Cómo debo cuidar a mi perro para que sea feliz

Cómo debo cuidar a mi perro para que sea feliz

Como propietario y mejor compañero de tu can, siempre quieres lo mejor para ese perro o perra, al grado de considerarlo incluso un integrante más del núcleo familiar. Es de capital importancia para las personas que atienden a estas mascotas que se les ofrezca todo lo necesario para conseguir su felicidad. De ese modo tendrán un adecuado desarrollo físico y una plena salud.   Ahora bien, cuidar de un can va mucho más allá que sencillamente cerciorarse que su contenedor se encuentre lleno de alimento y de agua. Así también, atender a un can correctamente implica asear sus excrementos y bañar al perro de vez en vez. Si se tiene un can en casa es conveniente seguir consejos como los que a continuación les compartiremos. Vale la pena mencionar cómo…
Read More
Por qué mi gato hace como que se ahoga

Por qué mi gato hace como que se ahoga

¿Por qué mi gato emite tosidos como si se sofocara? ¿Qué sucede cuando un minino parece ahogarse y no termina por vomitar? Cuando un minino da señales de ahogarse,  inmediatamente nos angustiamos y  nos cuestionamos acerca de lo que le puede estar sucediendo. En este texto  comentaremos más acerca de las principales causas que pueden hacer que un minino experimente ahogamiento o por lo menos que lo aparente. En lo que sigue mencionaremos algunas de las principales patologías vinculadas a esta clase de ahogos y cuáles son las soluciones veterinarias más frecuentes de usarse en cada caso. Por supuesto, en estos casos es muy importante contar con el apoyo de un veterinario, puesto que este profesional es el único capaz de emitir un acertado diagnóstico y preescribir el tratamiento más…
Read More
Juegos y juguetes para animales domésticos

Juegos y juguetes para animales domésticos

De entre los juguetes para perro más recomendables que podemos mencionar destacan los mordedores de cuerda, los mordedores elaborados con camisetas o trapos viejos, las pelotas interactivas y los calcetines con una pelota en su interior. La verdad es que elaborar juguetes caseros con materiales u objetos que ya no nos son necesarios, no solamente es una manera de reaprovechar esas cosas y brindarles un uso adicional, sino también es una manera efectiva de ahorrar y de compartir tiempo de calidad con nuestras mascotas. Jugar con el perro no solo es un magnífico pasatiempo, sino también una manera de reforzar el vínculo que se tiene con esa mascota. Es una manera estupenda para estimular su cuerpo y su cuerpo. Lo más importante es que el can sienta amenos desafíos y…
Read More
Principales enfermedades que afectan al perro yorkshire

Principales enfermedades que afectan al perro yorkshire

Hay diferentes complicaciones de salud que puede experimentar un can de la raza yorkshire terrier. Tal y como sucede con muchos de los llamados perros de raza, el yorkshire expone una determinada predisposición a experimentar determinados problemas genéticos. Ya sea que se cuente con un perro yorkshire de edad avanzada, o bien, si se atiende en casa a un cachorro de esta raza, lo que comentaremos en esta nota te resultará provechoso para que logres conocer cuáles son las enfermedades de tipo congénito que afectan a los yorkshire terrier. Conocer los síntomas asociados a esta complicación es indispensable para detectarla a tiempo y así combatir sus consecuencias con todos los recursos veterinarios posibles. Lo anterior es indispensable para impedir que  algunas de las patologías que mencionaremos a continuación logren reproducirse,…
Read More
Beneficios del adiestramiento para el cuidado del perro

Beneficios del adiestramiento para el cuidado del perro

Desde temprana edad, el cachorro debe aprender cuáles son los lugares donde puede hacer sus necesidades. Por supuesto, no se trata de algo que pueda aprender de la noche a la mañana, sino que se requieren grandes dosis de tolerancia y paciencia para conseguir el objetivo deseado. Un pequeño can debe tener a la mano siempre juguetes correspondientes a su tamaño, así como también agua limpia y fresca para satisfacer su sed. Otro consejo provechoso es llevarlo periódicamente con el veterinario para mantener un cuidadoso monitoreo de su salud, más aún en aspectos como la calendarización de vacunas y eventualmente desparasitarlo. En muchos casos, la enfermedad de un cachorro ha afectado a los integrantes de la familia, ocasionando que también experimenten graves síntomas. Tales condiciones nos revelan los muchos beneficios del adiestramiento para el…
Read More
Consejos de cría vacuna responsable

Consejos de cría vacuna responsable

La cría responsable de vacas lecheras precisa de un especial cuidado en su alimentación, en la prevención de enfermedades que pudieran afectarles y en la técnica que se siga al ordeñarlas. Cabe destacar que los carbohidratos estructurales se perfilan como la fuente de energía más importante para una vaca lechera. Al ser un animal rumiante, tiene un sistema digestivo que precisa de un considerable aporte de nutrientes para que así su organismo se desenvuelva de la manera correcta. El ganado que se cría en el campo teniendo vegetación en abundancia para alimentarse suele ocupar en esta tarea entre 8 y 10 horas al día. En cambio, la alimentación de una vaca lechera ambientes más pequeños debe incluir el forraje necesario para que se compense esa disminución de alimento que sí…
Read More
Complicaciones neurológicas en el gato

Complicaciones neurológicas en el gato

Los mininos mascotas pueden ver afectada su salud por distintas patologías, trastornos y enfermedades capaces de alterar el correcto funcionamiento del sistema nervioso periférico o central. Se trata de enfermedades llamadas neurológicas capaces de despertar severos síntomas y condiciones capaces de producir la muerte del minino, en caso de que no sean atendidas en tiempo y forma. Dos son las principales enfermedades que pueden presentarse en los mininos: la epilepsia y el síndrome vestibular. No obstante, también pueden verse dañados frecuentemente por complicaciones en las meninges o en la médula espinal.  Conozcamos más acerca de las más importantes complicaciones neurológicas en el gato. Cuáles son los tipos de complicaciones neurológicas en el minino Ahora bien, los factores que producen complicaciones neurológicas del minino son variados: condiciones degenerativas, vasculares, traumáticas, infecciosas,…
Read More
Tips para tener pájaros felices en casa

Tips para tener pájaros felices en casa

Lo primero es acondicionar el nido de nuestros pájaros. En las tiendas especializadas en animales se hallarán distintas clases de nidos, aunque las más populares las llamadas “cajas-nidos”. De hecho, esta clase de habitáculos también pueden ser elaborados a mano. Como materiales principales se utilizan mimbre, plástico y madera. Así también, es recomendable incluir algunos materiales como los que utilizan los pájaros para la elaboración de sus nidos en sus espacios silvestres. En este sentido, conviene agregar tallos de plantas, pajas y trozos de cuerda en su jaula, dispuestos de manera oculta para que así el canario pueda buscarlos y de ese modo elabore su nido y a la vez se entretenga. En el resto de esta nota les compartiremos otros valiosos tips para tener pájaros felices en casa. El…
Read More
Cuidados más importantes para los ovinos en granjas y criaderos

Cuidados más importantes para los ovinos en granjas y criaderos

Si no se lleva a cabo una vacunación en tiempo y forma de los cabritos y corderos hay muchas posibilidades de que se vean afectados por distintas enfermedades derivadas de la acción de agentes patógenos. Varios de estos microorganismos pueden ser inocuos para las madres, pero no así para las crías. La meta principal de un programa de vacunación de ovejas y cabras debería de ser la transferencia pasiva de la debida inmunidad en los animales recién nacidos a través del calostro ofrecido por sus madres. En este sentido, es indispensable que el calostro que se les ofrezca a los cabritos sea de la mejor calidad. Para conseguir lo anterior, es básico que las madres se encuentren saludables, bien alimentadas y que hayan recibido las vacunas necesarias durante los 45 días anteriores…
Read More
Cómo se atiende la endometritis en las yeguas

Cómo se atiende la endometritis en las yeguas

Hablar de la endometritis es hacerlo sobre una de las causas más importantes de escasa fertilidad en las yeguas. Es también una enfermedad capaz de disminuir gravemente las tasas de gestación en esta clase de animales. La endometritis se presenta como una severa inflamación del útero a causa de una infección generada por distintos agentes que se concentran en el útero.   Todo lo anterior acontece por la escasa higiene al momento de explorar a la yegua. Otras causas del problema son ciertos defectos en la conformación anatómica del animal, poluciones en la cubrición y deficiencias en los mecanismos defensivos del útero. La terapia más utilizada y con resultados más eficaces para combatir la endometritis es el lavado uterino, así como también el uso de fármacos capaces de incrementar la…
Read More
El cuidado de las mascotas por parte de los niños

El cuidado de las mascotas por parte de los niños

Adoptar una mascota por lo general es motivo de una gran alegría, pero también es una acción que implica importantes responsabilidades y cuidados que no podemos pasar por alto, para garantizar la mejor calidad de vida para ese animalito que ahora nos acompaña. Conseguir un animal de compañía es una de las decisiones más acertadas que podamos tomar para llenar de alegría y buen ambiente un hogar. Adoptar un gato o un perro es un modo excelente para hacer de nuestra casa un sitio más disfrutable e interesante. Sin embargo, antes de dar este paso, es conveniente evaluar si estamos preparados para que este integrante recién llegado a la familia se sienta a gusto en casa y tenga todas sus necesidades atendidas. Ello es especialmente importante si se tienen niños en casa, ya que la interacción entre mascotas e infantes debe de ser objeto de…
Read More
El problema de los pájaros que muerden

El problema de los pájaros que muerden

Ciertos pájaros de compañía pueden exhibir un anormal modo de actuar. La interacción con esta clase de mascotas puede complicarse si, bajo ciertas circunstancias, el pájaro nos pica o muerde, en cada oportunidad que intentamos acercarnos a él. Ahora bien, numerosas variedades de aves son cada vez más normales de hallar en el entorno doméstico. Ya sean loros o canarios, sin dejar de lado cacatúas, cotorros y periquitos australianos, tales aves son atractivas para las personas deseosas de cuidar mascotas, tanto por su plumaje como por su colorido plumaje o sus melódicos cantos.   Lamentablemente, en ocasiones la convivencia entre mascota y tutor se ve negativamente alterada y la vivencia que ello nos deja es poco agradable. En caso de los pájaros que muerden, si tienes ese problema con tu…
Read More
Importancia del cepillado para el bienestar de las mascotas

