Requisitos sanitarios para viajar con nuestra mascota

Requisitos sanitarios para viajar con nuestra mascota

Si estás planeando viajar al extranjero y deseas llevar a tu mascota contigo, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta. Como ejemplo de lo anterior, cabe mencionar algunos importantes requisitos de entrada. En efecto, cada país tiene sus propios requisitos para la entrada de mascotas. Antes de viajar, investiga y asegúrate de cumplir con los requisitos específicos del país al que te diriges. Estos requisitos pueden incluir vacunas obligatorias, certificados de salud, pruebas de laboratorio, microchips de identificación, entre otros. Vale la pena comentar más acerca del tema, justo como haremos en lo que sigue. Permisos para viajar con el perro o con el gato Es probable que necesites obtener ciertos documentos y realizar trámites antes de viajar. Esto puede incluir certificados veterinarios, registros de vacunación, pruebas de…
Read More
Indicios de posible enfermedad en el gato

Indicios de posible enfermedad en el gato

Es fundamental estar atento a la salud de tu gatito para asegurarte de que esté feliz y saludable. Vale la pena conocer algunas recomendaciones para identificar posibles problemas de salud en los gatos. Por ejemplo, presta atención a los cambios en el apetito de tu gato. Una disminución significativa o una repentina falta de apetito pueden ser señales de problemas de salud. También son reveladores los  cambios en el comportamiento. Observa cualquier cambio en el comportamiento de tu gato. Por ejemplo, si un gato generalmente juguetón se vuelve inactivo y retraído, podría ser un indicio de que algo no anda bien. En lo que sigue, comentaremos más acerca de los frecuentes indicios de enfermedad en el gato. Cambios en la actividad y el juego Si notas que tu gatito ha perdido el…
Read More
Recomendaciones para cuidar a mascotas de avanzada edad

Recomendaciones para cuidar a mascotas de avanzada edad

Al igual que los seres humanos, las mascotas también experimentan cambios y desafíos en la vejez. A medida que envejecen, pueden mostrar signos de debilitamiento en su organismo y entorpecimiento en las actividades vitales. Es común que los perros y gatos mayores sean menos activos y enérgicos que cuando eran más jóvenes. Pueden preferir descansar y dormir más, y pueden tener menos interés en juegos y actividades físicas intensas. Aquí les compartiremos valiosas observaciones relacionadas con las mascotas en la etapa de la senectud y los cuidados que ameritan recibir. Disminución de la condición muscular y ósea Con el envejecimiento, es normal que las mascotas experimenten una pérdida gradual de masa muscular y densidad ósea. Esto puede llevar a un entorpecimiento en los movimientos y una menor agilidad. Cambios en el pelaje…
Read More
Higiene y limpieza para el cuidado de los gatos

Higiene y limpieza para el cuidado de los gatos

La limpieza de un gato va más allá de hacer que luzca más atractivo. Garantizar su higiene implica realizar un conjunto de actividades, como, por ejemplo, retirarle el pelo muerto al animal, acicalar su pelaje y preservar saludable su piel. Se trata de acciones más importantes para el bienestar del minino de lo que pudiera pensarse. Vale la pena conocer más acerca del tema, es decir,  sobre la permanente pertinencia que tiene garantizar la higiene y limpieza para el cuidado de los gatos.  Y justo a ello dedicaremos las líneas que siguen. Acerca de la eliminación del pelo muerto del gato Los gatos sueltan pelo constantemente, y si no se retira de manera regular, puede acumularse y formar esteras en su pelaje. Estas esteras pueden ser incómodas para el gato…
Read More
Los mejores juguetes para perros y gatos

Los mejores juguetes para perros y gatos

Los juegos y juguetes son de gran importancia para las mascotas por distintos motivos. En primera instancia por la estimualción mental que propician en los animales domésticos, en tanto que combaten el aburrimiento y los eventos de ansiedad. Tanto los juegos como los juguetes más interactivos despiertan un lúdico desafío, bastante positivo para preservar la mente del perro o el gato alerta y activo. No menos importante es el ejercicio físico, tomando en cuenta que los juegos y juguetes para mascotas también ayudan a que los animales de compañía se mantengan activos, saludables y en buena condición física. Por otra parte, los juguetes son especialmente valiosos para aquellas mascotas que no tienen salidas con regularidad o que no pueden gozar de tiempo al aire libre como lo desearían. Hacer ejercicios…
Read More
El lenguaje corporal del gato y su salud

El lenguaje corporal del gato y su salud

Es útil comprender el lenguaje corporal de los gatos para entender su estado de ánimo y comportamiento. Aquí te brindaremos información sobre cómo interpretar el movimiento de la cola de un gato y qué puede indicar, además de otras reveladoras posturas de los mininos. Cola erguida y relajada: Cuando la cola de un gato está erguida y relajada, generalmente indica que está tranquilo y contento. Es una señal positiva y demuestra confianza y disposición para interactuar. Cola en posición vertical: Una cola completamente recta y en posición vertical es una señal de que el gato está interesado y alerta. Puede significar que está investigando algo o prestando atención a su entorno. También es común observar este comportamiento cuando el gato saluda a su dueño o a otro gato. Cola erizada y…
Read More
Causas por las cuales un gato padece temblores

