El problema de las ronchas en los canes

El problema de las ronchas en los canes

Los perros pueden desarrollar ronchas en la piel, también conocidas como urticaria o habones. Estas ronchas son abultamientos en la piel que pueden variar en tamaño y generalmente tienen un color rojizo. Pueden ser causadas por una variedad de circunstancias y condiciones médicas. En lo que sigue mencionaremos algunas posibles causas de las ronchas en los perros. Por qué le aparecen ronchas a mi can Reacciones alérgicas Al igual que los humanos, los perros pueden ser alérgicos a diversas sustancias, como alimentos, picaduras de insectos, productos químicos, plantas y otros alérgenos ambientales. Las reacciones alérgicas pueden provocar ronchas en la piel y picazón intensa. Picaduras de insectos Las picaduras de insectos, como pulgas, garrapatas, mosquitos y ácaros, pueden causar ronchas y enrojecimiento en la piel del perro. Algunos perros también…
Read More
Prevenir y combatir las enfermedades dentales caninas

Prevenir y combatir las enfermedades dentales caninas

Prevenir y combatir las enfermedades dentales en perros es esencial para mantener su salud general. En este texto mencionaremos algunas medidas que se pueden tomar en buscar de la máxima salud oral en el perro. Cepillado dental regular Al igual que en los humanos, el cepillado dental es fundamental para prevenir la acumulación de placa y sarro en los dientes de tu perro. Usa un cepillo de dientes y pasta dental diseñados específicamente para perros. Comienza gradualmente para que tu perro se acostumbre al proceso. Dieta adecuada La elección de una dieta adecuada puede influir en la salud dental de tu perro. Algunos alimentos secos o croquetas específicos para la salud dental pueden ayudar a reducir la acumulación de placa. También puedes considerar darles alimentos crujientes o snacks dentales aprobados por veterinarios. Juguetes…
Read More
Causas frecuentes de respiración anormal en los perros

Causas frecuentes de respiración anormal en los perros

Las picaduras de insectos, especialmente las de abejas o avispas, pueden provocar reacciones alérgicas graves en algunos perros, lo que podría llevar a un choque anafiláctico. Este tipo de reacción alérgica puede resultar en una respiración rápida y agitada, así como en otros síntomas como hinchazón, urticaria, vómitos y dificultades para respirar. Ante cualquier sospecha de una reacción alérgica grave, se debe buscar atención veterinaria urgente para tratar el problema adecuadamente. Por otra parte existen diversos factores, como la neumonía, los golpes de calor, la deshidratación, las alergias, las hemorragias, las complicaciones cardíacas, las infecciones cardíacas y las intoxicaciones, que pueden llevar a una respiración anormal en los perros. Cada uno de estos casos puede tener consecuencias graves para la salud del animal, y la pronta atención veterinaria es esencial para…
Read More
Recomendaciones para cuidar a mascotas de avanzada edad

Recomendaciones para cuidar a mascotas de avanzada edad

Al igual que los seres humanos, las mascotas también experimentan cambios y desafíos en la vejez. A medida que envejecen, pueden mostrar signos de debilitamiento en su organismo y entorpecimiento en las actividades vitales. Es común que los perros y gatos mayores sean menos activos y enérgicos que cuando eran más jóvenes. Pueden preferir descansar y dormir más, y pueden tener menos interés en juegos y actividades físicas intensas. Aquí les compartiremos valiosas observaciones relacionadas con las mascotas en la etapa de la senectud y los cuidados que ameritan recibir. Disminución de la condición muscular y ósea Con el envejecimiento, es normal que las mascotas experimenten una pérdida gradual de masa muscular y densidad ósea. Esto puede llevar a un entorpecimiento en los movimientos y una menor agilidad. Cambios en el pelaje…
Read More
Comprendiendo el problema de la insuficiencia renal canina

Comprendiendo el problema de la insuficiencia renal canina

La insuficiencia renal es un problema de salud grave y delicado que puede afectar a los perros. Los riñones son órganos vitales encargados de filtrar y eliminar los productos de desecho y toxinas del cuerpo a través de la orina. Cuando los riñones no pueden realizar esta función de manera adecuada, se produce la insuficiencia renal. Ahora bien, hay dos tipos de insuficiencia renal en perros, y justo acerca de ello comentaremos con mayor detalle en las líneas que siguen. Insuficiencia renal aguda: Ocurre repentinamente debido a factores como la ingestión de sustancias tóxicas, infecciones graves, obstrucciones del tracto urinario, traumatismos o falta de flujo sanguíneo a los riñones. Es una emergencia médica y requiere atención inmediata. Conozcamos más acerca del tema en los próximos párrafos. Acerca de la insuficiencia renal canina Insuficiencia…
Read More
Temporadas de calor y cuidado animal

Temporadas de calor y cuidado animal

La cantidad de agua que necesita un perro puede variar según varios factores, como el calor, el tamaño corporal, la raza, la actividad física y la alimentación. Es importante tener en cuenta que cada perro es único y sus necesidades individuales de agua pueden variar. Algunos perros pueden requerir más agua debido a factores como el clima cálido, la actividad física intensa o una dieta seca. Cómo debe hidratarse al perro mascota La mejor manera de asegurarse de que tu perro esté bien hidratado es proporcionarle acceso constante a agua fresca y limpia. Deja un recipiente con agua disponible en todo momento para que pueda beber cuando lo necesite. Observa si tu perro muestra signos de deshidratación, como sequedad en las encías, letargo o piel que no vuelve rápidamente a…
Read More
La experiencia de tener a un husky siberiano como mascota

La experiencia de tener a un husky siberiano como mascota

El Husky Siberiano es, de hecho, una raza de perro muy interesante. Son conocidos por su aspecto distintivo y su adaptación al clima frío. Es una raza canina originaria de Siberia, Rusia, y ha sido utilizada durante siglos por los pueblos nativos de la región para tirar de los trineos. Son conocidos por su resistencia, velocidad y habilidades como perros de trabajo. Aunque se consideran canes de trabajo, también se han vuelto populares como mascotas debido a su temperamento amigable y enérgico. Siempre es pertinente conocer un poco más acerca de la experiencia de cuidar un Husky Siberiano como mascota. Cómo es el perro Husky Siberiano  Una de las características más distintivas de los huskies siberianos es su pelaje espeso y esponjoso. Tienen una doble capa de pelaje que les proporciona protección contra las…
Read More
Combatiendo la presencia de pulgas en las mascotas

Combatiendo la presencia de pulgas en las mascotas

El propósito que tienen los productos antiparasitarios es combatir a los agentes invasores que afectan a los animales domésticos y de granja. Varios de ellos están creados exprofeso para eliminar parásitos externos, mientras que otros se enfocan en la eliminación de los parásitos internos. Es importante atender en tiempo y forma las infestaciones que afecten a nuestra mascota para evitar que se compliquen y deriven en problemáticas más severas para su salud. Los parásitos externos más habituales en los perros son las garrapatas y las pulgas, mismos que se presentan con más frecuencia en los meses más calurosos del año. Las pulgas son diminutos insectos que se alimentan de sangre. Suelen infestar a los animales domésticos y los animales de granja. También pueden afectar a los seres humanos. Las pulgas…
Read More
Los mejores juguetes para perros y gatos

Los mejores juguetes para perros y gatos

Los juegos y juguetes son de gran importancia para las mascotas por distintos motivos. En primera instancia por la estimualción mental que propician en los animales domésticos, en tanto que combaten el aburrimiento y los eventos de ansiedad. Tanto los juegos como los juguetes más interactivos despiertan un lúdico desafío, bastante positivo para preservar la mente del perro o el gato alerta y activo. No menos importante es el ejercicio físico, tomando en cuenta que los juegos y juguetes para mascotas también ayudan a que los animales de compañía se mantengan activos, saludables y en buena condición física. Por otra parte, los juguetes son especialmente valiosos para aquellas mascotas que no tienen salidas con regularidad o que no pueden gozar de tiempo al aire libre como lo desearían. Hacer ejercicios…
Read More
Claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa

Claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa

Tener varios animales de compañía de distintas especies en el hogar ciertamente conlleva desafíos adicionales en términos de responsabilidad y cuidado. Aunque puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora, es importante considerar ciertos aspectos antes de decidir tener múltiples mascotas de diferentes especies. Es importante conocer más a fondo acerca de los desafíos inherentes al cuidado de más de una mascota en el hogar. Lo anterior se hace más indispensable aún si los animales de compañía que se atienden en casa son de distintas especies. Así pues, en lo que sigue les compartiremos importantes claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa. Cuestión de ambiente, cuestión de espacio disponible Cada especie tiene sus propias necesidades de espacio y ambiente. Es esencial asegurarse de que el hogar tenga suficiente…
Read More
El temor en los animales de compañía

El temor en los animales de compañía

Es verdad que desde una perspectiva humana esto no tiene sentido alguno, pero para la percepción de nuestras mascotas se trata de comportamientos que manifiestan de manera instintiva.Al parecer se trata de ciertos rasgos de tipo vestigial que perros y gatos han heredado de sus antepasados. Tomando en cuenta lo anterior, entonces la pregunta acerca de por qué los mininos odian el agua cobra un sentido diferente. Y si bien se presentan mecanismos de orden evolutivo que podrían hacer comprensible el temor de los mininos ante este vital líquido, también hay que considerar aspectos de la personalidad de cada gato. Es un factor que incide en el caso tanto como los condicionamientos genéticos. En lo que sigue comentaremos más a fondo acerca de las manifestaciones de temor en los animales de compañía.…
Read More
El cuidado de las mascotas de avanzada edad

El cuidado de las mascotas de avanzada edad

Cabe destacar que la esperanza de vida de las mascotas ha ido en aumento con el paso de los años, en especial por la utilización de medicamentos cada vez más eficaces. También la alimentación que se le ofrezca a un animal de compañía juega un rol determinante para prevenir diferentes enfermedades. No menos importante resulta, para que esa mascota se conserve en buenas condiciones físicas, que realice distintas actividades cotidianamente: que corra y juegue de preferencia al aire libre. En este texto comentaremos cuáles son los mejores cuidados que se les deben dar a los perros y gatos ancianos. Compartiremos valiosas recomendaciones para el cuidado de las mascotas de avanzada edad. Acerca de la alimentación del gato anciano Por su simple apariencia, los mininos no parecen haberse transformado en animales ancianos. Por…
Read More
El problema del dolor en las articulaciones del perro