Importancia del cepillado para el bienestar de las mascotas

Los tipos de perro salchicha antes mencionados pueden exhibir dos clases de pelaje. Primero tenemos los perros teckel de pelo corto, el cual es liso, brillante y grueso, además de aparecer muy adherido al cuerpo. Por esto último, no es preciso peinarlo cotidianamente o aplicarle algún cuidado especial. Los perros salchicha de pelo corto por lo general tienen un color dorado, negro o chocolate. Por lo que se refiere a los perros teckel de pelo largo, sí consiguen tener una melena de tamaño considerable, la cual requiere de más cuidados y un cepillado constante. Vale la pena comentar más a fondo acerca de la importancia del cepillado para el bienestar de las mascotas. Cepillado y cuidado del pelaje del gato Nuestro leal compañero requiere de un cepillado diario, ya que, de…
Read More
Cómo viajar de manera segura con nuestra mascota

Cómo viajar de manera segura con nuestra mascota

Para el caso de viajar a otras naciones, quizás sea preciso vacunar a nuestro gato de otras enfermedades menos conocidas. Como ejemplo de lo anterior basta con mencionar a la leishmania, enfermedad que afecta a los mininos en el territorio brasileño. Aunado a lo anterior, los gatos deben llevar una placa de identificación con el nombre del propietario del minino y su número telefónico. Esta sencilla precaución puede ser sumamente valiosa para garantizar la seguridad de nuestra mascota. De la misma manera hay que impedir que el gato tome agua de cualquier lugar, ya que podría estar polucionada. Esto es fuente de graves infecciones para el gato, en especial si esa agua que ha bebido el animal procede de cañerías. Conozcamos otras valiosas recomendaciones acerca cómo viajar de manera segura con…
Read More
El problema de los cólicos en los asnos

El problema de los cólicos en los asnos

Los cólicos en los asnos pueden complicarse enormemente por lo cual es imprescindible que reciban urgentes atenciones por parte del veterinario. Con el propósito de conocer las causas y la sintomatología de esta enfermedad y para saber cómo actuar a favor de la pronta curación de nuestro asno, lo que sigue les resultará de enorme interés. Comprendiendo los cólicos en su manifestación Los cólicos se perfilan como síntomas de dolor en el abdomen. La molestia por lo general se concentra en el tracto digestivo, como, por ejemplo, en el intestino o en el estómago. El cólico también puede estar relacionado con problemáticas en otros órganos como la vejiga, los ovarios o los riñones. Hay varias clases de cólicos, como los que están causados por obstrucciones intestinales o retenciones de alimento…
Read More
Evitar la deshidratación de los animales domésticos y de cría

Evitar la deshidratación de los animales domésticos y de cría

Por lo general, no se considera al agua como un elemento nutricional, aunque sí es un elemento básico para la dieta del cerdo, de modo que su organismo logre atender sus dinámicas vitales. ¿Por qué una correcta hidratación es tan importante para los cerdos de engorda? El agua es un líquido imprescindible para la vida y carecer de ella puede propiciar que la pierda un animal como el cerdo. Es un fatal desenlace que puede pasar incluso en menos tiempo que si el cerdo se dejara de alimentar. Con el propósito de que se le ofrezca agua de la mejor calidad a los porcinos, esta debe de ser limpia, sin olores, fresca y sin la presencia de tóxicos que pudieran causarle problemas de salud al ejemplar. De entre los elementos que pueden…
Read More
Complicaciones estomacales en los animales de granja y las mascotas

Complicaciones estomacales en los animales de granja y las mascotas

Los factores que producen el vómito negro en el can, es decir, las circunstancias que propician la hematemesis, pueden ser muy variadas, si bien, por lo general apuntan a que se han presentado daños en el conducto gastrointestinal. De manera más específica, si lo que vomita el perro es sangre de tonalidad rojiza, lo más seguro es que el problema se derive de alguna complicación en el tubo digestivo, en el esófago o incluso en el estómago. Si el vómito del can es de tonalidad marrón oscuro, eso apunta a que la sangre se encuentre ya un poco digerida o que sea más vieja. En cierto modo tiene la apariencia de abundantes granos de café muy oscuro. Es importante comentar más a fondo acerca de las principales complicaciones estomacales en…
Read More
El problema de la eclampsia en las perras

El problema de la eclampsia en las perras

Quizás hayas escuchado mencionar acerca de la fiebre de la leche de vaca, una enfermedad vinculada a la producción que provoca severas afectaciones a las poblaciones de vacas lecheras. Nos referimos a la eclampsia, una reducción de las concentraciones de calcio en el torrente sanguíneo que se presenta un tiempo previo al parto. Tal condición de hipocalcemia también puede producirse en el organismo de la perra. Así entonces, las hembras caninas también pueden padecer de estas alteraciones metabólicas del calcio, lo cual precisa de un pronto destete de las crías. El calcio es por demás relevante para el adecuado funcionamiento del organismo del perro, en tanto que tiene relación con variados y relevantes dinámicas metabólicas. En este último rubro debemos incluir a la coagulación sanguínea, la activación de los procesos…
Read More
Mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente

Mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente

Varios son los trastornos relativamente frecuentes que puede padecer un minino, por ejemplo, maullar estando en el arenero, dejar de hacer uso de la bandeja u orinar con frecuencia, pero en escasa cantidad. Cualquier alteración en el habitual uso de la bandeja debe ser motivo para consultar pronto al veterinario, en tanto que pueden apuntar a complicaciones urinarias, algunas de ellas tan severas que inclusive pueden comprometer la existencia del animal. Con respecto a los mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente, hay mucho más por comentar y eso es justamente lo que haremos en los párrafos siguientes. Complicaciones de micción en el minino Las problemáticas de orina en los mininos son más habituales de lo que podría pensarse. Es normal que lo que se note inicialmente es que nuestro…
Read More
Problemas de infertilidad en mascotas y animales de cría

Problemas de infertilidad en mascotas y animales de cría

La perra cuenta con un ciclo reproductivo distribuido en cuatro fases diferentes. Solamente en uno de ellos exhibirá fertilidad y por ello será el periodo en el que la hembra podrá tener embarazo. En las otras tres fases, aunque tenga acercamientos con un macho fértil, no se producirá embarazo, no por cuestiones de esterilidad, sino porque no se encuentra en su tiempo de fertilidad natural. En este sentido, pueden identificarse dos clases de esterilidad en las perras. Una de ellas de tipo inducido, al estar producida por operaciones quirúrgicas como la ovariohisterectomía y la otra es la esterilidad producida por causas naturales, por ejemplo, por malformaciones, como neoplasias o estenosis. No obstante, hay otros aspectos importantes que se pueden comentar acerca de los problemas de infertilidad que suelen afectar a…
Read More
Claves de etología para el correcto cuidado de los animales

Claves de etología para el correcto cuidado de los animales

Mantener a una mascota entretenida puede ser algo complicado, y es que, si se tiene un perro o incluso un minino demasiado inquieto y nervioso, hacer que se encuentre entretenido puede ser algo difícil en algunas ocasiones. No debemos olvidar que un animal de compañía aburrido es la antesala de tener una mascota con mal comportamiento. Y si a lo anterior agregamos nuestra ausencia, entonces con gran seguridad que pronto hallaremos destrozos en los muebles o en otros elementos del hogar debido a la ansiedad del perro para mitigar el tedio. Para el correcto cuidado de las mascotas resulta valioso conocer valiosas referencias sobre la etología de los animales domésticos. Acerca de ello comentaremos con más detalle en el presente texto. Etología y socialización canina Los canes que experimentan complicaciones…
Read More
El problema de la lengua morada en los canes

El problema de la lengua morada en los canes

Ciertas variedades de canes y sus cruces cuentan con algunas particularidades que los distinguen. Una de ellas es tener la lengua de una tonalidad negra o azulada. Tales condiciones se relacionan con su especial naturaleza y de ninguna manera resulta algo que deba generar consternación. En contraparte, en animales con mucosas de color rosado, la lengua morada se perfila como un indicio motivador de alarma. En lo que sigue comentaremos más a fondo acerca del tema, tomando en cuenta lo importante que resulta conocer el problema de la lengua morada en los canes. La variación de color en la lengua del perro La examinación de la lengua y las encías nos ofrece valiosos datos acerca del estado circulatorio del torrente sanguíneo. Así entonces, de acuerdo con la coloración que tenga…
Read More
Adoptar una mascota: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

Adoptar una mascota: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

No es cosa de ser demasiado materialistas, sino de tomar conciencia de que adoptar una mascota implica realizar gastos frecuentes. Llevar a revisión a nuestro perro o gato con la debida frecuencia, adquirir periódicamente su alimento y productos especializados para su aseo nos obliga a desembolsar ciertas cantidades regularmente. Todo ello es indispensable para garantizar una buena calidad de vida para nuestro peludo compañero. Lo mismo sucede en el caso del tiempo y el esfuerzo indispensable para el cuidado de una mascota. Es imprescindible observar todos los aspectos relacionados con el cuidado responsable de los animales de compañía. Tener una mascota en el hogar no es cualquier cosa, implica cariño, entrega y sobre todo la suficiente inteligencia para atender las necesidades del perro aprovechando cada recurso con el que se cuente. En…
Read More
Momentos vitales para el crecimiento de las mascotas.- el nacimiento

Momentos vitales para el crecimiento de las mascotas.- el nacimiento

Tras el parto, el primer año de vida de un mamífero mascota es clave para su posterior desarrollo físico y su futura salud. El feto del perro o del gato es ya capaz de sentir en el interior del seno materno. De hecho, los fetos responden a la interacción de la tripa materna a partir de las dos postreras semanas de gestación. De modo que, si la madre ha sido nutrida adecuadamente y se encuentra en un ambiente libre de estrés, entonces tendremos grandes probabilidades de que nazcan cachorros saludables. En las líneas que siguen comentaremos más acerca de los momentos vitales para el desarrollo físico de las mascotas, en este caso específico, apenas tras el nacimiento del perro o del gato. Cómo son las mascotas tras nacer Las crías…
Read More
Indicadores de dolor en mascotas y animales de granja

Indicadores de dolor en mascotas y animales de granja

En las líneas siguientes comentaremos cuáles son los principales medicamentos que se utilizan para mitigar el dolor en los perros, las acciones que se pueden tomar en casa para apoyar a los animales con esta clase de molestias físicas y por qué es indispensable llevar a nuestro can con un experimentado veterinario para solucionar el problema. Hay veces en las que podremos identificar a simple vista que nuestro can experimenta algún dolor, aunque en otros casos no es nada fácil hacerlo. Y es que un can con dolor no tiene manera de quejarse o de hacer patente este problema físico a través de síntomas que nosotros seamos capaces de identificar. Como muestra de lo anterior, basta con pensar en un perro de avanzada edad que evita ascender por las escaleras.…
Read More
Manejo animal y medicina veterinaria