Causas por las cuales un gato padece temblores

Si captamos que nuestro gato experimenta temblores es comprensible que tratemos de averiguar las causas de ello y si tal situación es normal en ciertos casos. De modo general podemos considerar que tal circunstancia nos revela que algo no se encuentra como es debido con respecto al minino. Los temblores en el gato pueden ser ocasionados por variadas causas, algunas de ellas de tipo emocional, como, por ejemplo, ansiedad o estrés, y otras de ellas de origen físico, causadas por debilidad en los músculos, fatiga corporal o alguna enfermedad. No obstante, no pueden analizarse de modo separado y se debe de indagar si se presenta algún otro síntoma. Ciertas variedades de temblores son facilmente eliminables, como es el caso de los causados por el hambre o las bajas temperaturas. Otras,…
Read More
Claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa

Claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa

Tener varios animales de compañía de distintas especies en el hogar ciertamente conlleva desafíos adicionales en términos de responsabilidad y cuidado. Aunque puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora, es importante considerar ciertos aspectos antes de decidir tener múltiples mascotas de diferentes especies. Es importante conocer más a fondo acerca de los desafíos inherentes al cuidado de más de una mascota en el hogar. Lo anterior se hace más indispensable aún si los animales de compañía que se atienden en casa son de distintas especies. Así pues, en lo que sigue les compartiremos importantes claves para tener felices y sanas varias mascotas en casa. Cuestión de ambiente, cuestión de espacio disponible Cada especie tiene sus propias necesidades de espacio y ambiente. Es esencial asegurarse de que el hogar tenga suficiente…
Read More
El temor en los animales de compañía

El temor en los animales de compañía

Es verdad que desde una perspectiva humana esto no tiene sentido alguno, pero para la percepción de nuestras mascotas se trata de comportamientos que manifiestan de manera instintiva.Al parecer se trata de ciertos rasgos de tipo vestigial que perros y gatos han heredado de sus antepasados. Tomando en cuenta lo anterior, entonces la pregunta acerca de por qué los mininos odian el agua cobra un sentido diferente. Y si bien se presentan mecanismos de orden evolutivo que podrían hacer comprensible el temor de los mininos ante este vital líquido, también hay que considerar aspectos de la personalidad de cada gato. Es un factor que incide en el caso tanto como los condicionamientos genéticos. En lo que sigue comentaremos más a fondo acerca de las manifestaciones de temor en los animales de compañía.…
Read More
Cuidar a un gato ruso, persa u Ocicat

Cuidar a un gato ruso, persa u Ocicat

Lo primero es no apresurar el acercamiento. Si se lleva al gato azul ruso a casa desde pequeño, por su propia cuenta se acercará a su dueño para relacionarse con él. Pero si tarda un poco en darse ese acercamiento, no hay que forzarlo. Lo mejor es brindarle al gato su propio espacio. De ese modo el animal podrá acostumbrarse a su nueva casa. De manera que solo basta con ponerle agua y alimento cerca del cajón de tierra y no tardará el pequeño gato en buscar a su dueño. Cabe mencionar que el gato azul ruso no es un animal que guste mucho de los extraños. Cuando se reciban visitas en el hogar, el gato seguramente se ocultará en alguna parte de la casa. Si los visitantes permanecen allí…
Read More
El cuidado de las mascotas de avanzada edad

El cuidado de las mascotas de avanzada edad

Cabe destacar que la esperanza de vida de las mascotas ha ido en aumento con el paso de los años, en especial por la utilización de medicamentos cada vez más eficaces. También la alimentación que se le ofrezca a un animal de compañía juega un rol determinante para prevenir diferentes enfermedades. No menos importante resulta, para que esa mascota se conserve en buenas condiciones físicas, que realice distintas actividades cotidianamente: que corra y juegue de preferencia al aire libre. En este texto comentaremos cuáles son los mejores cuidados que se les deben dar a los perros y gatos ancianos. Compartiremos valiosas recomendaciones para el cuidado de las mascotas de avanzada edad. Acerca de la alimentación del gato anciano Por su simple apariencia, los mininos no parecen haberse transformado en animales ancianos. Por…
Read More
Asma y complicaciones respiratorias en los animales

Asma y complicaciones respiratorias en los animales

Si un minino tose con demasiada frecuencia, bien podría ser debido a una pelota de pelo, de la cual el animal quiere deshacerse, pero también podría estar relacionado con otras causas más graves. Estudios científicos desarrollados en Estados Unidos han revelado que complicaciones respiratorias bastante severas afectan a por lo menos el 1% de los gatos en el mundo. La bronquitis alérgica o asma, se presenta en los mininos como una enfermedad de las vías respiratorias originada por la opresión de los bronquios, es decir, las vías aéreas de salida y entrada del oxígeno, conductos que deben de conducir el aire hasta los pulmones desde la tráquea. Se trata entonces de conductos vitales para la conveniente respiración del minino. Conozcamos más, en las líneas que siguen, acerca del asma y…
Read More
Tener un gato siamés o un angora como mascota