El problema del dolor en las articulaciones del perro

Los dolores en las articulaciones, condición conocida también como atralgia, es un tanto frecuente de presentarse en el can. Y si bien, esta problemática suele hallarse asociada a animales de avanzada edad, lo cierto es que puede manifestarse en cualquier periodo de su vida. Inclusive se han detectado casos de atralgia en cachorros, al grado de afectarles una o más de sus articulaciones. Y si bien el problema suele presentarse más seguido de lo que pudiera suponerse, no siempre es sencilla su detección. Conviene conocer más a fondo acerca del problema del dolor en las articulaciones del perro. Justo sobre ello comentaremos con más detalle en las líneas que siguen. Cuáles son los principales síntomas del dolor articular canino Los indicios relacionados con el dolor articular en el perro son…
Read More
Asma y complicaciones respiratorias en los animales

Asma y complicaciones respiratorias en los animales

Si un minino tose con demasiada frecuencia, bien podría ser debido a una pelota de pelo, de la cual el animal quiere deshacerse, pero también podría estar relacionado con otras causas más graves. Estudios científicos desarrollados en Estados Unidos han revelado que complicaciones respiratorias bastante severas afectan a por lo menos el 1% de los gatos en el mundo. La bronquitis alérgica o asma, se presenta en los mininos como una enfermedad de las vías respiratorias originada por la opresión de los bronquios, es decir, las vías aéreas de salida y entrada del oxígeno, conductos que deben de conducir el aire hasta los pulmones desde la tráquea. Se trata entonces de conductos vitales para la conveniente respiración del minino. Conozcamos más, en las líneas que siguen, acerca del asma y…
Read More
Tener como mascota un perro de raza grande o de raza pequeña

Tener como mascota un perro de raza grande o de raza pequeña

Algunos de estos tips no solo te ayudarán a cuidar mejor a tu perro de raza pequeña o grande, sino también a economizar un poco con los gastos cotidianos. Poner en práctica estas recomendaciones no implica un gasto excesivo y los beneficios que nos arroja son enormes, en especial para la salud y el bienestar físico y mental de nuestro can de raza grande o pequeña. Nutrición del perro de raza pequeña Tal y como sucede con los seres humanos, los alimentos que los canes ingieren tienen una directa incidencia en su salud.  Por ello, lo mejor es elegir productos que incluyan nutrientes de la mejor calidad y que no le caigan pesados a su estomago tan pequeño. En este mismo sentido, también se deberá tener precaución con el tamaño…
Read More
Cuidados del perro San Bernardo, Gran Danés y Doberman

Cuidados del perro San Bernardo, Gran Danés y Doberman

Ya sea que se trate de un perro Gran Danés, un Doberman o un San Bernardo, el cuidado de un can corpulento implica una serie de responsabilidades añadidas, ya que los perros con estas características físicas requieren, por ejemplo, espacio suficiente para movilizarse, un meticuloso adiestramiento y tiempo suficiente para realizar ejercicios físicos. Debemos analizar sinceramente si contamos con el tiempo, tolerancia, fuerzas, dedicación, espacio en casa y recursos financieros suficientes para dedicárselos a la atención de un can de raza grande. Casi todas las razas grandes de perro son sumamente nobles y requieren de las atenciones de las personas con las que conviven en casa. Por todo lo anterior, antes de sumar a un novedoso integrante al grupo familiar- uno grande, peludo y bonachón-, hay que tomar en cuenta…
Read More
Complicaciones dentales en perros y gatos

Complicaciones dentales en perros y gatos

Hay tres dinámicas aconsejables de realizar en casa para el cuidado de los dientes caninos. Una de ellas es el cepillado cotidiano, puesto que cepillar los dientes del can es una vía muy eficiente para retirar la placa dental en las encías del animal. De modo ideal esta práctica debería de realizarse cotidianamente, aunque, de no ser posible, hay que proceder a ello por lo menos una vez cada semana. Por lo que se refiere al control dental cabe destacar la importancia que tiene el apoyo del veterinario para conseguir los mejores resultados. Es aconsejable seguir con un control dental por parte del veterinario con visitas cada medio año o cada año para preservar la salud oral del can lo más posible. Finalmente, hay que ponderar de nueva cuenta la…
Read More
Perros con pulgas y que duermen con personas

Perros con pulgas y que duermen con personas

Insectos carentes de alas capaces de parasitar tanto a las aves como a los animales mamíferos, las pulgas infestan en Europa a gatos y perros. Especialmente las especies Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis son las que proliferan y afectan a canes y mininos en las naciones del Viejo Continente. Las pulgas son parásitos de los llamados poco específicos, es decir, que pueden infestar a diferentes especies. No obstante, una cuestión importante tiene que ver con el posible riesgo de que también afecten a las personas. Los perros que duermen con las personas que los cuidan en casa, ¿pueden contagiarlos con las pulgas? Justamente eso es lo que responderemos en las líneas que siguen. De entrada, debemos adelantar que la respuesta es afirmativa. Las pulgas son capaces de tomar como elemento hospedador al…
Read More
Cómo debo cuidar a mi perro para que sea feliz

Cómo debo cuidar a mi perro para que sea feliz

Como propietario y mejor compañero de tu can, siempre quieres lo mejor para ese perro o perra, al grado de considerarlo incluso un integrante más del núcleo familiar. Es de capital importancia para las personas que atienden a estas mascotas que se les ofrezca todo lo necesario para conseguir su felicidad. De ese modo tendrán un adecuado desarrollo físico y una plena salud.   Ahora bien, cuidar de un can va mucho más allá que sencillamente cerciorarse que su contenedor se encuentre lleno de alimento y de agua. Así también, atender a un can correctamente implica asear sus excrementos y bañar al perro de vez en vez. Si se tiene un can en casa es conveniente seguir consejos como los que a continuación les compartiremos. Vale la pena mencionar cómo…
Read More
Principales enfermedades que afectan al perro yorkshire

Principales enfermedades que afectan al perro yorkshire

Hay diferentes complicaciones de salud que puede experimentar un can de la raza yorkshire terrier. Tal y como sucede con muchos de los llamados perros de raza, el yorkshire expone una determinada predisposición a experimentar determinados problemas genéticos. Ya sea que se cuente con un perro yorkshire de edad avanzada, o bien, si se atiende en casa a un cachorro de esta raza, lo que comentaremos en esta nota te resultará provechoso para que logres conocer cuáles son las enfermedades de tipo congénito que afectan a los yorkshire terrier. Conocer los síntomas asociados a esta complicación es indispensable para detectarla a tiempo y así combatir sus consecuencias con todos los recursos veterinarios posibles. Lo anterior es indispensable para impedir que  algunas de las patologías que mencionaremos a continuación logren reproducirse,…
Read More
El problema de la eclampsia en las perras

El problema de la eclampsia en las perras

Quizás hayas escuchado mencionar acerca de la fiebre de la leche de vaca, una enfermedad vinculada a la producción que provoca severas afectaciones a las poblaciones de vacas lecheras. Nos referimos a la eclampsia, una reducción de las concentraciones de calcio en el torrente sanguíneo que se presenta un tiempo previo al parto. Tal condición de hipocalcemia también puede producirse en el organismo de la perra. Así entonces, las hembras caninas también pueden padecer de estas alteraciones metabólicas del calcio, lo cual precisa de un pronto destete de las crías. El calcio es por demás relevante para el adecuado funcionamiento del organismo del perro, en tanto que tiene relación con variados y relevantes dinámicas metabólicas. En este último rubro debemos incluir a la coagulación sanguínea, la activación de los procesos…
Read More
El problema de la lengua morada en los canes

El problema de la lengua morada en los canes

Ciertas variedades de canes y sus cruces cuentan con algunas particularidades que los distinguen. Una de ellas es tener la lengua de una tonalidad negra o azulada. Tales condiciones se relacionan con su especial naturaleza y de ninguna manera resulta algo que deba generar consternación. En contraparte, en animales con mucosas de color rosado, la lengua morada se perfila como un indicio motivador de alarma. En lo que sigue comentaremos más a fondo acerca del tema, tomando en cuenta lo importante que resulta conocer el problema de la lengua morada en los canes. La variación de color en la lengua del perro La examinación de la lengua y las encías nos ofrece valiosos datos acerca del estado circulatorio del torrente sanguíneo. Así entonces, de acuerdo con la coloración que tenga…
Read More
Adoptar una mascota: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

Adoptar una mascota: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

No es cosa de ser demasiado materialistas, sino de tomar conciencia de que adoptar una mascota implica realizar gastos frecuentes. Llevar a revisión a nuestro perro o gato con la debida frecuencia, adquirir periódicamente su alimento y productos especializados para su aseo nos obliga a desembolsar ciertas cantidades regularmente. Todo ello es indispensable para garantizar una buena calidad de vida para nuestro peludo compañero. Lo mismo sucede en el caso del tiempo y el esfuerzo indispensable para el cuidado de una mascota. Es imprescindible observar todos los aspectos relacionados con el cuidado responsable de los animales de compañía. Tener una mascota en el hogar no es cualquier cosa, implica cariño, entrega y sobre todo la suficiente inteligencia para atender las necesidades del perro aprovechando cada recurso con el que se cuente. En…
Read More
Momentos vitales para el crecimiento de las mascotas.- el nacimiento

Momentos vitales para el crecimiento de las mascotas.- el nacimiento

Tras el parto, el primer año de vida de un mamífero mascota es clave para su posterior desarrollo físico y su futura salud. El feto del perro o del gato es ya capaz de sentir en el interior del seno materno. De hecho, los fetos responden a la interacción de la tripa materna a partir de las dos postreras semanas de gestación. De modo que, si la madre ha sido nutrida adecuadamente y se encuentra en un ambiente libre de estrés, entonces tendremos grandes probabilidades de que nazcan cachorros saludables. En las líneas que siguen comentaremos más acerca de los momentos vitales para el desarrollo físico de las mascotas, en este caso específico, apenas tras el nacimiento del perro o del gato. Cómo son las mascotas tras nacer Las crías…
Read More
Infecciones virales en los animales