Manejo animal y medicina veterinaria

Los cerdos de granja, como cualquier otro animal, cotidianamente se ven en riesgo de verse afectados por varios factores que dañan su salud. Son problemas sanitarios que pueden ser prevenidos por medio de buenas prácticas en el manejo de animales de granja. Por lo tanto, es indispensable que el personal del criadero o la granja conozcan las técnicas adecuadas para garantizar el bienestar y la salud de los cerdos en cría. El manejo animal, cuando se lleva a cabo como es debido, puede optimizar en gran medida los alcances de la medicina veterinaria. Por ello es tan importante conocer, lo mejor posible, los riesgos y problemas asociados a una incorrecta interacción con los animales domésticos y de cría. Manejo animal y la correcta cría de terneros Lo más importante para…
Read More
Vacunación y salud de los animales de cría

Vacunación y salud de los animales de cría

Las vacunas nos ofrecen valiosos recursos para estimular las defensas del animal y que su organismo combata al máximo las posibles infecciones que lo afecten. Diferente es lo que trata de hacer un antibiótico, ya que procura detener las acciones del agente que ocasiona determinada enfermedad: ese es el caso de la penicilina. Es conveniente conocer cómo actúan las vacunas para cerdos. Los ejemplares de ganado porcino vacunados, únicamente toleran un concentrado de patógenos cuando estos biológicos son aplicados por primera ocasión. Con ello se genera una respuesta inmunológica de tipo primario. En cambio, cuando hay una segunda aplicación los antígenos de los gérmenes patógenos son identificados por los linfocitos sin problema alguno. De allí que esta dosis sea la más efectiva, protectora y rápida para el ganado porcino. Conozcamos…
Read More
Infecciones virales en los animales

Infecciones virales en los animales

La mastitis se presenta como una enfermedad altamente infecciosa y de origen bacterial. Es capaz de afectar a todas las hembras de los animales mamíferos. Por sus características y las consecuencias que desencadena en los emprendimientos pecuarios se perfila como un grave problema económico. La mastitis es producida por numerosos agentes como parásitos, virus, hongos y bacterias, aunque con frecuencia los estreptococos son los causantes de este problema en los establos ganaderos. Conviene conocer más y mejor acerca de importantes infecciones virales en los animales. Vomito amarillo y enfermedades virales en las mascotas En ocasiones los perros que experimentan eventos de vómito amarillo también padecen diarrea. Las causas de ello pueden estar relacionadas con cuadros de enteritis infecciosa aguda, los cuales pueden abrirles la puerta a distintas bacterias o al…
Read More
Características y cuidados del sabueso de talla grande

Características y cuidados del sabueso de talla grande

El sabueso corpulento es un perro de cuerpo macizo imponente y pesado. Quienes lo admiran suelen quedar con una grata impresión de su silueta rotunda y majestuosa. De cabeza estrecha y grande, perros como el San Huberto o Bloodhound suelen lucir las mejillas y la piel de la frente con abundantes pliegues. Colgantes y grandes son los labios de estos canes. El párpado inferior de sus ojos es bastante caído y su mirada tiene color avellana oscuro. Las orejas de estos animales son bastante largas y también un tanto caídas. De su cuello, el cual es largo, se deja caer una bastante pronunciada papada. De vientre retraído y con un fuerte y ancho lomo, el sabueso de talla grande tiene las extremidades musculosas, rectas y con abundante hueso. Vale la…
Read More
Algo le pasa a mi gato. Cómo saber si está enfermo

Algo le pasa a mi gato. Cómo saber si está enfermo

En la actualidad, los mininos son animales de compañía altamente valorados por millones de personas alrededor del mundo. Si tienes pensado llevar a casa un gatito para tenerlo como mascota, entonces lo que comentaremos a continuación te resultará muy valioso. Se trata de una serie de recomendaciones para identificar cuando un gato experimenta problemas en su salud. Datos valiosos acerca de los gatos nos revelan algo importante: son animales que nacen sin la capacidad de ver u oír. Esto lo logran finalmente al cumplir los primeros diez días. Al tener tres semanas ya pueden incorporarse y juguetear con los demás gatitos de la camada. Resulta indispensable que los jóvenes mininos se mantengan cerca de su madre especialmente en los primeros meses de vida. Tal interacción básica con su madre les…
Read More
Canes con mucosidad que no pueden respirar bien

Canes con mucosidad que no pueden respirar bien

Si un can exhibe secreciones nasales y complicaciones respiratorias, ello implica la necesidad de que el veterinario revise al animal. En casi todos los casos tales indicios clínicos suelen presentarse por afectaciones de las mucosas nasales, mismas que pueden producirse por muy variados factores, como, por ejemplo, dinámicas infecciosas, tumores o la presencia de extraños cuerpos. Si se ha percibido que un can tiene mucosidad y respira de modo anormal, lo que comentaremos en este texto les resultará de enorme interés. A continuación, comentaremos cuáles son las patologías más importantes que suelen producir estos síntomas clínicos, sus principales causas y tratamientos que les corresponde. Por qué se presenta la mucosidad en el perro La mucosidad en el perro suele estar asociada con haberse presentado una afección en las mucosas nasales…
Read More
Comprendiendo los alcances del estrés canino

Comprendiendo los alcances del estrés canino

El estrés en los canes es una de las problemáticas que más secuelas puede producir, y a la que se le presta menos atención de la que debería. Ello se debe a que, en numerosos casos, se tiene la tendencia a confundir el estrés con la mala conducta en el can. Tal equívoco no hace más que demorar la solución del problema concreto. Con el objetivo de evitar tan negativa situación, en este texto mencionaremos algunos de los alcances que puede tener el estrés en los perros y cómo se busca combatir esta condición. Como preámbulo debemos mencionar que no todas las condiciones que mencionaremos en los párrafos siguientes generan una reacción similar en todos los canes. Incluso es factible que algunos de los síntomas más asociados al estrés no…
Read More
Problemas dentales en animales domésticos y de cría

Problemas dentales en animales domésticos y de cría

Durante las primeras fases de vida del perro es indispensable proceder a la estimulación de sus encías empleando para ello un algodón húmedo. Una vez que el perro haya conseguido sus primeras piezas dentales, usando guantes, hay que utilizar las puntas de los dedos para frotar suavemente y que así el joven can comience a familiarizarse con tal dinámica de higiene. Una vez que el can tenga ya todos sus dientes y ya se encuentren mejor formados, es entonces que debemos realizar esta clase de limpiezas con un cepillo dental pequeño y de suaves cerdas. Es preciso repetir este aseo la cantidad de veces que se considere conveniente y que sea positivo para el can. Para ello no se debe usar de ninguna manera pasta dental para humanos. No se debe…
Read More
Comunicación y trato digno para los animales domésticos y de granja

Comunicación y trato digno para los animales domésticos y de granja

Por mucho que le hablemos al minino y le expliquemos que no le haremos daño, si mientras nos comunicamos con el gato avanzamos de frente, de pie y mirándolo con fijeza, el animal va a comprender nuestro lenguaje corporal, más que el tono de voz o las palabras empleadas. Es indispensable tener presente de qué manera pueden influir nuestros gestos en el comportamiento del minino. Avanzar de frente al gato, mirándolo con fijeza, hará que el gato lo considere como algo amenazante. El gato experimentará temor y deseos de seguir oculto. En lo que sigue comentaremos más acerca de la importancia que tiene la comunicación y el trato digno para los animales domésticos y de cría. Comunicación e interacción con las mascotas Las mascotas que permanecen largo tiempo en solitario,…
Read More
El dolor en los animales, como se manifiesta y se mitiga

El dolor en los animales, como se manifiesta y se mitiga

Por lo general se considera que la aspirina es uno de esos productos farmacéuticos prohibidos para los canes. Si por alguna circunstancia nuestro can ha consumido una dosis errónea de paracetamol, notaremos señales como las siguientes: vómito, fiebre, dolores en el abdomen, temblores, fallas renales, vómito con sangre, edemas cerebrales, úlceras gastrointestinales, diarrea, complicaciones para respirar, excrementos con apariencia de alquitrán, debilidad corporal y alteraciones en el consumo de agua. No obstante, el dolor en los animales domésticos y de cría tiene otras vías de manifestación y opciones de contención. Los animales de granja, por su parte, pueden padecer dolor como consecuencia de variadas patologías. Es un problema que afecta su bienestar corporal permanentemente. Tomando como ejemplo a los ovinos y los bovinos, las mastitis y las lesiones en las…
Read More
Perras separadas de sus cachorros, cómo apoyarlas

Perras separadas de sus cachorros, cómo apoyarlas

Normalmente los canes conviven con su madre y sus hermanos en la camada durante las primeras semanas tras haber nacido. Es algo que les ayuda para tener un adecuado desarrollo tanto psicológico como corporal.  No obstante, en ciertos casos tal vínculo se ve cortado por distintos factores, como comentaremos en esta nota. La separación entre una perra y sus crías no solo daña el bienestar físico y mental de los cachorros, sino también el de la madre. En efecto, en lo que sigue mencionaremos las problemáticas que deben afrontar las perras separadas de sus crías. Crías caninas que mueren apenas nacidas La situación más extrema en la que una perra extraña a sus crías se presenta cuando estas nacen. A lo largo de dos meses el cuerpo de la hembra…
Read More
El problema de las paperas en los caballos

El problema de las paperas en los caballos

La papera en los caballos se presenta como una dinámica bastante contagiosa, de escasa mortandad y cuyos orígenes son bacterianos. En cambio, en el caso de los seres humanos el origen del problema es viral. El caballo que padece de paperas por lo general es un potrillo con decaimiento, además de exhibir una inflamación justo por debajo de la barbilla, con una intensidad variable, de acuerdo con la severidad del problema. De hecho, si la enfermedad es bastante intensa, pueden suceder expulsiones de pus por medio de la dermis hacia el exterior. Las personas dedicadas al cuidado de los caballos, por lo general, se percatan que el animal afectado experimenta una situación anormal y casi siempre suele resolverse el problema sin complicaciones siguiendo el tratamiento aplicado por el veterinario. Cómo…
Read More
Señales de que un hámster va a morir

Señales de que un hámster va a morir

Algo importante que debe de tomarse en cuenta, antes de tomar la decisión de adoptar a un hámster, tiene que ver con la esperanza de vida del roedor. Es importante saber que el periodo vital del hámster es bastante menor con respecto al de otras mascotas, como es el caso de quelonios, conejos, mininos y canes. El hámster es un roedor bastante sensible, tienden a enfermarse fácilmente y a padecer mucho con las repentinas variaciones ambientales. En este texto mencionaremos cuáles son algunas de las señales que exhiben los hámsteres cuando van a morir pronto. Es verdad que se trata de un tema que no es grato de abordar, puesto que a nadie le agrada pensar en la posible pérdida de un querido animal de compañía. No obstante, tales referencias…
Read More
Problemas de salud en los animales de cría