Tener un gato siamés o un angora como mascota

Hay gatos que son adecuados para la cacería de roedores, otros que son más propicios para fines de competencia. No obstante, al final del día, estos mismos animales disfrutan de compartir tiempo y cariño con las personas que los cuidan en el hogar. Tomando en cuenta lo anterior, para fines de atender lo mejor posible a nuestro gato, cabe meditar acerca de lo que debe de ser una mascota (de modo ideal o general) y cómo debemos de cuidarla. Adoptar a un gato de compañía implica asumir un gran compromiso y una responsabilidad a largo plazo, en especial para garantizarle al animal las mejores condiciones de vida, salud, así como también, mucho cariño y compañía. El cuidado del gato siamés Los gatos siameses son de sencillo adiestramiento, en tanto que otras razas mininas tienden a…
Read More
Cuidados para el gato mascota según su raza

Cuidados para el gato mascota según su raza

La alimentación del gato Sphynx debe ser abundante en proteínas y muy balanceada. Solo de esa manera puede regular convenientemente la temperatura de su cuerpo. Hay que tomar en cuenta que el gato esfinge es bastante goloso por lo cual gusta mucho de comer. Se debe tener precaución con sobrealimentarlo para que no suba de peso y eso afecte su salud. La clave para ofrecerle una higiene personal adecuada es cepillarle el pelo regularmente con una gamuza. De la misma manera, hay que limpiarle las orejas con toallitas especiales. En el periodo estival hay que bañar al gato Sphynx una vez a la semana, mientras que en el invierno bastará con una sola vez al mes. Es importante utilizar champú especial para piel felina sensible. De la misma manera es…
Read More
Problemas en la piel de los animales domésticos

Problemas en la piel de los animales domésticos

Los lipomas en los canes se presentan en la forma de acumulaciones tumorales de adipocitos o células grasas. Estos últimos son tumores benignos de tipo mesenquimal que causan afectaciones principalmente en las hembras mayores de determinadas razas caninas. No obstante, cualquier can puede padecer este problema de salud en cierto periodo de su vida. El diagnóstico del lipoma en los canes se lleva a cabo con citología, a través de la revisión de numerosos adipocitos. El veterinario no suele extirpar estos cuerpos extraños si no le causan molestias al animal y si tales lipomas no incluyen partes de la piel de más profundidad. Conozcamos más detalles acerca de frecuentes problemas en la piel de los animales de cría y domésticos. Qué sucede con los bultos en la piel del gato…
Read More
Complicaciones dentales en perros y gatos

Complicaciones dentales en perros y gatos

Hay tres dinámicas aconsejables de realizar en casa para el cuidado de los dientes caninos. Una de ellas es el cepillado cotidiano, puesto que cepillar los dientes del can es una vía muy eficiente para retirar la placa dental en las encías del animal. De modo ideal esta práctica debería de realizarse cotidianamente, aunque, de no ser posible, hay que proceder a ello por lo menos una vez cada semana. Por lo que se refiere al control dental cabe destacar la importancia que tiene el apoyo del veterinario para conseguir los mejores resultados. Es aconsejable seguir con un control dental por parte del veterinario con visitas cada medio año o cada año para preservar la salud oral del can lo más posible. Finalmente, hay que ponderar de nueva cuenta la…
Read More
Por qué mi gato hace como que se ahoga

Por qué mi gato hace como que se ahoga

¿Por qué mi gato emite tosidos como si se sofocara? ¿Qué sucede cuando un minino parece ahogarse y no termina por vomitar? Cuando un minino da señales de ahogarse,  inmediatamente nos angustiamos y  nos cuestionamos acerca de lo que le puede estar sucediendo. En este texto  comentaremos más acerca de las principales causas que pueden hacer que un minino experimente ahogamiento o por lo menos que lo aparente. En lo que sigue mencionaremos algunas de las principales patologías vinculadas a esta clase de ahogos y cuáles son las soluciones veterinarias más frecuentes de usarse en cada caso. Por supuesto, en estos casos es muy importante contar con el apoyo de un veterinario, puesto que este profesional es el único capaz de emitir un acertado diagnóstico y preescribir el tratamiento más…
Read More
Mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente

Mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente

Varios son los trastornos relativamente frecuentes que puede padecer un minino, por ejemplo, maullar estando en el arenero, dejar de hacer uso de la bandeja u orinar con frecuencia, pero en escasa cantidad. Cualquier alteración en el habitual uso de la bandeja debe ser motivo para consultar pronto al veterinario, en tanto que pueden apuntar a complicaciones urinarias, algunas de ellas tan severas que inclusive pueden comprometer la existencia del animal. Con respecto a los mininos que orinan con frecuencia, pero escasamente, hay mucho más por comentar y eso es justamente lo que haremos en los párrafos siguientes. Complicaciones de micción en el minino Las problemáticas de orina en los mininos son más habituales de lo que podría pensarse. Es normal que lo que se note inicialmente es que nuestro…
Read More
Indicadores de dolor en mascotas y animales de granja