Infecciones virales en los animales

La mastitis se presenta como una enfermedad altamente infecciosa y de origen bacterial. Es capaz de afectar a todas las hembras de los animales mamíferos. Por sus características y las consecuencias que desencadena en los emprendimientos pecuarios se perfila como un grave problema económico. La mastitis es producida por numerosos agentes como parásitos, virus, hongos y bacterias, aunque con frecuencia los estreptococos son los causantes de este problema en los establos ganaderos. Conviene conocer más y mejor acerca de importantes infecciones virales en los animales. Vomito amarillo y enfermedades virales en las mascotas En ocasiones los perros que experimentan eventos de vómito amarillo también padecen diarrea. Las causas de ello pueden estar relacionadas con cuadros de enteritis infecciosa aguda, los cuales pueden abrirles la puerta a distintas bacterias o al…
Read More
Canes con mucosidad que no pueden respirar bien

Canes con mucosidad que no pueden respirar bien

Si un can exhibe secreciones nasales y complicaciones respiratorias, ello implica la necesidad de que el veterinario revise al animal. En casi todos los casos tales indicios clínicos suelen presentarse por afectaciones de las mucosas nasales, mismas que pueden producirse por muy variados factores, como, por ejemplo, dinámicas infecciosas, tumores o la presencia de extraños cuerpos. Si se ha percibido que un can tiene mucosidad y respira de modo anormal, lo que comentaremos en este texto les resultará de enorme interés. A continuación, comentaremos cuáles son las patologías más importantes que suelen producir estos síntomas clínicos, sus principales causas y tratamientos que les corresponde. Por qué se presenta la mucosidad en el perro La mucosidad en el perro suele estar asociada con haberse presentado una afección en las mucosas nasales…
Read More
Comprendiendo los alcances del estrés canino

Comprendiendo los alcances del estrés canino

El estrés en los canes es una de las problemáticas que más secuelas puede producir, y a la que se le presta menos atención de la que debería. Ello se debe a que, en numerosos casos, se tiene la tendencia a confundir el estrés con la mala conducta en el can. Tal equívoco no hace más que demorar la solución del problema concreto. Con el objetivo de evitar tan negativa situación, en este texto mencionaremos algunos de los alcances que puede tener el estrés en los perros y cómo se busca combatir esta condición. Como preámbulo debemos mencionar que no todas las condiciones que mencionaremos en los párrafos siguientes generan una reacción similar en todos los canes. Incluso es factible que algunos de los síntomas más asociados al estrés no…
Read More
Problemas dentales en animales domésticos y de cría

Problemas dentales en animales domésticos y de cría

Durante las primeras fases de vida del perro es indispensable proceder a la estimulación de sus encías empleando para ello un algodón húmedo. Una vez que el perro haya conseguido sus primeras piezas dentales, usando guantes, hay que utilizar las puntas de los dedos para frotar suavemente y que así el joven can comience a familiarizarse con tal dinámica de higiene. Una vez que el can tenga ya todos sus dientes y ya se encuentren mejor formados, es entonces que debemos realizar esta clase de limpiezas con un cepillo dental pequeño y de suaves cerdas. Es preciso repetir este aseo la cantidad de veces que se considere conveniente y que sea positivo para el can. Para ello no se debe usar de ninguna manera pasta dental para humanos. No se debe…
Read More
Mi can vomita espuma de color blanco, posibles causas

Mi can vomita espuma de color blanco, posibles causas

El vómito en el can es, así como varias otras manifestaciones, habitual en distintas enfermedades del perro. También puede presentarse como secuela de dinámicas que no se encuentran vinculadas directamente con una patología en específico. Para conocer por qué un can vomita espuma blanca es preciso considerar los síntomas que presenta el perro,  ya que, únicamente de ese modo, podremos orientar al veterinario para que identifique por qué se presenta el vómito. En este texto comentaremos acerca de algunas de las patologías que provocan con más frecuencia esta clase de vómito, como, por ejemplo, el colapso traqueal, la tos de las perreras, complicaciones cardiacas variadas o la gastritis. Será siempre el veterinario el único profesional capacitado para obtener un certero diagnóstico del caso y aplicar el conveniente tratamiento. Cómo se…
Read More
El problema de la estenosis lumbosacra canina

El problema de la estenosis lumbosacra canina

A la estenosis lumbosacra también se le llama síndrome de cauda equina y se presenta como una complicación degenerativa artrósica que tiene distintas causas. El problema se produce cuando la articulación lumbosacra se estrecha, ocasionando por ello, una compresión en las raíces nerviosas en el área de cola de caballo, en la médula del animal. Por la dinámica degenerativa suele detectarse más frecuentemente en los canes de avanzada edad, si bien no es un problema de salud exclusivo de estos animales. Es indispensable tratar de conseguir un diagnóstico lo más pronto posible y atender indicios que apuntan a la enfermedad mencionada como, por ejemplo, que el perro rehúse emprender dilatados paseos o que salte, cojera, lumbalgia, incontinencia fecal y urinaria. De lo contrario puede llegar a ser tarde para salvar…
Read More
El problema de la bradicardia en los perros

El problema de la bradicardia en los perros

Es más habitual de presentarse de lo que se consideraría. Eventualmente llega un can a la clínica veterinaria aquejado por una arritmia cardiaca o por latidos irregulares. Una de estas complicaciones cardiacas en el perro es la bradicardia sinusal. Es una problemática que se presenta cuando la frecuencia cardiaca disminuye por un ritmo más lento en el nódulo sinusal. Es una circunstancia que repercute en la contracción del músculo cardiaco.   Los factores que propician la Bradicardia en los canes son variados y tal condición no solo se presenta por algún mal cardiaco. La curación de la Bradicardia estará relacionada con las causas que han propiciado el problema y el diagnóstico que precisa será algo determinante para elegir el tratamiento más eficaz. Para saber cómo apoyar a un can con…
Read More
El problema del Nistagmo en los canes

El problema del Nistagmo en los canes

Cuando alguien vuelve la cabeza hacia un lado, es habitual que los ojos también se giren. Tal movimiento de los ojos, al mismo tiempo involuntario y rítmico, es conocido como nistagmo. Es una dinámica que posibilita que las imágenes queden estabilizadas en la retina, preservando de ese modo el equilibrio corporal. No únicamente los humanos cuentan con tal actividad, sino también los animales. No obstante, tales movimientos no siempre son los habituales, como, por ejemplo, si la cabeza se encuentra quieta. Numerosos factores pueden producir esa alteración visual, misma que puede hacerse patente por medio de movimientos de rotación, movimientos verticales y también horizontales. Generalmente estamos ante un evento que acontece junto con otros indicios de disfunción en el aparato nervioso del perro. Para conseguir un puntual diagnóstico la persona…
Read More
Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

El espacio es un aspecto siempre importante de atender en lo que se refiere a los gatos como mascota. Estos felinos, por sus pequeñas dimensiones corporales y su capacidad de arrojar sus deyecciones en su caja de arena son excelentes mascotas, tanto para que habiten en el interior de la casa como también en exteriores. Por lo que se refiere a los perros, si se los mantiene en un departamento, deben de ser dóciles, bondadosos, sociables y de preferencia de talla pequeña o mediana. Pero también hay perros que habitan al aire libre, en jardines y patios. En este caso, los canes deben de tener características muy especiales y su pelaje debe ser capaz de adaptarse a las circunstancias climatológicas que prevalezcan en el lugar. Para quienes tengan proyectado tener…
Read More
Problemas digestivos en animales domésticos y de cría

Problemas digestivos en animales domésticos y de cría

Más frecuentemente de lo que los emprendedores pecuarios pudieran pensar, los ejemplares bovinos padecen de cólicos, los cuales, no son más que espasmos en el área gastrointestinal generados porque el animal ha ingerido algún alimento fermentado o demasiado abundante. Otras causas posibles de los espasmos son el exceso de labor o el frío acentuado. Según los especialistas en veterinaria, los dolores cólicos se producen por la dilatación de las vísceras huecas o por la presión de órganos como el mesenterio, ya que ello propicia que terminaciones nerviosas por demás sensitivas sean tocadas e irritadas. Tomando en cuenta la referencia anterior, siempre será relevante conocer algunos de los más importantes problemas digestivos en animales domésticos y de cría. Cómo se presentan los cólicos en el caballo Los cólicos en los caballos son…
Read More
Consecuencias de las uñas infectadas en los canes

Consecuencias de las uñas infectadas en los canes

A las problemáticas en las uñas de los perros se les denomina como patologías ungueales. Son bastante frecuentes de atender por los veterinarios. Lamentablemente, también son infecciones que producen un gran dolor en los canes. De la misma manera, de no atenderse en tiempo y forma, los casos de uñas infectadas en los perros pueden tener severas consecuencias. Ello se debe a que esta clase de infecciones avanzan con gran rapidez y esparcirse por otras áreas del cuerpo.   Es por ello que la capacidad de identificar en las uñas de nuestros perros mascota esta clase de infecciones es por demás relevante para garantizarles salud y bienestar físico. Es Por ello que en lo que sigue comentaremos más a fondo acerca del tema. Cuáles son los síntomas principales de las…
Read More
Mi perra está embarazada ¿es conveniente vacunarla?

Mi perra está embarazada ¿es conveniente vacunarla?