Problemas de salud en los animales de cría

En general, el hacinamiento es uno de los factores más significativos para la aparición de enfermedades en los animales de granja. Los ejemplares en las granjas de tipo industrial son asperjados o alimentados con poderosos pesticidas y medicamentos antibióticos. Estos químicos se quedan en sus cuerpos y posteriormente llegan a los consumidores de esa carne, leche o huevos, lo cual deriva en graves afectaciones a la salud de las personas. Las gallinas y pollos sienten y sufren más allá de lo que pudiera suponerse. Se trata de animales que tienen comportamientos sociales más complejos de lo que podría pensarse a simple vista. Estas aves pueden identificar y recordar a por lo menos cien de sus compañeros y manejan más de treinta distintas vocalizaciones para comunicarse. Son animales con personalidad propia…
Read More
Mi can vomita espuma de color blanco, posibles causas

Mi can vomita espuma de color blanco, posibles causas

El vómito en el can es, así como varias otras manifestaciones, habitual en distintas enfermedades del perro. También puede presentarse como secuela de dinámicas que no se encuentran vinculadas directamente con una patología en específico. Para conocer por qué un can vomita espuma blanca es preciso considerar los síntomas que presenta el perro,  ya que, únicamente de ese modo, podremos orientar al veterinario para que identifique por qué se presenta el vómito. En este texto comentaremos acerca de algunas de las patologías que provocan con más frecuencia esta clase de vómito, como, por ejemplo, el colapso traqueal, la tos de las perreras, complicaciones cardiacas variadas o la gastritis. Será siempre el veterinario el único profesional capacitado para obtener un certero diagnóstico del caso y aplicar el conveniente tratamiento. Cómo se…
Read More
La enfermedad de Gumboro en las aves de granja

La enfermedad de Gumboro en las aves de granja

De entre las enfermedades que más afectan a las aves de corral destaca la infección viral de Gumboro, misma que daña especialmente a los pollitos entre las tres y seis primeras semanas de su vida. La enfermedad en cuestión también es capaz de afectar a otras especies plumíferas como los patos y los pavos. La enfermedad de Gumboro causa afectaciones a los órganos linfoides, principalmente a la bolsa de Fabricio de los animales contagiados. Con ello provoca un estado de inmunodepresión al dañar la actividad de las células inmunitarias. Del mismo modo, se generan estados de hipersensibilidad tipo III en el ave, con afectaciones en las arterias o en los riñones. En lo que sigue comentaremos con más detalle acerca de la enfermedad de Gumboro en las aves de granja.…
Read More
Problemas podales en los animales de granja

Problemas podales en los animales de granja

Con la progresiva modernización de los negocios pecuarios, los sistemas para aprovechar las explotaciones a su máximo rendimiento y el manejo animal, las enfermedades podales se han transformado en un asunto ineludible. No ponerle la debida atención al asunto podría provocar graves pérdidas en granjas y criaderos. Los expertos consideran que, después de la infertilidad y las mamitis, los problemas en las pezuñas de los bovinos son el tercer factor más importante en cuanto a perdidas en los ambientes pecuarios. Justo de allí parte la relevancia de las medidas de prevención que se sigan y que los ganaderos tengan conciencia de lo que deben de enfrentar para que así, tras el menor tiempo, puedan implementar las mejores soluciones al respecto.    Valioso resulta conocer más acerca de los problemas podales…
Read More
El problema de la estenosis lumbosacra canina

El problema de la estenosis lumbosacra canina

A la estenosis lumbosacra también se le llama síndrome de cauda equina y se presenta como una complicación degenerativa artrósica que tiene distintas causas. El problema se produce cuando la articulación lumbosacra se estrecha, ocasionando por ello, una compresión en las raíces nerviosas en el área de cola de caballo, en la médula del animal. Por la dinámica degenerativa suele detectarse más frecuentemente en los canes de avanzada edad, si bien no es un problema de salud exclusivo de estos animales. Es indispensable tratar de conseguir un diagnóstico lo más pronto posible y atender indicios que apuntan a la enfermedad mencionada como, por ejemplo, que el perro rehúse emprender dilatados paseos o que salte, cojera, lumbalgia, incontinencia fecal y urinaria. De lo contrario puede llegar a ser tarde para salvar…
Read More
Animales de granja atendidos como mascotas

Animales de granja atendidos como mascotas

Cuidar a una mascota debe de ser una actividad que requiere tiempo, esfuerzo y también dinero. No se debe escatimar en asuntos como el bienestar o la salud de un perro o un gato. Los gastos que se deriven de ello deben de ser cubiertos a toda costa. No es un asunto secundario ya que la felicidad de una mascota, es decir, un ser vivo con necesidades de supervivencia bien precisas, depende por completo de nosotros. La alimentación que se les brinde cotidianamente es uno de esos aspectos clave que deben ser resueltos con en tiempo y forma. A las mascotas, día con día se les debe de proporcionar el alimento más adecuado a su edad y especie. También requieren tener agua fresca y limpia, siempre disponible.  Conozcamos otros valiosos tips, sugerencias…
Read More
Mi gato no respira de modo normal

Mi gato no respira de modo normal

Los problemas de salud en las vías respiratorias son de las causas más importantes de letalidad entre las mascotas.  También se perfilan como uno de los más frecuentes motivos de consulta con el veterinario. Ciertamente, los cuadros infecciosos en tracto respiratorio superior son habituales en los mininos y en muy raros casos les ocasionan perder la vida. No obstante, las enfermedades infecciosas del tracto respiratorio inferior pueden estar vinculadas con la muerte de gatos. No siempre es sencillo detectar a un minino con complicaciones respiratorias, es decir, cuando experimenta disnea. Quienes cuiden al gato deben de poner atención a las alteraciones en su actividad cotidiana, como la reducción en su normal movilidad, por ejemplo, si de pronto pasa demasiado tiempo tendido y muy calmado. Cuando un minino pierde peso con…
Read More
Por qué mi gato tiene costras en la piel

Por qué mi gato tiene costras en la piel

Muchas personas perciben que, en la piel de su gato mascota, aparecen costras. Ante este evento tienen el temor o la inquietud de saber, si esas costras son graves o el indicio de alguna severa enfermedad. Numerosos cuidadores de mininos pueden hacerse estas preguntas al identificar estas desagradables lesiones en la piel de su mascota, ya sea en determinada parte de su cuerpo, o bien, bastante diseminadas. Hablar acerca de las costras es hacerlo acerca de ciertos recubrimientos o placas que surgen en la piel o en algunas mucosas del organismo del gato. Por lo general, las costras tienen una consistencia más bien dura. Conozcamos más acerca del tema en las líneas que siguen. Abordemos el tema acerca de ¿por qué mi gato tiene costras en la piel? Cómo se…
Read More
El problema de la bradicardia en los perros

El problema de la bradicardia en los perros

Es más habitual de presentarse de lo que se consideraría. Eventualmente llega un can a la clínica veterinaria aquejado por una arritmia cardiaca o por latidos irregulares. Una de estas complicaciones cardiacas en el perro es la bradicardia sinusal. Es una problemática que se presenta cuando la frecuencia cardiaca disminuye por un ritmo más lento en el nódulo sinusal. Es una circunstancia que repercute en la contracción del músculo cardiaco.   Los factores que propician la Bradicardia en los canes son variados y tal condición no solo se presenta por algún mal cardiaco. La curación de la Bradicardia estará relacionada con las causas que han propiciado el problema y el diagnóstico que precisa será algo determinante para elegir el tratamiento más eficaz. Para saber cómo apoyar a un can con…
Read More
Consejos nutricionales para animales domésticos y de cría

Consejos nutricionales para animales domésticos y de cría

La nutrición de los animales de granja no se limita únicamente a ofrecerles alimento a las vacas y terneros. La elección de pastos adecuados para los rumiantes debe de tener en cuenta la raza de los ejemplares, la localización geográfica de esa explotación y los objetivos que tenga ese emprendimiento ganadero.  También se requiere tener una comprensión más completa del sistema digestivo del bovino y sus dinámicas cotidianas. Conozcamos otros pertinentes consejos nutricionales para animales domésticos y de cría. La nutrición y las mascotas en el hogar Cada animal de compañía cuenta con características especiales que deben ser tomadas en cuenta al momento de seleccionar su comida. Teniendo presente que el medio comercial de las mascotas y productos para animales ofrece al consumidor variados piensos y complementos alimenticios, resulta de capital importancia…
Read More
Las infecciones en los animales domésticos y de granja

Las infecciones en los animales domésticos y de granja

Hay perros que lucen decaídos y vomitan o padecen de diarrea. También puede estar relacionado con problemáticas digestivas en el organismo del animal. En general, cualquier condición que altere al aparato digestivo, como la presencia de un cuerpo extraño o una infección, puede generar molestias en el perro, incluyendo vómito abundante y decaimiento. Generalmente el problema, si es leve, se cura en apenas unas horas. De no ocurrir así, o si los síntomas se agravan, es necesario que el animal reciba atención veterinaria urgente. Es por lo anterior que resulta tan importante conocer lo mejor posible acerca de las infecciones en los animales de granja y los animales domésticos. Infección y fiebre aftosa en los animales de cría En general, la totalidad de las especies que tienen la pezuña partida,…
Read More
Manejo animal y atenciones veterinarias

Manejo animal y atenciones veterinarias

Los cuidados de los terneros comienzan ya desde antes de que nazcan, ofreciendo a las vacas encinta un manejo óptimo. Los fetos ganan la mitad de su peso corporal en los últimos tres meses de gestación. De allí que sea indispensable ofrecerles a las vacas preñadas, especialmente durante este periodo, una dieta con los nutrientes indispensables para garantizar el adecuado desarrollo de las crías. Si la dieta no es la adecuada para las vacas preñadas, si su alimentación tiene carencias nutricionales, estas hembras bovinas usaran sus reservas corporales para beneficiar a sus crías. La anterior referencia debe llevarnos a meditar con mayor profundidad acerca de la importancia que tiene el manejo animal para el bienestar de mascotas y animales de cría.  Manejo animal y cunicultura responsable Parásitos como el Toxoplasma…
Read More
Hiperqueratosis nasal y otros problemas en el hocico del can