Indicadores de dolor en mascotas y animales de granja

En las líneas siguientes comentaremos cuáles son los principales medicamentos que se utilizan para mitigar el dolor en los perros, las acciones que se pueden tomar en casa para apoyar a los animales con esta clase de molestias físicas y por qué es indispensable llevar a nuestro can con un experimentado veterinario para solucionar el problema. Hay veces en las que podremos identificar a simple vista que nuestro can experimenta algún dolor, aunque en otros casos no es nada fácil hacerlo. Y es que un can con dolor no tiene manera de quejarse o de hacer patente este problema físico a través de síntomas que nosotros seamos capaces de identificar. Como muestra de lo anterior, basta con pensar en un perro de avanzada edad que evita ascender por las escaleras.…
Read More
Algo le pasa a mi gato. Cómo saber si está enfermo

Algo le pasa a mi gato. Cómo saber si está enfermo

En la actualidad, los mininos son animales de compañía altamente valorados por millones de personas alrededor del mundo. Si tienes pensado llevar a casa un gatito para tenerlo como mascota, entonces lo que comentaremos a continuación te resultará muy valioso. Se trata de una serie de recomendaciones para identificar cuando un gato experimenta problemas en su salud. Datos valiosos acerca de los gatos nos revelan algo importante: son animales que nacen sin la capacidad de ver u oír. Esto lo logran finalmente al cumplir los primeros diez días. Al tener tres semanas ya pueden incorporarse y juguetear con los demás gatitos de la camada. Resulta indispensable que los jóvenes mininos se mantengan cerca de su madre especialmente en los primeros meses de vida. Tal interacción básica con su madre les…
Read More
Mi gato no respira de modo normal

Mi gato no respira de modo normal

Los problemas de salud en las vías respiratorias son de las causas más importantes de letalidad entre las mascotas.  También se perfilan como uno de los más frecuentes motivos de consulta con el veterinario. Ciertamente, los cuadros infecciosos en tracto respiratorio superior son habituales en los mininos y en muy raros casos les ocasionan perder la vida. No obstante, las enfermedades infecciosas del tracto respiratorio inferior pueden estar vinculadas con la muerte de gatos. No siempre es sencillo detectar a un minino con complicaciones respiratorias, es decir, cuando experimenta disnea. Quienes cuiden al gato deben de poner atención a las alteraciones en su actividad cotidiana, como la reducción en su normal movilidad, por ejemplo, si de pronto pasa demasiado tiempo tendido y muy calmado. Cuando un minino pierde peso con…
Read More
Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

Consejos para tener perros y gatos juntos en casa

El espacio es un aspecto siempre importante de atender en lo que se refiere a los gatos como mascota. Estos felinos, por sus pequeñas dimensiones corporales y su capacidad de arrojar sus deyecciones en su caja de arena son excelentes mascotas, tanto para que habiten en el interior de la casa como también en exteriores. Por lo que se refiere a los perros, si se los mantiene en un departamento, deben de ser dóciles, bondadosos, sociables y de preferencia de talla pequeña o mediana. Pero también hay perros que habitan al aire libre, en jardines y patios. En este caso, los canes deben de tener características muy especiales y su pelaje debe ser capaz de adaptarse a las circunstancias climatológicas que prevalezcan en el lugar. Para quienes tengan proyectado tener…
Read More
El problema de la leucopenia en los gatos

El problema de la leucopenia en los gatos

Se les conoce como leucocitos o glóbulos blancos a las células de naturaleza defensiva relacionadas con la inmunidad del organismo. Se trata de las células que en primera instancia atacan a los elementos infecciosos que dañan al organismo del gato. Ahora bien, los mininos cuentan con cinco variedades de leucocitos: los monocitos, basófilos, eosinófilos, linfocitos y neutrófilos. Una función determinada y ciertos valores que pueden disminuirse bajo algunas condiciones, patologías o circunstancias. Es entonces que se presenta la leucopenia en los gatos. Justo acerca de ello comentaremos con más detalle en las líneas que siguen. Cómo se presenta la leucopenia en los gatos La leucopenia se presenta cuando los índices de glóbulos blancos se colocan por debajo de los valores normales. Es importante aquí mencionar cuáles son los principales leococitos…
Read More
Cinco consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría

Cinco consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría

En ocasiones el perro inicia de un día para otro con la tendencia a morder los muebles o las patas, tropezarse con los objetos de la casa o hacer sus necesidades en el interior del domicilio. Hay que entender algo importante: todas las acciones que realiza un perro tienen cierta causa y de ninguna manera implican un mero capricho. Cuando se presenta algún comportamiento fuera de lo habitual, lo primero que debe hacerse es descartar posibles enfermedades, complicaciones derivadas con el estrés o por motivos distintos. Los canes no son malcriados o caprichosos, no actúan de cierto modo simplemente por que sí. Algo le acontece cuando su conducta normal se ve alterada. Conozcamos más acerca de los cinco mejores consejos para combatir el estrés en animales domésticos y de cría. El problema…
Read More
El problema de la anisocoria en los mininos