Es normal que el periodo de embarazo de las hembras caninas se perfile como un tiempo colmado de inquietudes para quienes se dedican al cuidado de estos animales. Las alteraciones que van surgiendo paulatinamente- pensemos en aquellos cambios que no son captables a simple vista, como el crecimiento de los perros más jóvenes-, derivan en la visita al veterinario en repetidas ocasiones y aplicar numerosas medidas para preservar la salud de la perra y sus crías. Es en este marco que conviene abordar el tema acerca de la conveniencia de aplicar vacunas a las perras embarazadas o no. Dedicaremos los párrafos siguientes para profundizar en la mencionada temática. Utilidad de las vacunas en los canes Vacunar debe de comprenderse como una medida veterinaria de gran importancia, la cual, se aplica…
Read More
Problemas de salud más habituales en los canes mayores

Problemas de salud más habituales en los canes mayores

Para entender cómo es que se presentan ciertas enfermedades bastante severas en los perros de avanzada edad, es necesario comprender lo mejor posible cómo es que se desarrolla la senectud en los canes. Se trata de una dinámica biológica de gran complejidad que puede abrirles la puerta a diferentes enfermedades asociadas a la etapa geriátrica. Distintas partes del cuerpo se ven afectadas por el envejecimiento. Es entonces que se genera una disminución de la protección inmunológica natural del organismo, baja la cantidad de anticuerpos, aparecen enfermedades inmunomediadas, se genera un porcentaje mayor de grasa corporal, se pierde elasticidad de la dermis y se presenta hiperpigmentación. El cuerpo durante la vejez sufre una disminución de la masa muscular, una pérdida de piezas dentales y un mal funcionamiento de los riñones, de…
Read More
El problema de la trombosis en los canes

El problema de la trombosis en los canes

En circunstancias habituales, el torrente sanguíneo corre de modo ordenado dentro de los vasos sanguíneos y preserva un equilibrio entre las condiciones que propician y que obstaculizan la coagulación. No obstante, en el momento en el que la circulación de la sangre se ve alterada, en las paredes de los vasos o en la dinámica de la coagulación, se presentan trombos. Estos últimos provocan una carencia de riego en aquellas zonas corporales o en aquellos órganos que habitualmente son irrigados a través de esos vasos. Conocer más acerca de la trombosis en los canes, los síntomas que genera y el tratamiento con el que se combate este problema es tan valioso como importante. Acerca de ello comentaremos detalladamente en los párrafos que siguen. Comprendiendo la trombosis en el perro Básicamente,…
Read More
Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Siempre es un momento propicio para buscar una mejor experiencia de vida para nuestra mascota. Es totalmente posible conservar saludable, feliz y tranquilo a nuestro can o minino. Recomendaciones ofrecidas por expertos, veterinarios y adiestradores, como las que les ofreceremos en lo que sigue, son de enorme valía para asegurarnos tener mascotas felices en el hogar. En especial el cuidado del oído de las mascotas es un aspecto muy importante. Tomando en cuenta lo anterior, en lo que sigue mencionaremos valiosos consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría. Cómo afecta la sarna notoédrica a los gatos Estamos ante una variedad de sarna que daña tanto a las orejas como también a otras áreas del cuerpo del gato. La sarna notoédrica es provocada por el ácaro denominado…
Read More
El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

La ocurrencia de complicaciones cardiacas en los perros de avanzada edad se considera elevada. De entre los síntomas más habituales de presentarse por esta condición son palidez de las mucosas, abundante letargo, cansancio y tos. De entre las problemáticas del corazón que más afectan a los canes ancianos debemos mencionar la degeneración de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada. Cuando el tutor del perro anciano detecte algunos de los mencionados síntomas, es preciso llevarlo pronto con el veterinario. Será este especialista el que efectúe exámenes especiales como ecocardiogramas o electrocardiogramas para determinar el estado cardiaco del perro y posteriormente determine el tratamiento que se debe seguir. Esta es solo una de las valiosas referencias que les comentaremos aquí acerca del riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas. Cómo se…
Read More
El problema del doble colmillo en los canes

El problema del doble colmillo en los canes

El doble colmillo, problemática dental también conocida como persistencia de la dentadura de leche- o como dentadura doble-, se perfila como una complicación en la dinámica de recambio de las piezas dentales en los canes. Por lo general los dientes de leche son reemplazados por las piezas dentales definitivas en un evento que se realiza desde los tres a los siete meses de vida. No obstante, en ciertos casos las piezas dentales de leche no se desprenden y es entonces que coexisten las dos clases de piezas dentales en el hocico del can. Comprendiendo el problema del doble colmillo canino Así como sucede con los seres humanos, los canes son animales que experimentan dos denticiones durante su existencia. La primera es la llamada dentición primaria, es decir, la llamada “dentadura…
Read More
Consecuencias de no desparasitar al perro mascota

Consecuencias de no desparasitar al perro mascota

Tanto en lo que se refiere al exterior como al interior del perro, la desparasitación de estos animales se está volviendo algo prioritario para las personas que cuidan a esta clase de mascotas. Hoy por hoy es una práctica tan importante como sacar a pasear al can o completar las vacunas de ese animal de compañía.  Y sin embargo, aún hay quienes muestran reticencias para implementar una desparasitación periódica rigurosa para sus perros domésticos. Muchos propietarios de animales de compañía piensan que sus mascotas no requieren ser desparasitadas con tanta frecuencia o sencillamente que no es una medida necesaria para el bienestar de sus canes. Como comprobaremos en lo que sigue, lo que sucede en estos casos es que estos propietarios de mascotas no conocen mucho acerca de las consecuencias…
Read More
Cómo afrontar la agresividad en los animales de compañía

Cómo afrontar la agresividad en los animales de compañía

Bloqueo o parálisis física, intentos frecuentes de morder a otros perros o a las personas, ladridos fuera de control, incontinencia urinaria, agresividad incrementada, excitación fuera de lo común, problemas digestivos y en la piel, forman parte del conjunto de síntomas asociados al síndrome de privación sensorial en los perros. De modo que, si un can tiene miedo a cualquier evento que se presente en su entorno, entonces, ¿podemos estar ante un caso de síndrome de privación sensorial? A final de cuentas podríamos estar ante otro conjunto de factores capaces de producir una conducta agresiva en el perro. Para comprender los alcances de este problema, en lo que sigue comentaremos acerca de como afrontar la agresividad en los animales de compañía. Como atender la agresividad en el gato Si de pronto tu…
Read More
Casos de calcinosis cutánea en los canes

Casos de calcinosis cutánea en los canes

La calcinosis cutánea es una severa enfermedad que afecta la piel de los perros. Es una problemática que se presenta por ciertas acumulaciones de sales de calcio en la piel que hacen surgir costrosas placas o duros nódulos. En los perros, tal enfermedad se presenta en ejemplares que exhiben síndrome de cushing o que están sometidos a extensos tratamientos empleando corticoides. Sin embargo, hay otros factores que también pueden originar esta clase de lesiones dérmicas. Comprendiendo los alcances de la calcinosis cutánea Hablar acerca de esta enfermedad implica hacerlo sobre un conjunto de lesiones cutáneas que aparecen por anormales acumulaciones de sales de calcio en ciertas zonas de la piel. De modo específico, los depósitos minerales suelen ser apatita. Tales calcificaciones pueden generarse en la zona de la epidermis, la…
Read More
La vivencia de adoptar una mascota. Lo más importante y lo esencial.

La vivencia de adoptar una mascota. Lo más importante y lo esencial.

Tal vez el mejor consejo que se pueda ofrecer a cualquier propietario de animales de compañía es contar con el apoyo permanente de un veterinario. Este especialista nos ofrecerá las mejores indicaciones acerca del cuidado de nuestra mascota. Es la primera recomendación que se le puede ofrecer a las personas decididas a adoptar un animal de compañía. En lo que sigue mencionaremos otros aspectos relevantes acerca de la vivencia de adoptar una mascota. Mencionaremos acerca de lo más importante y lo más esencial de esta experiencia. Una decisión de vida, adoptar una mascota Conseguir un animal de compañía es una de las decisiones más acertadas que podamos tomar para llenar de alegría y buen ambiente un hogar. Adoptar un gato o un perro es un modo excelente para hacer de nuestra casa un sitio más disfrutable e…
Read More
El síndrome de Cushing y otras enfermedades caninas

El síndrome de Cushing y otras enfermedades caninas

A la enfermedad de Cushing también se le conoce como hiperadrenocorticismo. Hablar de ella es hacerlo acerca de una de las enfermedades de tipo endócrino más habituales de detectar en los canes, principalmente en los de mayor edad. El síndrome de Cushing se presenta como una dinámica definida por el registro de elevados niveles de glucocorticoides, así como también de mineralocorticoides. La abundancia de estos últimos reduce la síntesis de hormona antidiurética, evento que propicia un incremento en la producción de orina. Como una suerte de compensación instintiva, los canes aumentan la ingestión de H2O para no sufrir una deshidratación en su organismo. Cuáles son los principales síntomas del Síndrome de Cushing Y si bien tanto la polidipsia como la poliuria son las manifestaciones más comunes de presentarse asociadas con el…
Read More
Tips para el cuidado responsable de las mascotas

Tips para el cuidado responsable de las mascotas

Si se planea adoptar un perro y en caso de que el animal vaya a habitar en un departamento, lo mejor es que se trate de un ejemplar de raza pequeña o mediana. En este caso, resultan perfectos los perros maltés, terrier, pequinés e incluso cocker. En cambio, si se cuenta con un jardín o un patio grande en casa, se puede tener un perro de raza más grande, como el San Bernardo, Terranova, Bergamasco, etc. Este es solo uno de los tips para el cuidado responsable de las mascotas que les compartiremos en las líneas que siguen.  Adoptar y entender a un perro mascota Es indispensable que un propietario de canes conozca el lenguaje corporal que suelen exhibir estos animales. Una de las razones por las cuales los perros son…
Read More
Los mejores tips para la salud canina

Los mejores tips para la salud canina

Los canes, al tratarse de animales domésticos, deben ser atendidos en su alimentación por las personas que los cuidan en casa cotidianamente. Los canes y los mininos, si bien son animales muy distintos entre sí, también lo son con respecto al ser humano. Exponen requerimientos nutricionales diferentes y ciertas comidas que consumen las personas suelen provocarles problemas de salud. Por ello, se les debe de ofrecer un alimento creado expresamente para los animales de compañía. Conozcamos algunos otros pertinentes tips para la salud canina que nos permitirán garantizarle una excelente calidad de vida a nuestra mascota. Cómo debe ser la higiene del perro mascota Lavar el pelaje de un can puede ser bastante complicado pero basta con imaginar lo laborioso que puede ser asear a un animal de treinta kilogramos y…
Read More
El problema de las plantas tóxicas para los canes

El problema de las plantas tóxicas para los canes

A pesar de que los perros no son animales herbívoros, algo que los caracteriza es una gran curiosidad por el entorno que los rodea, principalmente si estamos ante un ambiente silvestre.  Y en el marco de esas exploraciones, es frecuente que los canes ingieran de modo accidental ciertos productos que les resultan tóxicos, al grado de dañar severamente su organismo. De entre los factores que producen intoxicación en los perros, hay que mencionar el consumo de distintas plantas de común presencia tanto en el exterior como en el interior de las casas. No obstante, ¿Cuáles son las plantas que resultan venenosas para los perros? Eso es lo que comentaremos con más detalle en las líneas que siguen. Cuáles son los síntomas más importantes de perros intoxicados por plantas Es importante…
Read More
Consejos para la desparasitación del perro