Hiperqueratosis nasal y otros problemas en el hocico del can

La Hiperqueratosis nasal es una enfermedad que se manifiesta en el perro con un engrosamiento de la piel en el área de la nariz. Esta última aumenta su grosor, además de exhibir una apariencia áspera y seca. Costras, grietas y sangrados suelen completar este conjunto de síntomas relacionados con la Hiperqueratosis nasa. Resulta importante conocer más acerca de esta enfermedad canina y también algunos datos relacionados con otras problemáticas en el hocico del perro. Características de la Hiperqueratosis nasal Es importante comentar que las mencionadas lesiones suelen aparecen de simultáneo modo en las almohadillas y en la nariz del perro. Si tal es el caso, entonces estamos ante un cuadro de hiperqueratosis nasodigital. Por lo que se refiere a las principales causas que producen la hiperqueratosis nasodigital en el perro debemos…
Read More
El problema del Nistagmo en los canes

El problema del Nistagmo en los canes

Cuando alguien vuelve la cabeza hacia un lado, es habitual que los ojos también se giren. Tal movimiento de los ojos, al mismo tiempo involuntario y rítmico, es conocido como nistagmo. Es una dinámica que posibilita que las imágenes queden estabilizadas en la retina, preservando de ese modo el equilibrio corporal. No únicamente los humanos cuentan con tal actividad, sino también los animales. No obstante, tales movimientos no siempre son los habituales, como, por ejemplo, si la cabeza se encuentra quieta. Numerosos factores pueden producir esa alteración visual, misma que puede hacerse patente por medio de movimientos de rotación, movimientos verticales y también horizontales. Generalmente estamos ante un evento que acontece junto con otros indicios de disfunción en el aparato nervioso del perro. Para conseguir un puntual diagnóstico la persona…
Read More
Atenciones veterinarias y cría de pollos

Atenciones veterinarias y cría de pollos

De entrada, la granja debe de tener una conveniente ubicación. Los habitáculos de los ejemplares requieren exhibir ciertas características orientadas al bienestar de estos animales. Tanto las naves, cuadras, establos como también otras zonas de las explotaciones y el equipo usado en el manejo de los animales debe de ser cotidianamente aseado y desinfectado. Hay que mantener un estricto control de visitas y de los accesos de personas ajenas a determinado negocio pecuario. No menos importante es establecer un riguroso monitoreo de cualquier posible fauna nociva que llegara a presentarse en las instalaciones de granjas y criaderos: ratones, ratas, moscas, cucarachas, etc. Tanto la bioseguridad como las atenciones veterinarias son elementos clave para la adecuada cría de aves de granja. Comentaremos más a fondo acerca de ello en las líneas que…
Read More
Cría y cuidado de perros pequeños y medianos

Cría y cuidado de perros pequeños y medianos

Hace varios milenios la cría fue valiosa e incluso una indispensable estrategia. Los pastores criaban a las razas más valiosas para fines de pastoreo y lo mismo los cazadores con respecto a las razas de perro con mejores instintos de acecho. En la actualidad los canes tienen un papel de compañía en las sociedades modernas. Las personas interesadas en conseguir un animal de compañía buscan ciertas razas de acuerdo con sus alcances económicos, logística de sus domicilios y preferencias personales. Para quienes se sientan atraídos por los perros mascota de pequeño tamaño lo que comentaremos a continuación les resultará de enorme interés. La nutrición y el orégano para el can Sabiendo ofrecerle orégano al perro en las dosis correctas, esto permitirá que se le aproveche como preventivo natural en los…
Read More
Acerca de la alimentación y cuidados del hámster

Acerca de la alimentación y cuidados del hámster

Las mascotas nos hacen compañía, son seres vivos con necesidades vitales que debemos de solventar y atender. Cuidar de una mascota precisa de una gran responsabilidad, entrega y dedicación. Los niños se ven especialmente beneficiados de tener una mascota bajo su cuidado, en tanto que les permite madurar mejor y forjarse un carácter más decidido conforme se desarrollan como personas. Tener un animal de compañía es una eficaz vía para adquirir un positivo sentido del deber, especialmente en las primeras etapas de la vida. No menos importante es tener en mente los horarios y todas las necesidades relacionadas con nuestra mascota. Eso es algo que beneficia notablemente a quienes tengan problemas para concentrarse y memorizar. Para quienes tienen un hamster como animal de compañía es indispensable que sean como alimentarlo correctamente. Atender…
Read More
Bienestar y atenciones para la iguana mascota

Bienestar y atenciones para la iguana mascota

Cada mascota es un universo, algo valioso e insustituible. Por ello, este animal precisa de unas atenciones bastante específicas. En lo que se refiere a las especies exóticas, se debe poner especial cuidado con las necesidades de los animales. Lo que sucede es que se trata de animales un tanto extraños, no muy familiares y por ello se desconoce en buena medida cómo deben de ser cuidados. Esto hace aún más valiosa cualquier referencia, cualquier orientación acerca del modo en el que se debe de atender a los animales considerados como exóticos y mantenidos en casa como mascotas. Saber por dónde se debe empezar en este tema resulta una gran ventaja.  La experiencia de tener una mascota exótica en casa Efectivamente, más allá de canes y mininos, de las distintas…
Read More
Cómo determinar si una perra no puede tener crías

Cómo determinar si una perra no puede tener crías

Si se acaba de adoptar a una perra o si se ha optado por rescatar a una hembra canina de las calles, es habitual que nos cuestionemos sobre si puede o no puede tener crías por habérsele aplicado alguna cirugía o incluso por circunstancias propias de la naturaleza. Se dice que una perra no puede tener crías cuando es incapaz de procrear o tiene grandes complicaciones para ello. No obstante, también sucede lo anterior cuando se le ha aplicado alguna operación quirúrgica con fines de esterilización. Este procedimiento realizado por un veterinario tiene como propósito la extirpación del útero y los ovarios de la perra. Como podría suponerse, carecer de estos órganos provocará que la perra no pueda tener cachorros. Para detectar esta clase de eventos y saber si una…
Read More
Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

El espacio es un aspecto siempre importante de atender en lo que se refiere a los gatos como mascota. Estos felinos, por sus pequeñas dimensiones corporales y su capacidad de arrojar sus deyecciones en su caja de arena son excelentes mascotas, tanto para que habiten en el interior de la casa como también en exteriores. Por lo que se refiere a los perros, si se los mantiene en un departamento, deben de ser dóciles, bondadosos, sociables y de preferencia de talla pequeña o mediana. Pero también hay perros que habitan al aire libre, en jardines y patios. En este caso, los canes deben de tener características muy especiales y su pelaje debe ser capaz de adaptarse a las circunstancias climatológicas que prevalezcan en el lugar. Para quienes tengan proyectado tener…
Read More
El problema de la leucopenia en los gatos

El problema de la leucopenia en los gatos

Se les conoce como leucocitos o glóbulos blancos a las células de naturaleza defensiva relacionadas con la inmunidad del organismo. Se trata de las células que en primera instancia atacan a los elementos infecciosos que dañan al organismo del gato. Ahora bien, los mininos cuentan con cinco variedades de leucocitos: los monocitos, basófilos, eosinófilos, linfocitos y neutrófilos. Una función determinada y ciertos valores que pueden disminuirse bajo algunas condiciones, patologías o circunstancias. Es entonces que se presenta la leucopenia en los gatos. Justo acerca de ello comentaremos con más detalle en las líneas que siguen. Cómo se presenta la leucopenia en los gatos La leucopenia se presenta cuando los índices de glóbulos blancos se colocan por debajo de los valores normales. Es importante aquí mencionar cuáles son los principales leococitos…
Read More
Los mejores consejos para los propietarios de mascota primerizos

Los mejores consejos para los propietarios de mascota primerizos

Siempre es valioso el fomento de la integración familiar y cualquier oportunidad que se nos presente para ello debe de ser aprovechada al máximo, por ejemplo, cuando se puede realizar una travesía familiar. Pues bien, cuando llega una nueva mascota a casa, se tiene una valiosa oportunidad para interactuar positivamente con los demás integrantes de la familia, buscando organizarse y asumiendo responsabilidades para que las necesidades del perrito o el pequeño gato queden solventadas en tiempo y forma. Eso nos ayudará a conocer mejor a nuestros hermanos, hermanas, abuelos, abuelas, padres, etc. Y todo ello gracias a la presencia de ese ser tan especial que con su llegada ha llenado de magia a nuestro hogar. Vale la pena compartir algunos otros consejos para los propietarios de mascota primerizos. Qué implica tener…
Read More
Respiraciones cortas y rápidas en el can, ¿qué nos indican?

Respiraciones cortas y rápidas en el can, ¿qué nos indican?

Que un can presente respiraciones cortas y rápidas es algo comprensible si recién ha realizado una intensa actividad física, o si el ambiente es demasiado caluroso. El animal jadea para recobrar la normal temperatura de su cuerpo, lo cual está relacionado con una natural dinámica fisiológica. No obstante, si un perro exhibe respiraciones cortas y apresuradas, ello también puede estar relacionado con factores patológicos, justo como lo detallaremos en el resto de este texto. Complicaciones cardiacas, problemas pulmonares, casos de intoxicación, golpes de calor, o eventos como el shock o la deshidratación, suelen hallarse relacionados con la respiración apresurada en el perro. Todas estas condiciones precisan de atenciones veterinarias. Vale la pena comentar más acerca del tema, justo como lo haremos en lo que sigue. Posibles causas de la respiración…
Read More
El problema del vómito en animales domésticos y de cría

El problema del vómito en animales domésticos y de cría

Por lo general los alimentos húmedos para gato suelen prepararse a manera de paté de carne o de pescado. Hay gatos que optan por una dieta más natural y si no se trata de un animal de hábitos sedentarios suelen salir al campo o a la calle para obtener su propio alimento. En este caso las plantas suelen ser un alimento importante para los gatos, puesto que les ayuda a realizar lo que se conoce como la “purga”, es decir, producirles el vómito, que en el caso de los gatos es un hábito positivo para su salud. Si se tiene un gato en casa y no sale mucho al exterior, es aconsejable poner a su alcance un poco de hierba fresca para que pueda mordisquearla siempre que lo deseé. Conozcamos más…
Read More
La intoxicación en el minino, causas y tratamiento

La intoxicación en el minino, causas y tratamiento

Los gatos mascota pueden resultar afectados por distintas clases de intoxicaciones, mismas que pueden ser objeto de prevención si se conocen los peligros asociados a determinadas sustancias en esta especie animal. Por ello es muy importante prevenir que nuestro gato ingiera algo que implique riesgos para su salud. El primer paso para combatir una enfermedad en los animales domésticos es conocer lo mejor posible acerca de ella. En lo que se refiere a las intoxicaciones del minino, ello no es la excepción. Es por ello que lo que comentaremos en este texto nos puede resultar de gran valía. Cómo se presenta la intoxicación por permetrinas Hablar acerca de las piretrinas es hacerlo acerca de un conjunto de antiparasitarios externos entre los cuales se presentan las permetrinas. Se trata de insecticidas…
Read More
Problemas de la piel en animales domésticos y de cría