El problema de la anisocoria en los mininos

De acuerdo con la intensidad de la iluminación en el ambiente las pupilas del gato se contraen o se dilatan. También tiene mucho que ver en este fenómeno los temores y emociones que esté experimentando el animal en un momento determinado. Ahora bien, cuando las pupilas del minino exhiben una diferencia en su tamaño al estar expuestas a la misma fuente de luz, entonces se presenta una complicación denominada anisocoria, la cual debe de ser atendida. El veterinario será el profesional capacitado para proceder al diagnóstico y tratamiento del animal con anisocoria. Para saber cómo ayudar a nuestra mascota afectada por esta problemática, en lo que sigue comentaremos valiosa información acerca de la anisocoria y los principales síntomas asociados a tal enfermedad. Cómo se presenta la anisocoria en los mininos A…
Read More
Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría

Siempre es un momento propicio para buscar una mejor experiencia de vida para nuestra mascota. Es totalmente posible conservar saludable, feliz y tranquilo a nuestro can o minino. Recomendaciones ofrecidas por expertos, veterinarios y adiestradores, como las que les ofreceremos en lo que sigue, son de enorme valía para asegurarnos tener mascotas felices en el hogar. En especial el cuidado del oído de las mascotas es un aspecto muy importante. Tomando en cuenta lo anterior, en lo que sigue mencionaremos valiosos consejos para el cuidado auditivo de los animales domésticos y de cría. Cómo afecta la sarna notoédrica a los gatos Estamos ante una variedad de sarna que daña tanto a las orejas como también a otras áreas del cuerpo del gato. La sarna notoédrica es provocada por el ácaro denominado…
Read More
El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

El riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas

La ocurrencia de complicaciones cardiacas en los perros de avanzada edad se considera elevada. De entre los síntomas más habituales de presentarse por esta condición son palidez de las mucosas, abundante letargo, cansancio y tos. De entre las problemáticas del corazón que más afectan a los canes ancianos debemos mencionar la degeneración de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada. Cuando el tutor del perro anciano detecte algunos de los mencionados síntomas, es preciso llevarlo pronto con el veterinario. Será este especialista el que efectúe exámenes especiales como ecocardiogramas o electrocardiogramas para determinar el estado cardiaco del perro y posteriormente determine el tratamiento que se debe seguir. Esta es solo una de las valiosas referencias que les comentaremos aquí acerca del riesgo de enfermedades cardiacas en las mascotas. Cómo se…
Read More
Los cinco mejores consejos para el cuidado de los gatos

Los cinco mejores consejos para el cuidado de los gatos

Los cuidados que se le deben dar al gato Burmés, no se requieren demasiados, ni muy meticulosos. Las atenciones que debe recibir este minino son las normales: cepillarle el pelo de manera semanal, conservar su manto en bien estado y no dejar que se acumule demasiado el pelo muerto. El gato Burmés debe ser bañado una sola vez al mes y procurar que tenga perfectamente aseadas las orejas, los ojos, dientes y nariz. También es indispensable acudir con la debida frecuencia al veterinario para que se encargue de aplicar las vacunas necesarias para nuestro gato Burmés. Este es solo uno de los consejos que conviene seguir para el cuidado de los gatos, tomando en cuenta su raza y circunstancias de vida. En lo que sigue les compartiremos los  cinco mejores…
Read More
Los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé

Los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé

Las personas que han decidido tener una mascota en la casa suelen tener una imagen un tanto idealizada acerca de este vínculo. Por ejemplo, se suele pensar que un cachorro, una mascota bebé, en todo el momento será amigable con los niños, un leal compañero de todos los integrantes del núcleo familiar, un celoso protector del hogar, etc. Y si bien, tal idea sirve como motivación para recibir al cachorro en casa, la verdad es que la relación en el hogar con un perro demasiado joven suele ser mucho más complicada de lo que pudiera pensarse. A continuación les compartimos los cinco mejores consejos para cuidar mascotas bebé. Atendiendo referencias como las siguientes se le pondrá brindar a un cachorro la mejor calidad de vida como animal de compañía. El reposo…
Read More
Consejos para el cuidado de las mascotas de avanzada edad

Consejos para el cuidado de las mascotas de avanzada edad

Si bien por el aspecto que tienen nuestras mascotas podrían parecer jóvenes, en realidad su interior refleja algo muy diferente. Conforme avanza su edad, las articulaciones, músculos y estructura ósea del gato se van debilitando, se van gastando sin remedio. Lo que sí puede hacerse es ralentizar en la medida de lo posible esta dinámica. Para lograr este objetivo, un provechoso recurso es ofrecerle al minino una sana alimentación. Para la alimentación de los gatos de edad avanzada lo más recomendable es utilizar un alimento especial de gama alta especial. Es un producto creado ex profeso para gatos considerados como senior. Son mascotas con escasa grata corporal, lo cual nos auxilia para controlar adecuadamente el peso del gato y a preservar su salud.  En lo que sigue les compartiremos otros…
Read More
La vivencia de adoptar una mascota. Lo más importante y lo esencial.