Consejos para la desparasitación del perro

Los canes que tenemos en el hogar en calidad de animales de compañía pueden verse dañados por variados parásitos, ya sea de los considerados como exteriores como los llamados internos. Tenias, garrapatas, pulgas, y también gusanos de los pulmones o del corazón,  son solo algunos de los intrusos que parasitan el organismo y el cuerpo de nuestro perro. De manera que su presencia es bastante frecuente de detectar en nuestras mascotas. Lo más grave con respecto a los parásitos en el perro es que no solamente se perfilan como una incomodidad estética, sino que, además, también son capaces de afectar la calidad de vida y los niveles de bienestar del animal. De la misma manera, parásitos como los mencionados son capaces de causar o transmitir diversas enfermedades, incluso algunas bastante…
Read More
El problema de los calambres en los canes

El problema de los calambres en los canes

Es cierto que no son sencillos de detectar de un solo vistazo. Se trata de los calambres en los canes, los cuales son más frecuentes de presentarse de lo que se suele pensar. Es más habitual que los padezcan los canes deportistas. Y es que estamos ante un problema físico ligado a lesiones y traumatismos producidos por una ejercitación física excesiva. Así también, los calambres suelen presentarse en los canes de edad avanzada por el normal desgaste de sus músculos. Tal proceso degenerativo es algo asociado directamente con la dinámica del envejecimiento. En numerosas ocasiones tenemos en mente a los calambres como una complicación de moderadas consecuencias. No obstante, los espasmos no voluntarios en los canes son capaces de generar intensos dolores y también menguar bastante el bienestar corporal y…
Read More
El problema de la ictiosis en los canes

El problema de la ictiosis en los canes

Problemática de la piel canina, la ictiosis en el perro se presenta como una dinámica seborreica que se define por la aparición de escamas de tonalidad grisácea en el cuerpo del animal. En ciertos casos suelen presentarse infecciones de tipo secundario como hiperqueratosis, onicogrifosis, ampollas, etc. En general, la ictiosis es una enfermedad que acontece con escasa frecuencia y que daña especialmente a los perros más jóvenes. Por lo que se refiere a las razas de perro con más casos de esta problemática dérmica, podemos destacar a los terriers y principalemente a la variedad golden terrier. Esta clase de canes es la que exhibe una predisposición más considerable para padecer de ictiosis. En lo que sigue comentaremos más acerca de la la ictiosis, sus principales síntomas y el tratamiento que…
Read More
¿Es conveniente bañar a las perras embarazadas?

¿Es conveniente bañar a las perras embarazadas?

Si por alguna circunstancia debemos de cuidar a una perra que está esperando crías, lo más esperable es que sintamos alguna inquietud acerca de las atenciones que se le deben de brindar. Cuestiones como la desparasitación, el cotidiano ejercicio que debe de realizar, la higiene que debe de seguir o la alimentación adecuada para una hembra preñada, pueden despertar muchas dudas. Únicamente el veterinario es quien se encuentra capacitado para ofrecer una respuesta a tales interrogantes. Uno de los temas relacionados con lo anterior que vale la pena ser analizado, es la pertinencia de bañar a una perra embarazada. Justo para ello dedicaremos las líneas que siguen. Cuáles son las atenciones básicas de una perra que está esperando crías Son sesenta y tres días aproximadamente los que dura el embarazo…
Read More
Por qué mi can padece temblores y dolores de barriga

Por qué mi can padece temblores y dolores de barriga

Los dolores abdominales se presentan como una de las causas principales por las cuales se lleva a los perros a consulta veterinaria. Por lo general, en los canes los dolores abdominales se presentan con eventos de inmovilidad, quejidos, una acentuada depresión, temblores incontrolables y en ocasiones posturas antiálgicas. Lo que causa esta problemática puede identificarse en cualquiera de los órganos que se ubican en el área del abdomen canino. Por lo anterior, en estas mascotas es preciso obtener un acertado diagnóstico por parte del veterinario para que podamos identificar las causas que producen tal dolor. Lo que sigue es atender al veterinario con respecto al tratamiento que debe de aplicarse de acuerdo al caso. Pero entonces, ¿Por qué mi can padece temblores y dolores de barriga? Justo acerca de ello…
Read More
El problema de la colestasis en los canes

El problema de la colestasis en los canes

En este texto comentaremos acerca de una de las enfermedades capaces de afectar más severamente al funcionamiento biliar de los canes. Estamos hablando de la colestasis, cierta afectación que se produce por la anormal acumulación de bilis en el hígado, la vesícula biliar o en los conductos biliares. Tal condición es producida por una supresión o bloqueo del correcto fluir biliar en el organismo. Detectar las causas específicas que producen la colestasis le darán al veterinario las mejores condiciones para identificar el problema y así aplicar el tratamiento más conveniente dependiendo el caso. Cómo se presenta la colestasis en el perro Para entender de mejor manera cómo es que se presenta la colestasis en los perros es adecuado detallar la patogénesis que tiene. Cuando el animal consume un alimento con grasa y…
Read More
Cómo se atiende la hinchazón en las patas del perro

Cómo se atiende la hinchazón en las patas del perro

La pata hinchada en el perro debe de ser motivo necesario de consulta con el veterinario. Los factores causantes de este problema son variados y pueden estar relacionados con el anormal funcionamiento de determinados órganos o sistemas. Revisar el modo en el que se muestra y avanza la inflamación, será positivo para conseguir un eficiente diagnóstico y para que el veterinario, además, elija el mejor tratamiento en cada caso. Para conocer más y mejor acerca del problema de la pata hinchada en el can, lo que comentaremos a continuación nos será de gran valía. Para cualquier persona que tenga un perro como animal de compañía, siempre será valioso conocer cuáles son los principales síntomas y el modo de prevenir esta problemática. Cuáles son las causas principales de la hinchazón en…
Read More
El problema del linfedema en los canes

El problema del linfedema en los canes

El aparato circulatorio está compuesto por los sistemas linfático y sanguíneo, mismos que interactúan entre sí para desempeñar acciones en común. Y si bien el aparato sanguíneo ha sido objeto de intensos estudios durante muchos siglos, las investigaciones relacionadas con el sistema linfático siempre han quedado un tanto a la saga. No obstante, hay varias enfermedades capaces de afectar al sistema linfático de los canes y de las demás mascotas, siendo una de estas problemáticas el linfedema. Para conocer un tanto más acerca del linfedema en los canes, las causas que producen esta enfermedad y el tratamiento que debe de seguirse para combatirla, lo que sigue nos será de enorme interés. Cómo se presenta el linfedema en los canes El linfedema en los perros se presenta como una anormal acumulación…
Read More
Por qué un can tiene la tendencia de estirarse mucho

Por qué un can tiene la tendencia de estirarse mucho

Un can exhibe la tendencia de estirarse en exceso para jugar o también como una manera de desperezarse, aunque, en ciertos casos, este afán por tener estirado el cuerpo es algo causado por algún complicación en su salud que debe ser atenida en tiempo y forma. En el texto siguiente comentaremos cuáles son algunas de las razones principales por las cuales un can trata de estirarse con demasiada frecuencia. Ello también está relacionado con los canes que tienen la tendencia a adoptar la postura llamada ortopneica o de rezo. Cuáles son las razones por las cuales un perro se estira mucho Esas tendencias posturales están relacionadas con complicaciones de tipo digestivo, respiratorio o cardiaco. Ello suele implicar circunstancias bastante graves que implican una atención veterinaria de urgencia. No obstante, es…
Read More
Cómo afecta la obesidad a los canes

Cómo afecta la obesidad a los canes

La obesidad en los canes es una enfermedad que se presenta cada vez con mayor frecuencia. No obstante, debe de ser tomada en cuenta de modo permanente, en especial por su potencial para tornarse crónica. Si tal es el caso, es capaz de propiciar otras importantes patologías y con ello dañar mucho la salud de nuestro perro. En la actualidad, la obesidad está considerada como la problemática sanitaria más preocupante entre los animales domésticos. Tal enfermedad se desarrolla básicamente por la acumulación de grasa en diferentes partes del cuerpo, lo cual produce un aumento del peso y de la masa del animal. Cómo se presenta la obesidad en los canes No se trata solamente de una carencia total o de la escasa actividad física que tenga un perro, hay otras…
Read More
Principales problemas oculares en el perro

Principales problemas oculares en el perro

Uno de los principales problemas oculares en el perro, una de las problemáticas de este tipo más habituales, es la conjuntivitis. De entre las causas de esta enfermedad de los ojos caninos destaca el polvo, elemento físico por demás irritante. También suelen ser factores clave para su manifestación el viento o distintos residuos que flotan en el aire. A la mayoría de los canes les agrada mucho sacar la cabeza de la ventanilla del coche cuando este vehículo avanza a gran velocidad. Lamentablemente esta acción pone en riesgo su salud ocular. Y si no hay modo de impedir esto al can, es preferible que saque la cabeza del automóvil solo cuando este circule a una moderada velocidad.  Conozcamos más y mejor acerca de otros importantes problemas oculares en el perro.…
Read More
Diabetes mellitus, cómo afecta a los perros mascota

Diabetes mellitus, cómo afecta a los perros mascota

Dedicaremos este texto para comentar lo más importante acerca de la enfermedad denominada como Diabetes mellitus y más específicamente el modo en el que afecta a los perros domésticos. De inicio, conviene saber que estamos ante una enfermedad de tipo crónico que se presenta con gran frecuencia en las mascotas caninas. Generalmente afecta a las hembras y a ejemplares adultos, con una edad que oscila entre los siete y los nueve años. Lamentablemente la Diabetes mellitus es una enfermedad que no tiene cura, aunque si las personas que cuidan al perro afectado demuestran compromiso y contando con el apoyo de un experimentado veterinario, el animal puede tener una aceptable calidad de vida. Cómo se manifiesta la Diabetes mellitus en los canes Problemática de salud de raíces endocrinas que se define por una persistente…
Read More
Por qué mi can estornuda con frecuencia

Por qué mi can estornuda con frecuencia

Acción refleja plenamente normal, sin embargo, cuando nuestro perro estornuda con demasiada frecuencia, es habitual que se presenten dudas y tengamos la inquietud acerca de la razón de ello, además de las medidas que debemos seguir al respecto.  En las líneas que siguen comentaremos algunas de las principales causas que motivan los estornudos incontrolables en el perro. Las personas que dedican parte o una gran porción de su tiempo para el cuidado de los perros deben de tener presentes algunas de las causas que mencionaremos a continuación, para entender qué debe hacerse ante el problema de los estornudos frecuentes en el can. De entrada, lo más importante en estos casos es contar con el inmediato apoyo de un experimentado veterinario. Es este especialista el mejor capacitado para identificar los factores…
Read More
Cómo se presenta la obstrucción intestinal en los canes