Problemas de la piel en animales domésticos y de cría

Para combatir el problema de las pulgas en la piel de los cachorros se debe inspeccionar con frecuencia el pelaje del joven perro. De ese modo podremos detectar la presencia de estos insectos en el cuerpo del can. En cuanto se han localizado, lo que sigue es eliminar a las pulgas y para ello se deben utilizar productos antipulgas que se consiguen en las mejores farmacias veterinarias. Cabe mencionar algo importante: para conseguir productos creados para atender la tiña y la sarna, otras graves enfermedades de la piel canina, se requiere de receta médica. Conozcamos más acerca de los principales problemas de la piel en animales domésticos y de cría. Caída de pelo, ronchas y urticaria en los animales Las ronchas pueden tener una causa inmunológica u otras diferentes. También…
Read More
Consecuencias de la deshidratación en los animales domésticos y de granja

Consecuencias de la deshidratación en los animales domésticos y de granja

Un gato precisa de aproximadamente cincuenta a cien milímetros de H2O por cada kilo de peso corporal, lo cual, equivale a dos litros de agua cada semana para un minino que tenga una complexión física considerada como normal. Beber el vital líquido es la vía principal por la que los gatos se hidratan cotidianamente, aunque es posible identificar otras fuentes hidratantes para el animal. Ese es el caso de la alimentación, ya que al consumir su comida el minino también estará hidratándose. Así entonces, el animal día con día ingiere más H2O de la que aparenta. De no recibir agua suficiente el minino puede experimentar una severa deshidratación. Tal circunstancia representa una complicación peligrosa para el organismo.  Lamentablemente los mininos tienen una especial propensión a padecer este problema. Eso también…
Read More
Consecuencias de la hipocalcemia en los perros

Consecuencias de la hipocalcemia en los perros

Hablar acerca de la Hipocalcemia es hacerlo acerca de una insuficiencia de calcio en el torrente sanguíneo. De modo que, si un can experimenta hipocalcemia, ello indica que los índices de calcio en su torrente sanguíneo son escasos. Mineral básico para distintas funciones en el cuerpo del can, como, por ejemplo, la coagulación de la sangre, el buen estado de los dientes y de los huesos y del corazón, el calcio también es esencial para la correcta acción de las hormonas y las enzimas del perro. Secuelas de la hipocalcemia en los perros Algunos de los indicios que pueden apuntar a un caso de hipocalcemia en el perro, son los espasmos musculares, el vómito, las escasas ganas de alimentarse y abundantes jadeos. Cabe mencionar que esta problemática también puede presentarse…
Read More
Valiosas recomendaciones de cunicultura responsable

Valiosas recomendaciones de cunicultura responsable

Jarabes y pastillas es lo que más se utiliza para la desparasitación interna del conejo. Se trata de medicamentos que deben ser ingeridos para que hagan efecto y nos ofrezcan los resultados que esperamos. Uno de los productos más aprovechables para esta tarea es el fenbendazol, el cual puede conseguirse en ambas presentaciones. Es conveniente que los conejos sean objeto de una eficaz desparasitación un par de veces al año con un medicamento de amplio espectro, a menos que se identifique a un parásito que precise de un tratamiento particular. Un aspecto indispensable con respecto a la presentación del medicamento parasitario es la sencillez de su administración. Hay que saber que los jarabes precisan de numerosos días de ininterrumpida administración y que los animales ingieran perfectamente el producto. En lo…
Read More
El problema de la ansiedad en los canes

El problema de la ansiedad en los canes

Así como sucede con los seres humanos, los canes también pueden experimentar ansiedad por distintas causas. Permanecer mucho tiempo sin compañía, no llevar a cabo ejercicio físico, o tener poca estimulación, son algunos de los factores que producen la ansiedad en el perro. Nerviosismo extremo y miedo se combinan en la ansiedad, afectando intensamente a los canes. Por lo consiguiente, no es una condición que el animal exhiba con el deseo de causar molestias, o para manipular a las personas que lo cuidan. Por el contrario, la ansiedad en el perro es consecuencia de experiencias intensamente estresantes. El animal tratará de mitigar tal estado por medio de conductas poco apropiadas. Muestras de esto último son la destrucción de objetos de la casa, ladridos incesantes y otras acciones parecidas. Debido a…
Read More
Los mejores consejos para el cuidado de las tortugas mascota

Los mejores consejos para el cuidado de las tortugas mascota

Siempre es un momento propicio para buscar una mejor experiencia de vida para nuestra mascota exótica, como es el caso de la tortuga. Es totalmente posible conservar saludable, feliz y tranquilo a nuestro can, minino, pez, camaleón o un reptil tan cautivador como la tortuga. Recomendaciones ofrecidas por expertos y adiestradores, como las que les ofreceremos en lo que sigue, son de enorme valía para asegurarnos tener mascotas exóticas felices en el hogar, específicamente las siempre gratas tortugas. Cómo actuar si mi tortuga no quiere comer Cuando un quelonio recibe cierto alimento balanceado de modo normal, suelen presentarse algunos cortos tiempos de ayuno- más allá de su normal periodo de hibernación- que pueden extenderse durante algunos días. Aunque si se capta que una tortuga no consume ni agua, ni alimento…
Read More
El problema de los hongos en los canes

El problema de los hongos en los canes

Con el incremento de la temperatura en distintos periodos del año, numerosas especies vegetales y animales vuelven a activar los ciclos vitales que les corresponden. Con ello, provocan reacciones en los perros mascota. No obstante, cuando advertimos una laceración en la piel de nuestro querido compañero peludo, ¿de qué modo podemos distinguir esa lesión en la piel de muchas otras similares que pueden aparecer en su cuerpo? Como factores causantes del problema debemos mencionar a parásitos externos como las garrapatas y las pulgas; pero también pueden ser las causantes ciertas alergias ocasionadas por el roce con plantas presentes en el exterior. Pero también suelen ser los originantes de esas manifestaciones en la piel del perro ciertos hongos, como, por ejemplo, la siempre severa tiña. Presencia de hongos y atención veterinaria…
Read More
Problemas digestivos en animales domésticos y de cría

Problemas digestivos en animales domésticos y de cría

Más frecuentemente de lo que los emprendedores pecuarios pudieran pensar, los ejemplares bovinos padecen de cólicos, los cuales, no son más que espasmos en el área gastrointestinal generados porque el animal ha ingerido algún alimento fermentado o demasiado abundante. Otras causas posibles de los espasmos son el exceso de labor o el frío acentuado. Según los especialistas en veterinaria, los dolores cólicos se producen por la dilatación de las vísceras huecas o por la presión de órganos como el mesenterio, ya que ello propicia que terminaciones nerviosas por demás sensitivas sean tocadas e irritadas. Tomando en cuenta la referencia anterior, siempre será relevante conocer algunos de los más importantes problemas digestivos en animales domésticos y de cría. Cómo se presentan los cólicos en el caballo Los cólicos en los caballos son…
Read More
Riesgos de zoonosis y cuidado de los animales

Riesgos de zoonosis y cuidado de los animales

Tomando como referencia la enfermedad denominada campilofacteriosis, perros y gatos son propensos a contagiarse y contagiar a sus propietarios de esta enfermedad, la cual es ocasionada por la bacteria campylobacter. Las personas pueden contagiarse de campilofacteriosis por medio de las materias fecales de las mascotas infectadas. La campilofacteriosis produce malestares como dolores abdominales, fiebre y enteritis aguda. Para cualquier persona que ocupe parte de su tiempo en cuidar mascotas o animales de cría, lo que sigue les será de enorme valía, en especial para calcular los riesgos de zoonosis en la interacción con animales. Peligro de zoonosis en los animales de cría Tan importante es atender las causas de enfermedades en los animales de granja, como también encarar las enfermedades que los bovinos, caprinos, equinos o aves de corral son capaces de transmitir…
Read More
Claves para garantizar la salud y el bienestar físico del perro

Claves para garantizar la salud y el bienestar físico del perro

Sacar de paseo, alimentarlo o comprarle juguetes no es suficiente para garantizar la mejor calidad de vida de un perro. Para conseguirlo al máximo posible es indispensable observar un permanente cuidado de la salud del can. Acción indispensable para conseguirlo es llevar al animal a la clínica veterinaria regularmente, en especial cuando el perro exhiba algún síntoma de enfermedad, si bien eso no es suficiente tampoco para concretar su felicidad. No menos importante es llevar a nuestra mascota periódicamente con el veterinario para que la desparasite, tanto en el interior como en el exterior. Lo mismo para fines de aplicarle las necesarias vacunas al animal o para que su pelaje sea atendido por el peluquero. Conozcamos algunas otras claves para garantizar la salud y el bienestar físico del perro. Nutrición y…
Read More
Perros corpulentos como mascotas, ¿cómo deben de cuidarse?

Perros corpulentos como mascotas, ¿cómo deben de cuidarse?

Ya sea que se trate de un perro labrador, un perro de raza pastor alemán o un San Bernardo, el cuidado de un can corpulento implica una serie de responsabilidades añadidas, ya que los perros con estas características físicas requieren, por ejemplo, espacio suficiente para movilizarse, un meticuloso adiestramiento y tiempo suficiente para realizar ejercicios físicos. Debemos analizar sinceramente si contamos con el tiempo, tolerancia, fuerzas, dedicación, espacio en casa y recursos financieros suficientes para dedicárselos a la atención de un can de raza grande. Cuidados que se les debe dar a los perros corpulentos Las respuestas que se les de a estas interrogantes incidirán en la experiencia que se tenga al cuidar un perro grande en casa. La situación puede devenir en una vivencia divertida o más bien caótica.…
Read More
Consecuencias de las uñas infectadas en los canes

Consecuencias de las uñas infectadas en los canes

A las problemáticas en las uñas de los perros se les denomina como patologías ungueales. Son bastante frecuentes de atender por los veterinarios. Lamentablemente, también son infecciones que producen un gran dolor en los canes. De la misma manera, de no atenderse en tiempo y forma, los casos de uñas infectadas en los perros pueden tener severas consecuencias. Ello se debe a que esta clase de infecciones avanzan con gran rapidez y esparcirse por otras áreas del cuerpo.   Es por ello que la capacidad de identificar en las uñas de nuestros perros mascota esta clase de infecciones es por demás relevante para garantizarles salud y bienestar físico. Es Por ello que en lo que sigue comentaremos más a fondo acerca del tema. Cuáles son los síntomas principales de las…
Read More
Mi perra está embarazada ¿es conveniente vacunarla?