La vivencia de adoptar una mascota. Lo más importante y lo esencial.

Tal vez el mejor consejo que se pueda ofrecer a cualquier propietario de animales de compañía es contar con el apoyo permanente de un veterinario. Este especialista nos ofrecerá las mejores indicaciones acerca del cuidado de nuestra mascota. Es la primera recomendación que se le puede ofrecer a las personas decididas a adoptar un animal de compañía. En lo que sigue mencionaremos otros aspectos relevantes acerca de la vivencia de adoptar una mascota. Mencionaremos acerca de lo más importante y lo más esencial de esta experiencia. Una decisión de vida, adoptar una mascota Conseguir un animal de compañía es una de las decisiones más acertadas que podamos tomar para llenar de alegría y buen ambiente un hogar. Adoptar un gato o un perro es un modo excelente para hacer de nuestra casa un sitio más disfrutable e…
Read More
Medicina veterinaria y adiestramiento de los gatos

Medicina veterinaria y adiestramiento de los gatos

Mucha gente piensa que no es posible que los mininos sean obedientes y establezcan una estrecha conexión con las personas que los atienden. Ello se explica por el modo de ser tan independiente y hasta cierto punto frío del gato. No obstante, quienes han vivido en compañía de gatos durante mucho tiempo, es muy probable que afirmen lo contrario. La clave para tener éxito en el adiestramiento del gato estriba en comprender lo que el animal está tratando de expresar, así como también, hallar la causa de cualquier comportamiento negativo que presente. Importancia del entrenamiento para el gato Para cualquier afecto al cuidado de los gatos en casa, es muy posible que hayan adoptado uno de ellos pensando que son los animales más simpáticos del mundo y también porque se…
Read More
Gatos con heridas que no terminan de cicatrizar

Gatos con heridas que no terminan de cicatrizar

La cicatrización en los mininos se perfila como una reacción propia del cuerpo, la cual tiene como objetivo la cicatrización de las heridas. Tal proceso inicia inmediatamente luego de haberse presentado la lesión, generándose un conjunto de reacciones como la contención del sangrado o la hemostasia, así como también la aparición de costras que consiguen sellar las laceraciones. A la postre, se regenerará una fina matriz de gran elasticidad y por último una remodelación integral del tejido dañado. En lo que sigue comentaremos más acerca del problema de las heridas que tardan mucho en cicatrizar en la piel del gato. Cómo es la dinámica de la cicatrización cutánea del gato La dinámica en cuestión se divide en tres etapas diferentes. La primera de ellas es de tipo inflamatorio, periodo en…
Read More
Los mininos y el síndrome de Down

Los mininos y el síndrome de Down

¿Es identificable el síndrome de Down en los mininos? Negativa resulta la respuesta a tal interrogante, tomando en cuenta la cantidad total de cromosomas que estos animales tienen. No obstante, eventualmente nacen gatos con particularidades asociadas al síndrome de Down. Ello motiva que muchos se hagan la mencionada pregunta, en especial en los espacios virtuales de Internet en donde se concentran quienes tienen a mininos como mascota. Es algo que ha ido alimentando la creencia de que, efectivamente, puede presentarse síndrome de Down en el gato. Vale la pena comentar más acerca del tema justo como lo haremos en lo que sigue. Conozcamos más, entonces, acerca de los mininos y el síndrome de Down. La verdad acerca del síndrome de Down en el gato Como habíamos adelantado al inicio de…
Read More
El problema de los espasmos en los gatos de edad avanzada

El problema de los espasmos en los gatos de edad avanzada

La brusca contracción de los músculos, los abruptos espasmos que eventualmente afectan al minino, en especial animales de avanzada edad, es un problema de salud que tiene variadas causas. De entre los factores que propician la aparición de este tan singular fenómeno destacan las alteraciones en la temperatura del cuerpo, enfermedades asociadas con la epilepsia, variaciones en los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo, dolor, intoxicaciones, hiperestesia y golpes. Esa es la diversidad de factores que causan los espasmos en el minino. Cuando se presenta esta circunstancia es preciso acudir de inmediato con el veterinario. Será justamente este especialista quien se encargue de diagnosticar en tiempo y forma las causas de los espasmos, además de determinar el mejor tratamiento que se debe de seguir. La hiperestesia y los espasmos…
Read More
El problema de las caries en los gatos

El problema de las caries en los gatos

Una cuestión interesante para cualquier persona con un minino en casa es si acaso estos animales sufren de caries. Si acaso captamos alguna sintomatología en el gato que incluya aliento desagradable, dolores orales, incomodidad en el hocico, etc. Si el minino exhibe rechazo a consumir alimento o si demuestra pocas ganas de comer, se podría pensar en distintas causas, aunque en muchas ocasiones el problema está relacionado con problemas dentales.   Molestias como las mencionadas pueden estar relacionadas con la presencia de caries en las piezas dentales del gato. En muchos casos todo puede estar causado por la desmineralización del esmalte dental, por los ácidos que generan las bacterias orales, tras consumir hidratos de carbono. Debido a su particular naturaleza, los gatos se alimentan con escasos hidratos de carbono y…
Read More
Tener una mascota o tener varias mascotas en casa