Cómo se presenta la obstrucción intestinal en los canes

El can es un animal bastante curioso y una de sus vías para explorar el entorno es empleando el hocico para husmear. No obstante, ello puede provocarle algunas complicaciones. Una de ellas será comentada con cierto detalle en las líneas que siguen. Conozcamos entonces cómo se presenta la obstrucción intestinal en el perro, incluyendo sus principales causas, sintomatología y los tratamientos que suelen seguirse para atender tal complicación. La obstrucción intestinal en el can se presenta como un bloqueo que impide el paso de los alimentos y los líquidos a través del conducto intestinal. Estamos ante una problemática que debe de ser tratada con urgencia, ya que, de no recibir pronto atenciones veterinarias, ello puede derivar en severas consecuencias para tu mascota. Factores que propician la obstrucción intestinal en el…
Read More
Claves para el correcto cuidado de las mascotas

Claves para el correcto cuidado de las mascotas

Una vez que se ha tomado la decisión de adoptar a un animal de compañía, es necesario considerar hasta el mínimo aspecto de sus cuidados esenciales, con el objetivo de llegar a ser un propietario confiable y con total responsabilidad. Vale la pena comentar más acerca de ello. y por lo tanto, en lo que sigue mencionaremos valiosas claves para el correcto cuidado de las mascotas. Cuidado de las mascotas y respeto por la vida De inicio, debemos tener presente que un animal no debe de ser considerado, bajo ninguna circunstancia, como un adorno o una especie de robot que no puede sentir emociones variadas. Por el contrario, se trata de seres vivos que cuentan con un aparato nervioso central, mismo que les permite tener sensaciones diferentes y vivencias tanto aciagas como…
Read More
El problema del decaimiento en perros

El problema del decaimiento en perros

Si un can se muestra decaído ello puede estar relacionado con distintos factores, como mencionaremos en el siguiente texto. Un decaimiento o una apatía que no dure demasiado puede  que no amerite ser motivo de preocupación. No obstante, si percibimos que el animal no presenta mejoría o no tiene síntomas adicionales como vómito, somnolencia, debilidad o anorexia, entonces debemos consultar pronto con el veterinario, especialmente si nuestra mascota es un cachorro. Cabe tener presente que los perros muy jóvenes son bastante delicados y pueden empeorar en poco tiempo. Así también, debemos de mantenernos alertas si nuestro can se muestra decaído en extremo y es de edad avanzada o si experimenta algún problema de salud que ya ha sido diagnosticado por el veterinario. De ese modo, si has captado que tu…
Read More
Cuidar y atender al perro Chihuahua

Cuidar y atender al perro Chihuahua

La raza Chihuahua está considerada como la más pequeña del orbe en el ámbito canino. El nombre que tiene esta clase de perros se relaciona con la entidad del país más grande del territorio nacional. Se sabe que estos perros diminutos habitaban en su estado salvaje en las zonas silvestres de Chihuahua. Ejemplares de esta raza canina fueron capturados por las etnias de la zona y paulatinamente domesticados. Vestigios arqueológicos correspondientes  a la cultura tolteca, en la antigua ciudad de Tula, nos presentan representaciones de perros pigmeos llamados techichi, los cuales habitaban en esa zona geográfica.  Al haber sido incorporados a los ornamentos de las estructuras de esta zona prehispánica, nos permiten constatar que los techichi eran muy parecidos a los perros chihuahueños de nuestro tiempo. Cómo son los perros…
Read More
El problema del colesterol elevado en los canes

El problema del colesterol elevado en los canes

Hablar acerca de los colesteroles es hacerlo sobre grasas esenciales que cualquier animal precisa para el adecuado funcionamiento de su organismo. De allí la importancia que tiene el colesterol para preservar un equilibrado metabolismo. Ciertamente el colesterol ha ido adquiriendo una “fama negativa” en años recientes por las consecuencias que tienen para la salud sus niveles demasiado elevados en la sangre. El colesterol es uno de los lípidos que el organismo produce de modo natural y tiene presencia en casi todas las células. De esa manera participa en la producción hormonal, la sintetización de vitaminas como la C y en el proceso digestivo. Importancia del colesterol para el organismo canino Las complicaciones aparecen cuando los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo son frecuentemente excesivos propiciando una problemática clínica conocida…
Read More
Consejos para cuidar responsablemente a las mascotas

Consejos para cuidar responsablemente a las mascotas

En la cotidianidad, las mascotas desempeñan un papel muy importante para los seres humanos, en especial porque, por un lado, tener un animal de compañía se ha transformado en una verdadera necesidad, y por otra, esta clase de animales son más que simples animales, logrando transformarse en auténticos y valiosos integrantes de la familia. En años recientes, se han realizado distintas investigaciones acerca de la relevancia de tener animales de compañía, principalmente por el impacto tan positivo que tienen para la salud física y mental de las personas. Con respecto a lo anterior, hay que apuntar lo siguiente: es valioso tener un animal de compañía para solventar de modo más sencillo problemáticas psicoafectivas como la sensación de soledad, el estrés y otras similares. Además, cuidar a una mascota también es…
Read More
Saber comunicarse con un perro mascota

Saber comunicarse con un perro mascota

Cuando se toma la decisión de compartir la vida con un can, asumimos una gran responsabilidad, así como el compromiso de cuidar por su salud y bienestar físico. Eso, con frecuencia, nos motiva ciertas inquietudes, interrogantes no siempre bien resueltas que pueden devenir malentendidos. Ciertamente deseamos lo más positivo para nuestro peludo camarada, aunque debido a la escasa información con la que se cuenta, ello propicia que en algunos casos procedamos de modo poco indicado para sus mejores condiciones sociales, cognitivas y emocionales. Es en el marco anterior que se vuelve más importante- en la medida de lo posible y con la ayuda de expertos en el tema- saber comunicarse con un perro mascota. La adaptación del perro a su nuevo hogar Una etapa clave para la adopción de un can como…
Read More
Rebajar el nivel de estrés de los perros

Rebajar el nivel de estrés de los perros

Como parte de los cuidados que se le deben de ofrecer a las mascotas es importante conocer acerca de distintas estrategias para reducir el estrés que experimenten. En el caso específico de los perros, es importante respetar lo máximo posible sus periodos de descanso. Lo anterior implica no llamar o molestar al can cuando se encuentre reposando. También es necesario reservarle un sitio de calma propio, un espacio de la casa sin demasiados estímulos en su entorno y que considere como propio. Del mismo modo, debemos procurar que el animal encuentre en esa zona de la vivienda el silencio indispensable para que obtenga un descanso reparador. De preferencia, ese rincón del hogar debe de ubicarse en una parte que no sea muy transitada a lo largo del día. Conozcamos otras…
Read More
Cuidados básicos que debe recibir cualquier mascota

Cuidados básicos que debe recibir cualquier mascota

En cuanto se ha tomado la decisión de adoptar una mascota es preciso considerar cada cuidado esencial que requiere. Llegar a ser un propietario responsable de animales de compañía tiene por condición atender cuidados básicos como los siguientes. Lo primero es procurar un trato respetuoso para el perro o gato. Respeto y cuidado de las mascotas Es necesario partir del hecho de que los animales no son un elemento decorativo. Tampoco son una suerte de autómatas sin la capacidad de tener sentimientos. Los animales domésticos por lo general cuentan con un sistema nervioso central que les posibilita tener sensaciones, vivencias y recuerdos tanto gratos como aciagos, tal y como sucede con los seres humanos. Cómo debe de cuidarse a las mascotas Tomando en cuenta entonces que los animales de compañía…
Read More
Los alcances de la anorexia en los canes

Los alcances de la anorexia en los canes

La anorexia en los canes se manifiesta como una carencia absoluta de apetito. No se considera una enfermedad como tal, sino un síntoma clínico que se presenta con diferentes enfermedades. Para atenderla es preciso conseguir un diagnóstico específico de la patología que la está produciendo. El veterinario es quien debe brindarle al animal una alimentación más palatable a fin de aumentar sus ganas de consumir comida. De ese modo se busca aumentar su apetito y también su deseo por la comida. Para conocer de modo más completo acerca del problema de la anorexia en los canes, les sugerimos leer el siguiente texto que les hemos preparado. Como se manifiesta la anorexia en el perro Cuestiones importantes relacionadas con la anorexia en el can son, por ejemplo, cómo se presenta este…
Read More
El problema de la estomatitis en los canes

El problema de la estomatitis en los canes

Hablar de la estomatitis es hacerlo de la inflamación de la lengua, mucosa oral y encías. En el caso de los perros, tal condición puede tener varias causas. El veterinario, para ofrecer el tratamiento adecuado, deberá identificar esos factores. No obstante, la resolución cabal del problema y el restablecimiento pleno del perro puede resultar algo complicado. En este texto comentaremos acerca de los principales síntomas de la estomatitis en los canes. En caso de identificar alguno de ellos es importante llevar al perro de inmediato con el veterinario. Debemos tomar en cuenta que se trata de una enfermedad dolorosa y con severas secuelas capaces de disminuir bastante la calidad de vida del perro. Principales causas de la estomatitis en los canes Es importante mencionar algunas de las causas frecuentes de estomatitis…
Read More
El problema de la caquexia en el can

El problema de la caquexia en el can

La  caquexia en el can se perfila como la contundente disminución de músculo, grasa y peso del animal. Es una condición que puede estar vinculada a distintos factores. Tales circunstancias se definen por generar un negativo balance energético en el perro. Para curar a un can de la caquexia es preciso efectuar un diagnóstico de las causas específicas que la han producido. De la misma manera, es preciso llevar a cabo un diagnóstico de las circunstancias que generan el problema y posteriormente diseñar el tratamiento más eficaz. Será el veterinario quien se encargue de estas acciones curativas. El objetivo final será la corrección de los desequilibrios energéticos del can y que este último vaya recuperando paulatinamente su peso normal. En las líneas que siguen comentaremos más a fondo acerca del…
Read More
Por qué mi can tiene sangre en el ojo