Mi perra está embarazada ¿es conveniente vacunarla?

Es normal que el periodo de embarazo de las hembras caninas se perfile como un tiempo colmado de inquietudes para quienes se dedican al cuidado de estos animales. Las alteraciones que van surgiendo paulatinamente- pensemos en aquellos cambios que no son captables a simple vista, como el crecimiento de los perros más jóvenes-, derivan en la visita al veterinario en repetidas ocasiones y aplicar numerosas medidas para preservar la salud de la perra y sus crías. Es en este marco que conviene abordar el tema acerca de la conveniencia de aplicar vacunas a las perras embarazadas o no. Dedicaremos los párrafos siguientes para profundizar en la mencionada temática. Utilidad de las vacunas en los canes Vacunar debe de comprenderse como una medida veterinaria de gran importancia, la cual, se aplica…
Read More
Consecuencias de la obesidad en los animales de compañía

Consecuencias de la obesidad en los animales de compañía

Si un perro padece de colesterol elevado por cuestiones de sobrepeso, muy seguramente el médico veterinario aconsejará una alteración en la dieta y en el ritmo de ejercicios cotidianos del can. Con ello se buscará un preciso control de los niveles de colesterol del perro y con ello optimizar la calidad de vida que tenga. Generalmente los pacientes en edad adulta que padecen de hiperlipidemia usan para su alimentación un pienso canino con elevados niveles de colesterol, o una nutrición abundante en fibra (esto último es beneficioso para metabolizar el colesterol corporal), con escasas grasas y con un elevado nivel proteínico. De acuerdo con las condiciones de salud del can y de los niveles de colesterol que exhiba, el veterinario revisará la conveniencia de emplear medicamentos específicos y complementos naturales que coadyuven…
Read More
Cómo evitar el sufrimiento en los animales domésticos y en los animales de cría

Cómo evitar el sufrimiento en los animales domésticos y en los animales de cría

Los gatos de manera instintiva ocultan su dolor como un recurso estratégico de supervivencia, de modo que resulta indispensable que los propietarios de mininos logren identificar las señales de que sus mascotas están padeciendo agudos dolores. Hay muchas causas por las cuales un gato puede experimentar dolor: malestares dentales, artritis o lesiones variadas, por ejemplo. Ciertos factores relacionados con el dolor físico son bastante patentes, en tanto que otras son más difíciles de descubrir. Por lo anterior resulta indispensable para garantizar el bienestar de los gatos aprender acerca de las variaciones en la conducta de los felinos y su relación con el dolor físico experimentado.  Lo anterior es algo muy importante para evitar en la medida de lo posible el sufrimiento en nuestra mascota. Abordemos más a fondo acerca de…
Read More
El problema de los cólicos en el ganado bovino

El problema de los cólicos en el ganado bovino

Los cólicos son espasmos que pueden presentarse en el ganado bovino y otros animales de granja de manera intestinal o estomacal. Es importante conocer acerca de esta clase de complicaciones y cómo hallar una cura para que la productividad de un negocio pecuario no se vea disminuida. Más frecuentemente de lo que los emprendedores pecuarios pudieran pensar, los ejemplares bovinos padecen de cólicos, los cuales, no son más que espasmos en el área gastrointestinal generados porque el animal ha ingerido algún alimento fermentado o demasiado abundante. Otras causas posibles de los espasmos son el exceso de labor o el frío acentuado. Según los especialistas en veterinaria, los dolores cólicos se producen por la dilatación de las vísceras huecas o por la presión de órganos como el mesenterio, ya que ello…
Read More
El problema de los piojos en los canarios

El problema de los piojos en los canarios

Los animales de compañía pueden llegar a integrarse de lleno al núcleo familiar. Por lo consiguiente es preciso observar los cuidados indispensables para garantizar su mejor calidad de vida. En lo que se refiere a los canarios, es indispensable cerciorarnos acerca de las condiciones del entorno, es importante hacerlo para buscar parásitos y otros organismos de alto riesgo para su salud. Por lo consiguiente, es indispensable prevenir la presencia de ácaros y piojos en los canarios. Y si aún tomando precauciones como las que mencionaremos en lo que sigue, se hacen presentes estos parásitos, es preciso saber cómo combatirlos por el bien de nuestras mascotas. El riesgo de las infestaciones de piojos en el canario Son numerosas las personas que deciden adoptar aves, en calidad de animales de compañía, para así…
Read More
Problemas de salud más habituales en los canes mayores

Problemas de salud más habituales en los canes mayores

Para entender cómo es que se presentan ciertas enfermedades bastante severas en los perros de avanzada edad, es necesario comprender lo mejor posible cómo es que se desarrolla la senectud en los canes. Se trata de una dinámica biológica de gran complejidad que puede abrirles la puerta a diferentes enfermedades asociadas a la etapa geriátrica. Distintas partes del cuerpo se ven afectadas por el envejecimiento. Es entonces que se genera una disminución de la protección inmunológica natural del organismo, baja la cantidad de anticuerpos, aparecen enfermedades inmunomediadas, se genera un porcentaje mayor de grasa corporal, se pierde elasticidad de la dermis y se presenta hiperpigmentación. El cuerpo durante la vejez sufre una disminución de la masa muscular, una pérdida de piezas dentales y un mal funcionamiento de los riñones, de…
Read More
Cinco consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría

Cinco consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría

En ocasiones el perro inicia de un día para otro con la tendencia a morder los muebles o las patas, tropezarse con los objetos de la casa o hacer sus necesidades en el interior del domicilio. Hay que entender algo importante: todas las acciones que realiza un perro tienen cierta causa y de ninguna manera implican un mero capricho. Cuando se presenta algún comportamiento fuera de lo habitual, lo primero que debe hacerse es descartar posibles enfermedades, complicaciones derivadas con el estrés o por motivos distintos. Los canes no son malcriados o caprichosos, no actúan de cierto modo simplemente por que sí. Algo le acontece cuando su conducta normal se ve alterada. Conozcamos más acerca de los cinco mejores consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría. El problema…
Read More
El problema de la trombosis en los canes

El problema de la trombosis en los canes

En circunstancias habituales, el torrente sanguíneo corre de modo ordenado dentro de los vasos sanguíneos y preserva un equilibrio entre las condiciones que propician y que obstaculizan la coagulación. No obstante, en el momento en el que la circulación de la sangre se ve alterada, en las paredes de los vasos o en la dinámica de la coagulación, se presentan trombos. Estos últimos provocan una carencia de riego en aquellas zonas corporales o en aquellos órganos que habitualmente son irrigados a través de esos vasos. Conocer más acerca de la trombosis en los canes, los síntomas que genera y el tratamiento con el que se combate este problema es tan valioso como importante. Acerca de ello comentaremos detalladamente en los párrafos que siguen. Comprendiendo la trombosis en el perro Básicamente,…
Read More
El problema de la anisocoria en los mininos

El problema de la anisocoria en los mininos

De acuerdo con la intensidad de la iluminación en el ambiente las pupilas del gato se contraen o se dilatan. También tiene mucho que ver en este fenómeno los temores y emociones que esté experimentando el animal en un momento determinado. Ahora bien, cuando las pupilas del minino exhiben una diferencia en su tamaño al estar expuestas a la misma fuente de luz, entonces se presenta una complicación denominada anisocoria, la cual debe de ser atendida. El veterinario será el profesional capacitado para proceder al diagnóstico y tratamiento del animal con anisocoria. Para saber cómo ayudar a nuestra mascota afectada por esta problemática, en lo que sigue comentaremos valiosa información acerca de la anisocoria y los principales síntomas asociados a tal enfermedad. Cómo se presenta la anisocoria en los mininos A…
Read More
Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Siempre es un momento propicio para buscar una mejor experiencia de vida para nuestra mascota. Es totalmente posible conservar saludable, feliz y tranquilo a nuestro can o minino. Recomendaciones ofrecidas por expertos, veterinarios y adiestradores, como las que les ofreceremos en lo que sigue, son de enorme valía para asegurarnos tener mascotas felices en el hogar. En especial el cuidado del oído de las mascotas es un aspecto muy importante. Tomando en cuenta lo anterior, en lo que sigue mencionaremos valiosos consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría. Cómo afecta la sarna notoédrica a los gatos Estamos ante una variedad de sarna que daña tanto a las orejas como también a otras áreas del cuerpo del gato. La sarna notoédrica es provocada por el ácaro denominado…
Read More
El problema de la enfermedad intestinal en los canes

El problema de la enfermedad intestinal en los canes

A la enfermedad intestinal en los perros se le conoce también como IBD y se presenta como una dinámica inflamatoria de tipo crónico, capaz de dañar a distintas porciones del intestino del perro. Esta problemática se presenta por las acumulaciones celulares inflamatorias en las mucosas intestinales. Es por ello que se pueden presentar distintas clases de IBD de acuerdo a cada caso. Con frecuencia, el síntoma más habitual de la IBD es la diarrea crónica. Es gracias a la histopatología que se obtiene un diagnóstico definitivo para esta problemática. El tratamiento que se debe de aplicar para contener la IBD debe combinar una terapia farmacológica y una terapia dietética. Comprendiendo los alcances de la enfermedad intestinal en los perros La Inflamatory Bowel Disease (IBD) o enfermedad inflamatoria intestinal se perfila…
Read More
Cinco mejores consejos para el cuidado de las cobayas

Cinco mejores consejos para el cuidado de las cobayas

Cada especie animal tiene sus características propias. De acuerdo con sus particularidades corporales y sus tendencias instintivas, los animales adoptados como mascotas requieren de cuidados específicos que se les debe ofrecer de manera permanente. Es algo que de por sí implica un gran compromiso y que se acentúa cuando se decide tener más de una mascota en el hogar. Es importante reiterar las diferencias que existen entre distintas especies en cuanto a sus necesidades de espacio, alimentación, higiene, cuidados médicos, etc. No es lo mismo atender a una iguana o una cobaya, que a patos o canarios que se tengan como animales de compañía. En lo que sigue les compartiremos los cinco mejores consejos para el cuidado de las cobayas. La experiencia de tener una cobaya como mascota Quienes no han tenido…
Read More
Importancia de los juguetes para el bienestar de las mascotas