Tener una mascota o tener varias mascotas en casa

Cada especie animal tiene sus características propias. De acuerdo con sus particularidades corporales y sus tendencias instintivas, los animales adoptados como mascotas requieren de cuidados específicos que se les debe ofrecer de manera permanente. Es algo que de por sí implica un gran compromiso y que se acentúa cuando se decide tener más de una mascota en el hogar. Pues bien, si la garantizar la mejor calidad de vida es algo que debe buscarse con respecto a una sola mascota en casa, cabe imaginarse lo que representa tener varios animales de compañía de distintas especies en el hogar. Es un tema muy interesante que vale la pena abordar con cierto detalle, justo como haremos a continuación. Cuidar una o más mascotas exóticas en casa Es cierto que no siempre resulta…
Read More
El gato como animal doméstico. Cuidados y necesidades

El gato como animal doméstico. Cuidados y necesidades

Afirmar que el gato es un animal de compañía, sin más, resulta una definición poco aprovechable por ser demasiado simplista. Casi todos los mininos tienen potencial para ser excelentes animales de compañía, independientemente de que se trate de un ejemplar de raza grande o pequeña. Hay gatos que son adecuados para la cacería de roedores, otros que son más propicios para fines de competencia. No obstante, al final del día, estos mismos animales disfrutan de compartir tiempo y cariño con las personas que los cuidan en el hogar. Tomando en cuenta lo anterior, para fines de atender lo mejor posible a nuestro gato, cabe meditar acerca de lo que debe de ser una mascota (de modo ideal o general) y cómo debemos de cuidarla. Lo más valioso de una mascota Siempre es una verdadera aventura cuidar a un minino como animal de compañía,…
Read More
El problema de las verrugas en los gatos

El problema de las verrugas en los gatos

Los mininos también pueden exhibir verrugas en la piel. Por lo general se trata de protuberancias de tipo cutáneo que son benignas y que están vinculadas con el papilomavirus felino, microorganismo específico de esta variedad animal. Sin embargo, en algunas ocasiones el gato puede desarrollar algún tumor maligno como es el caso del carcinoma. Lo anterior acontece más frecuentemente en los mininos con un sistema inmunológico dañado, como es el caso de los gatos de mayor edad, en condición inmunocomprometida o los que padecen alguna severa enfermedad. Por lo general, las mencionadas lesiones van desapareciendo por sí mismas cuando el aparato inmunológico del animal logra contener al virus, sin que se presente alguna sintomatología asociada al evento.  De modo que en estos casos no es preciso tratamiento alguno, salvo cuando…
Read More
¿Por qué jadea mucho mi gato?

¿Por qué jadea mucho mi gato?

Si bien es cierto que el jadeo en los mininos puede estar relacionado con alguna complicación fisiológica más que patológica, como, por ejemplo, en situaciones de calor, estrés, calor o ejercicio extremo, estos animales domésticos también suelen jadear demasiado por situaciones de extrema gravedad para su salud o por enfermedades que pueden afectar mucho su calidad y expectativas de vida. Aunado a lo anterior, el jadeo excesivo en el gato no se relaciona únicamente con enfermedades enfocadas en el sistema respiratorio. Para quienes se encuentren interesados en saber por qué jadean los mininos y quieran saber cómo se puede distinguir el jadeo normal del jadeo patológico, lo que sigue les resultará de enorme interés. Cómo se presenta el jadeo normal en los mininos El jadeo se perfila como una respiración…
Read More
Claves para el correcto cuidado de las mascotas

Claves para el correcto cuidado de las mascotas

Una vez que se ha tomado la decisión de adoptar a un animal de compañía, es necesario considerar hasta el mínimo aspecto de sus cuidados esenciales, con el objetivo de llegar a ser un propietario confiable y con total responsabilidad. Vale la pena comentar más acerca de ello. y por lo tanto, en lo que sigue mencionaremos valiosas claves para el correcto cuidado de las mascotas. Cuidado de las mascotas y respeto por la vida De inicio, debemos tener presente que un animal no debe de ser considerado, bajo ninguna circunstancia, como un adorno o una especie de robot que no puede sentir emociones variadas. Por el contrario, se trata de seres vivos que cuentan con un aparato nervioso central, mismo que les permite tener sensaciones diferentes y vivencias tanto aciagas como…
Read More
Por qué un minino no puede caminar

Por qué un minino no puede caminar

De manera previa a intentar la explicación acerca de por qué un minino es incapaz de dar un paso o desplazarse mucho, es necesario conocer los factores que llegan a propiciar tal condición. Un minino experimenta parálisis cuando cesa de andar por entero. Tal complicación, más frecuente de presentarse en las extremidades traseras, hace que sea imposible para el gato que pueda mover sus patas traseras. De hecho, el animal que padece esta enfermedad no puede desplazarse y ni siquiera puede quedarse de pie. Cómo se presenta la parálisis en las patas del gato Hay casos en las que el minino es incapaz de andar porque las patas no le responden, especialmente las extremidades traseras. En tales situaciones se hace patente una gran debilidad en esa parte del cuerpo del…
Read More
El problema de las patas hinchadas en los mininos