Por qué mi can tiene sangre en el ojo

El texto que desarrollaremos a continuación trata acerca de un problema en las mascotas que amerita apoyo inmediato por parte del veterinario. En efecto, en las líneas que siguen mencionaremos acerca de las acciones que deben de seguirse si se detecta que un perro tiene sangre en uno de sus ojos. Cómo proceder ante un sangrado ocular del perro Cualquier sangrado que se presente en un órgano tan sensible debe ser en todo momento causa de alerta extrema. Por lo anterior, es indispensable conocer las causas de tal problema, como podemos evitar que nuestro perro padezca algo así y también cuál es el mejor tratamiento que se puede aplicar en estas circunstancias. Un detalle clave es identificar si se trata de una lesión leve o más buen severa, para así…
Read More
El problema de la obstrucción intestinal en los canes

El problema de la obstrucción intestinal en los canes

Si tu can es inquieto y se alimentó de algo que no le hizo bien, debes de saber que esta es una eventualidad bastante frecuente. Lo que queremos decir es que se trata de un accidente bastante común en los hogares que tienen a un perro como animal de compañía. No obstante, tal situación puede llegar a ser bastante riesgosa para nuestro peludo camarada, ya que se perfila como una directa causa de la obstrucción intestinal en los canes. Debido a lo anterior, para cualquier persona que tenga un perro en casa como mascota, conocer más y mejor acerca del problema de la obstrucción intestinal en los canes, les será de extrema valía. Cómo se presenta la obstrucción intestinal en el perro Se denomina como obstrucción intestinal a cualquier elemento que impide el…
Read More
Por qué mi perro actúa extraño y se oculta

Por qué mi perro actúa extraño y se oculta

Es una situación frecuente que las personas propietarias de mascotas observen que sus animales de compañía actúen fuera de lo común y tiendan a ocultarse. Es algo que sucede, por lo general, cuando sufren de alguna enfermedad perros y gatos domésticos. No obstante hay otros factores causantes de esta anormal conducta, además de alguna patología en específico. Por lo consiguiente, en este texto comentaremos más acerca de tan alarmante situación: ¿por qué mi perro actúa extraño y se oculta? Es indispensable que si nuestro can se oculta y no parece actuar como lo hace normalmente, tratemos de identificar la causa del problema, puesto que es posible apoyar al perro tanto si la raíz de la complicación es mental como también si es corporal. Causas por las cuales los canes se…
Read More
El problema de las fracturas en las patas del perro

El problema de las fracturas en las patas del perro

Lesiones que acontecen con más frecuencia de lo que podría suponerse y que ponen en considerable peligro la calidad de vida de los perros, las fracturas son un problema veterinario que debe ser atendido en tiempo y forma. Es comprensible que las personas que tienen perros como animales de compañía, se angustien al advertir que alguno de estos canes camina con dificultad, tiene dolor al colocarse en una cierta posición, o no consigue apoyarse cómodamente en alguna de sus extremidades. Ante estos casos, lo mejor es que se lleve al animal con el veterinario lo más pronto que sea posible. En este texto mencionaremos detalles acerca del problema de las fracturas en las patas del perro, tomando en cuenta las distintas clases de fracturas que pueden presentarse, las causas principales de tal…
Read More
Por qué mi perro tiene la cara inflamada

Por qué mi perro tiene la cara inflamada

Si nos percatamos que un perro mascota tiene la cara hinchada, eso por lo general es motivo de alarma. Quienes cuidan a un can en casa, al percatarse de tal inflamación en la cara del animal, suelen sentirse preocupados y afligidos. Las causas de lo anterior son variadas: desde eventos alérgicos hasta la aparición de tumores, sin dejar de lado el pus acumulado debajo de la piel en forma de abscesos.   Tomando en cuenta lo anterior, el veterinario será el profesional mejor capacitado para brindarnos un certero diagnóstico y aplicar el mejor tratamiento según el caso. Causas por las cuales un perro tiene inflamada la cara Para quienes alguna vez se hayan preguntado por qué un can tiene hinchada la cara, es importante que conozcan las razones de tal…
Read More
El problema de los gusanos redondos en los canes

El problema de los gusanos redondos en los canes

De entre los varios parásitos capaces de afectar al perro destacan los llamados gusanos redondos. Estos últimos son capaces de provocarles a los canes complicaciones de diferente magnitud, especialmente durante las fases iniciales de su vida.   Y así, sin que nos percatemos, nuestro can puede quedar parasitado por estos gusanos y transmitírselos a otras mascotas. También puede transmitir los gusanos redondos a los humanos. En este sentido, los infantes y quienes tienen un sistema inmunológico débil son más proclives a padecer este problema. Por lo consiguiente, se hace valioso conocer las variedades de gusanos redondos más importantes y cual es el mejor tratamiento que debe de seguirse en cada caso. También es imprescindible saber cómo prevenirlos. Cómo se manifiestan los gusanos redondos Los gusanos redondos son parásitos también conocidos como…
Read More
El problema del ojo de cereza en los perros

El problema del ojo de cereza en los perros

Con el nombre de encantis se conoce al ojo de cereza en los canes. Los especialistas se refieren a este problema como un prolapso de la glándula lagrimal del tercer párpado. Es más sencillo de hallar en los canes de tamaño pequeño y puede presentarse en uno o en ambos ojos. Para cualquier persona es conveniente conocer cómo se manifiesta la afección antes mencionada y cuál es el tratamiento más eficaz para resolver la situación. En ciertos casos es adecuado aplicar procedimientos quirúrgicos realizados por un veterinario con experiencia en oftalmología.  A final de cuentas el veterinario es nuestro mejor aliado para atender un problema como el ojo de cereza en los perros. Cómo se presenta el ojo de cereza en los perros Se le llama membrana nictitante o tercer párpado…
Read More
El problema del vómito negro en los perros

El problema del vómito negro en los perros

Cuando un can presenta vómito de color negro o de tonalidad marrón oscurecido, eso es un indicio de que se encuentra vomitando sangre. A lo anterior se le conoce como hematemesis, condición que causa una gran alarma entre las personas que atienden a estas mascotas. En general se perfila como el indicio de un severo riesgo para la salud del perro. Las causas principales del vómito negro en los perros se relacionan con úlceras o erosiones en el conducto gastrointestinal. También puede estar vinculado con la utilización de medicamentos como la dexametasona y diferentes fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Otras posibles causas del vómito negro en los canes son ciertas enfermedades del pancreas, pulmón, hígado y riñones. Cómo se presenta el vómito negro en los perros Los factores que producen el vómito…
Read More
Consejos para cuidar una mascota respetando al medioambiente

Consejos para cuidar una mascota respetando al medioambiente

Quien cuenta con un animal de compañía, a final de cuentas tiene un auténtico tesoro. Es sabido que la convivencia cotidiana con mascotas tiene asociados numerosos beneficios. De entre esos positivos aspectos que tiene el cuidado de las mascotas destacan la mitigación del estrés y el alivio de las tensiones. No obstante, lo que aún no conoce mucha gente es la consecuencia que tiene el cuidado de los animales domésticos para el medio ambiente. En un escenario global cada vez más angustiado por las consecuencias del cambio climático y otros problemas ecológicos, es conveniente tomar importantes medidas al respecto. Hasta las acciones más sencillas y cotidianas impactan en la estabilidad medioambiental, incluyendo el cuidado de las mascotas. Es verdad que en muchos casos no tenemos plena conciencia de ello, pero…
Read More
El problema de los párpados inflamados en los perros

El problema de los párpados inflamados en los perros

A la condición de los párpados inflamados también se le conoce como blefaritis. Estamos ante una complicación capaz de afectar a los canes y que causa mucha consternación en las personas que atienden a estos animales. Y mientras que en los mininos varias de las blefaritis que los aquejan tienen un origen viral o bacterial, en los canes esta patología puede estar vinculada a muchas causas diferentes. Tales factores pueden desencadenar problemas oculares de tipo concomitante, capaces de agravar las molestias en los ojos de nuestros perros mascota. Estamos ante una enfermedad de los perros que en casi todos los casos puede ser atendida exitosamente gracias a eficaces métodos veterinarios. No obstante, debemos tener presente que estas curaciones suelen prolongarse durante semanas enteras. Cómo comprender la blefaritis en los perros…
Read More
Los mejores consejos para preservar la salud canina

Los mejores consejos para preservar la salud canina

No es solo cuestión de alimentarlo o sacarlo de paseo, no, la verdad es que conservar al máximo la salud del perro va mucho más allá de ello. Preservar la salud es indispensable para mantener la máxima calidad de vida de nuestra mascota. Lo anterior no implica únicamente llevarlo al centro veterinario en cuanto el can exhibe indicios de padecer alguna enfermedad. También es indispensable asistir a las examinaciones eventuales que determine el especialista, aplicarle al animal periódicas desparasitaciones, las vacunas que correspondan a su calendario y llevar al animal con el peluquero de mascotas para que mantenga en buen estado su pelaje. Tales son algunas de las mejores recomendaciones para preservar al máximo la salud canina. No obstante, aún hay otros valiosos consejos que podemos ofrecerles al respecto y…
Read More
El problema del vómito negro en los perros

El problema del vómito negro en los perros

Cuando un can presenta vómito de color negro o de tonalidad marrón oscurecido, eso es un indicio de que se encuentra vomitando sangre. A lo anterior se le conoce como hematemesis, condición que causa una gran alarma entre las personas que atienden a estas mascotas. En general se perfila como el indicio de un severo riesgo para la salud del perro. Las causas principales del vómito negro en los perros se relacionan con úlceras o erosiones en el conducto gastrointestinal. También puede estar vinculado con la utilización de medicamentos como la dexametasona y diferentes fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Otras posibles causas del vómito negro en los canes son ciertas enfermedades del pancreas, pulmón, hígado y riñones. Cómo se presenta el vómito negro en los perros Los factores que producen el vómito…
Read More
Recomendaciones para proteger a los perros del calor

Recomendaciones para proteger a los perros del calor

Los canes no transpiran y por ello tienen más peligro de padecer los riesgosos golpes de calor y eventos de deshidratación extrema. En este texto les compartiremos algunas valiosas Recomendaciones para proteger a los perros del intenso calor. No obstante, los perros tienen una problemática al respecto: tienen que superar una especial complicación para regular la temperatura de su cuerpo, al no tener la capacidad de transpirar. Por tal razón, hay que tener especial precaución cuando la temperatura del ambiente se incrementa demasiado. Es en este caso que se hace más indispensable conocer algunas estrategias para cuidar a nuestro perro de no verse demasiado afectado por el calor. Cómo proceder cuando un can experimenta un golpe de calor El perro es un animal capaz de sobrevivir ante la carencia de…
Read More
Responsabilidad y dedicación en el cuidado de las mascotas

