos se relaciona con la limitada demanda de carne de conejo que se tiene en ciertos periodos. También hay que mencionar la muy escasa publicidad que se le hace a este producto. Finalmente, otra problemática tiene que ver con el desconocimiento que se tiene en ocasiones acerca de las mejores técnicas para la cría de conejos. Acerca de ello, comentaremos con mayor detalle en el resto de esta nota. Un detalle indispensable…
Read More