Importancia de los juguetes para el bienestar de las mascotas

De entre los juguetes para perro más recomendables que podemos mencionar destacan los mordedores de cuerda, los mordedores elaborados con camisetas o trapos viejos, las pelotas interactivas y los calcetines con una pelota en su interior. La verdad es que elaborar juguetes caseros con materiales u objetos que ya no nos son necesarios, no solamente es una manera de reaprovechar esas cosas y brindarles un uso adicional, sino también es una manera efectiva de ahorrar y de compartir tiempo de calidad con nuestras mascotas. Jugar con el perro no solo es un magnífico pasatiempo, sino también una manera de reforzar el vínculo que se tiene con esa mascota. Es una manera estupenda para estimular su cuerpo y su cuerpo. Lo más importante es que el can sienta amenos desafíos y…
Read More
El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

La ocurrencia de complicaciones cardiacas en los perros de avanzada edad se considera elevada. De entre los síntomas más habituales de presentarse por esta condición son palidez de las mucosas, abundante letargo, cansancio y tos. De entre las problemáticas del corazón que más afectan a los canes ancianos debemos mencionar la degeneración de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada. Cuando el tutor del perro anciano detecte algunos de los mencionados síntomas, es preciso llevarlo pronto con el veterinario. Será este especialista el que efectúe exámenes especiales como ecocardiogramas o electrocardiogramas para determinar el estado cardiaco del perro y posteriormente determine el tratamiento que se debe seguir. Esta es solo una de las valiosas referencias que les comentaremos aquí acerca del riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas. Cómo se…
Read More
Los cinco mejores consejos para el cuidado de las iguanas

Los cinco mejores consejos para el cuidado de las iguanas

De acuerdo con sus particularidades corporales y sus tendencias instintivas, los animales adoptados como mascotas requieren de cuidados específicos que se les debe ofrecer de manera permanente. Es algo que de por sí implica un gran compromiso y que se acentúa cuando se decide tener más de una mascota, o bien, una de las llamadas mascotas exóticas. Tal es el caso de las iguanas. Bello reptil de inconfundible estampa, hay personas que gustan de atender a esta clase de animales y tenerlos en casa como animales de compañía. 1.- La llegada de la iguana al hogar Populares mascotas exóticas son la iguana verde y el camaleón. La primera suele ser la mascota predilecta de quienes comienzan a tener reptiles como animales de compañía. No obstante, hay que tener presente que las iguanas…
Read More
Afectaciones por las garrapatas en animales domésticos y de cría

Afectaciones por las garrapatas en animales domésticos y de cría

Es preciso aplicarle al perro tratamientos preventivos contra infecciones y parásitos. Por ejemplo, algunos elementos indeseables que pueden afectar la salud de un can mascota son las pulgas, garrapatas y ácaros. De no recibir tu perro un tratamiento adecuado para protegerlo de estos parásitos, podría transformarse en un portador de los mismos. Será únicamente el veterinario quien debe evaluar el caso de cada perro y decidir cuál es el mejor tratamiento para cada mascota de acuerdo con sus características. Es importante conocer cuáles son las afectaciones por garrapatas en animales de cría y en animales domésticos. Remedio para las garrapatas en los gatos No menos indispensable resulta llevar con el veterinario a nuestro minino para que sea desparasitado. Un procedimiento eficiente en este sentido es la toma de una pastilla…
Read More
El problema del doble colmillo en los canes

El problema del doble colmillo en los canes

El doble colmillo, problemática dental también conocida como persistencia de la dentadura de leche- o como dentadura doble-, se perfila como una complicación en la dinámica de recambio de las piezas dentales en los canes. Por lo general los dientes de leche son reemplazados por las piezas dentales definitivas en un evento que se realiza desde los tres a los siete meses de vida. No obstante, en ciertos casos las piezas dentales de leche no se desprenden y es entonces que coexisten las dos clases de piezas dentales en el hocico del can. Comprendiendo el problema del doble colmillo canino Así como sucede con los seres humanos, los canes son animales que experimentan dos denticiones durante su existencia. La primera es la llamada dentición primaria, es decir, la llamada “dentadura…
Read More
Los cinco mejores consejos para el cuidado de los cerdos

Los cinco mejores consejos para el cuidado de los cerdos

En primera instancia hay que destacar la importancia que tiene ofrecerles una adecuada alimentación a los cerdos. Para que tengan un desarrollo físico normal y para aprovechar al máximo su potencial pecuario, los cerdos deben ser alimentados de optima manera. Por supuesto, el volumen de las raciones debe estar relacionado con la edad del animal y la fase de producción en la que se encuentre. Lechones y cerdas requieren de una dieta diferente a la que necesita un cerdo en el periodo final de su cría. Cabe señalar que en muchas naciones está prohibido alimentar al ganado porcino con proteínas obtenidas de aves y mamíferos, salvo la leche y productos derivados de ella. Conozcamos otros valiosos consejos para el cuidado de los cerdos. Casos de parvovirosis en el ganado porcino…
Read More
Razas caninas y atención veterinaria

Razas caninas y atención veterinaria

Es preciso que el Pitbull Mexicano desarrolle actividades físicas de manera cotidiana para evitar que sufra por el sobrepeso y las complicaciones en la salud asociadas a esta condición. Una hora al día de ejercicio servirá para que se mantenga en perfectas condiciones físicas un perro chamuco. De la misma manera, es necesario llevar al perro chamuco a revisiones veterinarias frecuentes para garantizar su plena salud y bienestar físico. Esto es algo que debería ser realizado con cualquier perro mascota independientemente de su raza o características físicas. El monitoreo veterinario que se le ofrezca a una mascota es algo indispensable para ofrecerle la mejor calidad de vida. Mantener al día las vacunas de un Pitbull Mexicano es algo también necesario. Conozcamos algunas de las atenciones veterinarias que conviene brindar a…
Read More
Los cinco mejores consejos para el cuidado de los gatos

Los cinco mejores consejos para el cuidado de los gatos

Los cuidados que se le deben dar al gato Burmés, no se requieren demasiados, ni muy meticulosos. Las atenciones que debe recibir este minino son las normales: cepillarle el pelo de manera semanal, conservar su manto en bien estado y no dejar que se acumule demasiado el pelo muerto. El gato Burmés debe ser bañado una sola vez al mes y procurar que tenga perfectamente aseadas las orejas, los ojos, dientes y nariz. También es indispensable acudir con la debida frecuencia al veterinario para que se encargue de aplicar las vacunas necesarias para nuestro gato Burmés. Este es solo uno de los consejos que conviene seguir para el cuidado de los gatos, tomando en cuenta su raza y circunstancias de vida. En lo que sigue les compartiremos los  cinco mejores…
Read More
Qué enfermedades afectan las orejas de los conejos

Qué enfermedades afectan las orejas de los conejos

Las problemáticas en los oídos y en las orejas suelen motivar con frecuencia consultas con el veterinario para revisar a los conejos. Es algo que suele suceder especialmente con los conejos de raza belier. Las enfermedades que afectan a las orejas de los oídos pueden tener una etiología muy diversa. De hecho, suelen estar vinculadas a causas parasitarias e infecciosas, o bien, a tumores o traumatismos. Si deseas conocer más acerca de las enfermedades afectan las orejas de los conejos, lo que sigue te será de enorme interés. Para cualquier persona interesada en la cunicultura, resulta interesante saber cuáles son las patologías más riesgosas para las orejas de los conejos, así como también los tratamientos que deben de seguirse para conseguir la completa curación. El problema de la Otitis bacteriana…
Read More
El problema del mal rojo en el cerdo

El problema del mal rojo en el cerdo

A la erisipela porcina se le conoce como mal rojo. Es una problemática de salud que puede tornarse de gran severidad para los cerdos. Lo primero que se nos viene a la mente al mencionar esta enfermedad son las lesiones de color rojizo que aparecen en la piel de los ejemplares afectados. No obstante, el mal rojo puede manifestar también otros síntomas desde complicaciones artríticas hasta septicémicas y endocárdicas y hasta llegar a muerte súbita. La vía de contención del mal rojo en el ganado porcino debe se llevarse a cabo por medio de la vacunación. El veterinario debe encargarse de ello y tener presente, además, de que la bacteria que genera esta enfermedad es bastante resistente al permanecer en el medio ambiente y con gran capacidad de contagio. Es…
Read More
Los cinco mejores consejos para la crianza del pavo

Los cinco mejores consejos para la crianza del pavo

Si las aves de granja tienen atendidos los aspectos básicos para su buena crianza, gozarán de una aceptable calidad de vida y nos ofrecerán un adecuado rendimiento pecuario. Importante también resulta saber acerca de la recogida de los huevos que pongan nuestros pavos o guajolote.  Precisamente por ello será necesario ofrecerles complementos alimenticios creados ex profeso para estas situaciones. Es muy importante observar con detenimiento la dureza y consistencia de los huevos que pongan nuestras aves de corral. De tener cualquier duda al respecto lo mejor será consultar con el veterinario. Conozcamos entonces los mejores consejos para el cuidado de los pavos, para así aprovecharlos en nuestro emprendimiento pecuario. La viruela aviar y las poblaciones de guajolotes La viruela aviar se presenta como una enfermedad de origen viral considerada como habitual en las…
Read More
El problema del adenocarcinoma en el can

El problema del adenocarcinoma en el can

Lamentablemente los perros no están a salvo de padecer tumores. En el listado de tumores que pueden aparecer en el cuerpo del can se encuentran los adenocarcinomas. Los canes de edad media y de edad avanzada son especialmente propicios a padecer esta clase de problemáticas. Los adenocarcinomas son cierta variedad de tumores malignos que tienen un origen epitelial. Esta clase de tumores tienen la capacidad de dañar a numerosos órganos internos. Los síntomas asociados a esta clase de neoplasias en ocasiones son poco específicos, por lo cual, para conseguir un correcto diagnóstico, es necesario descartar varias otras problemáticas de salud canina que suelen presentarse de modo parecido. Para saber más acerca del problema del adenocarcinoma en el can, lo que sigue nos resultará de gran interés. Variedades de adenocarcinoma en…
Read More
Los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé

Los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé

Las personas que han decidido tener una mascota en la casa suelen tener una imagen un tanto idealizada acerca de este vínculo. Por ejemplo, se suele pensar que un cachorro, una mascota bebé, en todo el momento será amigable con los niños, un leal compañero de todos los integrantes del núcleo familiar, un celoso protector del hogar, etc. Y si bien, tal idea sirve como motivación para recibir al cachorro en casa, la verdad es que la relación en el hogar con un perro demasiado joven suele ser mucho más complicada de lo que pudiera pensarse. A continuación les compartimos los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé. Atendiendo referencias como las siguientes se le pondrá brindar a un cachorro la mejor calidad de vida como animal de compañía. El reposo…
Read More