Responsabilidad y dedicación en el cuidado de las mascotas

En el ritmo de la cotidianidad las mascotas tienen un papel muy importante para el bienestar de las personas, en buena medida por que, por un lado, cuidar a un animal de compañía se ha tornado algo de gran relevancia para millones de personas en el mundo, y por otra parte, estos compañeros peludos se han transformado en auténticos integrantes de los grupos familiares. En años recientes se han realizado distintas investigaciones acerca de la relevancia de cuidar animales en casa y el efecto de esta dinámica en la salud mental de los humanos. Los positivos efectos del cuidado de las mascotas Destacados expertos en el tema indican que es positivo contar con un animal de compañía para transitar de modo más fácil por conflictos psicoafectivos, como es el caso de la…
Read More
El problema de la aplasia medular en los canes

El problema de la aplasia medular en los canes

La aplasia medular se perfila como una de las enfermedades más importantes capaces de afectar a la médula ósea del can. ¿Cómo se presenta esta complicación, de qué modo se manifiesta el problema de la aplasia medular en los canes? Estamos ante un déficit en importantes precursores de las plaquetas, los glóbulos rojos y los góbulos blancos. De modo que los síntomas que presentará el can serán distintos de acuerdo con lo que le falte a su organismo. Comprendiendo mejor la enfermedad de la aplasia medular Como muestra de lo que hemos comentado anteriormente, si al can le hacen falta glóbulos rojos, entonces padecerá de anemia. Si acaso tiene deficit de glóbulos blancos, experimentará infecciones variadas y si el problema es la carencia de plaquetas entonces padecerá de hemorragias. La…
Read More
Principales enfermedades de los perros dóberman

Principales enfermedades de los perros dóberman

El dóberman es un can que nunca pasa inadvertido por su elegante estampa y distinguida imagen. Aunado a lo anterior, es un animal de compañía que también sobresale por su gran inteligencia y por su lealtad a toda prueba. De hecho, los conocedores en razas caninas consideran al dóberman como una de las variedades de perro más listas. Estamos hablando de un perro con una especial facilidad para el aprendizaje y la memorización y con la capacidad de llevar a cabo variadas actividades y suertes relacionadas con los deportes para estos animales. Sin embargo, para realizar a plenitud sus capacidades físicas y mentales, el adiestramiento del dóberman debe de estar bien encausado, observando especial atención a su aprendizaje y al modo en el que se relacione con otros canes. También…
Read More
El problema de las caries en los canes

El problema de las caries en los canes

Los perros tienen bacterias de modo natural en su boca. Son microorganismos que se concentran en la saliva, en la mucosa oral, en la lengua y en la superficie de los dientes. La complicación se presenta cuando tales bacterias consumen los remanentes de alimento que el animal deja en sus dientes.  Esos restos de comida generan ácidos que paulatinamente se disuelven en la capa protectora de las piezas dentales, barrera a la que se denomina como esmalte. Una vez que el esmalte de los dientes caninos se ha debilitado las bacterias consiguen formar una capa bacteriana e ir avanzando poco a poco abarcando cada vez más de la superficie de la pieza dental. Como se presenta el problema de las caries en el perro En los casos más severos, cuando…
Read More
Cuidados, salud y adiestramiento de cachorros

Cuidados, salud y adiestramiento de cachorros

Para quienes son afectos a las mascotas no hay oportunidades tan valiosas de experimentar ternura por los animales domésticos como cuando se cuida a un cachorro. Estos peludos y pequeños animales son capaces de conmover con sus juegos o con sus movimientos, incluso a las personas menos sensibles. Como quiera que sea, es indispensable saber que el cuidado y la crianza de un cachorro no es tan sencillo como pudiera pensarse. La verdad es que el adiestramiento de los cachorros es algo que requiere bastante esfuerzo y especialmente una gran responsabilidad. La experiencia de cuidar y adiestrar a un cachorro Para adiestrar convenientemente al cachorro es indispensable revisar la raza a la que pertenece ese can. Y es que ciertas estrategias que son adecuadas para el cuidado de ciertas razas…
Read More
Cómo se atiende el moquillo en los canes

Cómo se atiende el moquillo en los canes

Se trata de un microorganismo que forma parte de la familia paramyxovirus y tiene la particularidad de extenderse rápidamente. Se trata del virus del moquillo canino, el cual produce una enfermedad que afecta severamente a la salud de estos animales y que se contagia al contacto con distintas secreciones como la orina, las heces y la saliva de animales que padecen esta misma enfermedad. Por otra parte, otras vías de contagio del moquillo canino son la inhalación y cuando el feto del perro se pone en contacto con el virus estando en el organismo de su madre. Como se presentan los contagios del moquillo en los perros En el caso de los cachorros, el moquillo solamente se hace presente cuando, luego del destete, el joven perro no tiene los anticuerpos suficientes…
Read More
El problema del seroma en los canes

El problema del seroma en los canes

Al hablar del seroma en el perro nos referimos a ciertas acumulaciones de suero sanguíneo debajo de la piel, justo en el áera subdérmica, si bien en ciertos casos pueden aparecer entre los músculos. Básicamente se trata de una de las posibles problemáticas derivadas de una cirugía. Suele presentarse esta complicación luego de una intervención quirúrgica de las llamadas de “linea media ventral” en el perro. Y si bien muchos restos de seroma son reasimilados por el organismo del can de modo natural, en ciertas circunstancias será preciso extraer líquido o bien colocar en esa zona del cuerpo un drenaje especial. Con el objetivo de prevenir la aparición del seroma en el cuerpo del can, es preciso llevar a cabo un minucioso procedimiento quirúrgico y un cierre adecuado de la…
Read More
El problema del ictus en los canes

El problema del ictus en los canes

Es indispensable conocer algunas de importantes patologías de los perros que son capaces de afectar también a los seres humanos. Muchas veces el tutor de un animal de compañía no sabe que su perro puede experimentar ciertas enfermedades y síntomas, puesto que considera que esos indicios son particulares de otras especies. Tal circunstancia puede tener como resultado un manejo inadecuado de la alimentación del perro. Tomando en cuenta lo anterior, en lo que sigue comentaremos cuáles son algunas consecuencias del manejo inadecuado en la alimentación o en el cuidado de la salud de can. En específico, detallaremos en las líneas que siguen lo que es el ictus y algunos de los aspectos que los tutores de canes ignoran, con frecuencia, acerca de esta enfermedad. Cómo entender el ictus en los…
Read More
Cuidados dentales para los perros mascota

Cuidados dentales para los perros mascota

Cuestiones importantes de responder acerca de los cuidados dentales que se les debe de ofrecer a los perros son los siguientes: ¿los canes precisan de un cepillado de dientes con una frecuencia regular? ¿Los canes precisan ser llevados al dentista? ¿Cuáles son los principales cuidados dentales que requiere un perro doméstico? Justo eso es lo que comentaremos en las líneas que siguen. Los cuidados dentales para el perro pueden ser algo que cause confusión e incertidumbres para quienes apenas inician en la dinámica de adoptar a un can. No obstante, promover la higiene oral en el perro es un factor elemental para la conservación de su salud. Cómo debe de ser el cepillado dental de los perros De ser posible, hay que habituar al can a los aseos dentales en…
Read More
Consejos para orientar a los niños con su primera mascota

Consejos para orientar a los niños con su primera mascota

La experiencia de adoptar un animal de compañía siempre es muy emotiva y aleccionadora. Para cualquier pequeño resulta valioso en su formación como persona asumir la responsabilidad de atender a una mascota. Nunca es una tarea sencilla cuidar como es debido a un cachorro de gato o de perro. Es preciso tener paciencia, entrega y disposición plena para satisfacer como es debido las variadas necesidades de un animal doméstico. Eso es algo que debe ser respetado, algo que debe de ser cumplido cabalmente sin importar la especie a la que pertenezca nuestra mascota. En lo que sigue comentaremos más a fondo acerca del tema, además de ofrecer valiosos consejos y recomendaciones para orientar a los niños y niñas en la vivencia mencionada: la de adoptar por vez primera una mascota.…
Read More
Las enfermedades virales en los perros

Las enfermedades virales en los perros

Indudablemente que las infecciones en los perros causadas por los virus son de las patologías que más angustia producen en las personas que cuidan a estas mascotas. Numerosas de las enfermedades caninas producidas por los virus son muy conocidas, si bien, ello no implica que las enfermedades que son menos difundidas resulten menos riesgosas para la salud de los canes. A final de cuentas, casi todas las patologías de tipo viral que no son atendidas en tiempo y forma son capaces de afectar grandemente la salud del perro. Las infecciones virales en los perros y sus síntomas Los síntomas de los cuadros virales, los casos de infección producidos por estos microorganismos, son muy similares de acuerdo con la zona del organismo a la que alteren. Tomando en cuenta que varias…
Read More
El problema de la hernia diafragmática en los canes

El problema de la hernia diafragmática en los canes

Cuando un can ha experimentado un evento altamente traumático, como, por ejemplo, un atropello vehicular, una fuerte caída o un impacto lo suficientemente intenso como para causar una severa alteración en el diafragma- un daño capaz de propiciar el paso de vísceras abdominales hacia la cavidad torácica-, entonces se presenta un caso de hernia diafragmática. Se trata de un trastorno que también puede ser de tipo congénito, En tales eventos los cachorros exhiben una hernia desde el nacimiento y eso deberá ser resuelto lo más pronto posible, si bien en ocasiones pasa mucho tiempo hasta que esa hernia se hace detectable para las personas que cuidan al perro. En este texto conoceremos con mayor detalle acerca de lo que es el problema de la hernia diafragmática en los canes y…
Read More
El problema del lipoma en los canes

El problema del lipoma en los canes

Cuando nos percatamos de que nuestro can tiene un bulto en el cuerpo, generalmente lo primero que se nos viene a la cabeza es que se trata de un fenómeno tumoral, un evento que causa angustia y preocupación por sus posibles y funestos resultados. Es cierto que en muchos casos los tumores corporales son malignos, pero así también en otras ocasiones puede tratarse de tumores de tipo benigno. Un ejemplo paradigmático de lo anterior es el lipoma canino. Es importante conocer más acerca del tema y a ello dedicaremos las líneas que siguen. Los lipomas en los canes se presentan en la forma de acumulaciones tumorales de adipocitos o células grasas. Estos últimos son tumores benignos de tipo mesenquimal que causan afectaciones principalmente en las hembras mayores de determinadas razas…
Read More