El problema de las patas hinchadas en los mininos

Una de las consultas que más se solicitan a los veterinarios tiene que ver con la hinchazón de las patas en los mininos. Efectivamente, hay varias situaciones en las que los gatos experimentan una intensa hinchazón en alguna de sus extremidades por alguna dinámica inflamatoria, infecciosa, tumoral, traumática o alérgica.   No obstante, la inflamación de las patas del gato ocurre especialmente como consecuencia de distintas manifestaciones o enfermedades infecciosas que pueden ocasionar que nuestros mininos padezcan cojera e incomodidades corporales. Los gatos afectados por esta problemática suelen manifestar alteraciones en su comportamiento por la molestia padecida. Para quienes se encuentren con esta problemática relacionada con su mascota, lo que sigue les resultará de gran interés. Cómo se presenta la Pododermatitis plasmocitaria en los gatos Estamos ante una problemática de salud…
Read More
El problema de los bultos en el cuerpo del minino

El problema de los bultos en el cuerpo del minino

Es indispensable que inspeccionemos con cierta frecuencia la dermis de nuestro minino mascota. Tal revisión es algo clave para identificar alteraciones en la consistencia y textura de la piel. De la misma manera, observar minuciosamente cada cierto tiempo la piel del gato es importante para la temprana detección de lesiones, parásitos, bultos o masas. En cuanto a los bultos en el cuerpo del minino, la presencia de tales masas puede ser inofensiva o síntoma de tumores malignos que precisan de atención veterinaria urgente. Ello se debe al negativo pronóstico que tienen asociado tales tumores, al comprometer incluso la vida de nuestra mascota. En los párrafos que siguen comentaremos con mayor detalle acerca del problema de los bultos en el cuerpo del minino y los medios veterinarios que se emplean para tratar este…
Read More
Consejos para cuidar responsablemente a las mascotas

Consejos para cuidar responsablemente a las mascotas

En la cotidianidad, las mascotas desempeñan un papel muy importante para los seres humanos, en especial porque, por un lado, tener un animal de compañía se ha transformado en una verdadera necesidad, y por otra, esta clase de animales son más que simples animales, logrando transformarse en auténticos y valiosos integrantes de la familia. En años recientes, se han realizado distintas investigaciones acerca de la relevancia de tener animales de compañía, principalmente por el impacto tan positivo que tienen para la salud física y mental de las personas. Con respecto a lo anterior, hay que apuntar lo siguiente: es valioso tener un animal de compañía para solventar de modo más sencillo problemáticas psicoafectivas como la sensación de soledad, el estrés y otras similares. Además, cuidar a una mascota también es…
Read More
Cuáles son las enfermedades más letales en el gato

Cuáles son las enfermedades más letales en el gato

Los mininos pueden padecer enfermedades con altos grados de mortalidad o una gravedad extrema en caso de que no sean diagnosticadas o atendidas en tiempo y forma. Los gatos más proclives a padecer esta clase de enfermedades son los animales demasiado jóvenes, los que ya se encuentran en estado senil, o los que sufren de inmunodepresión. Varias de esas problemática de salud en el gato son de origen infeccioso y pueden ser prevenidas al seguir un adecuado calendario de vacunación. Otras de esas enfermedades en el minino pueden ser diagnosticadas de modo temprano por medio de revisiones de rutina en la clínica veterinaria, por lo cual, la medicina preventiva es algo clave para prevenir las enfermedades más letales en el gato. Llegó el tiempo de conocer cuáles son las enfermedades…
Read More
Cuidados básicos que debe recibir cualquier mascota

Cuidados básicos que debe recibir cualquier mascota

En cuanto se ha tomado la decisión de adoptar una mascota es preciso considerar cada cuidado esencial que requiere. Llegar a ser un propietario responsable de animales de compañía tiene por condición atender cuidados básicos como los siguientes. Lo primero es procurar un trato respetuoso para el perro o gato. Respeto y cuidado de las mascotas Es necesario partir del hecho de que los animales no son un elemento decorativo. Tampoco son una suerte de autómatas sin la capacidad de tener sentimientos. Los animales domésticos por lo general cuentan con un sistema nervioso central que les posibilita tener sensaciones, vivencias y recuerdos tanto gratos como aciagos, tal y como sucede con los seres humanos. Cómo debe de cuidarse a las mascotas Tomando en cuenta entonces que los animales de compañía…
Read More
Cómo encarar el síndrome del desvanecimiento en los mininos

Cómo encarar el síndrome del desvanecimiento en los mininos

Se trata de un evento que se presenta con escasa frecuencia en los mininos, aunque debe ser encarado como la auténtica urgencia que es. Por las características que  lo definen, es muy habitual dejarse llevar por los nervios ante este problema y no saber cómo actuar ante el. Como personas responsables del cuidado de una mascota lo que debe hacerse cuando se presente el también llamado síncope es comunicarse de inmediato con el veterinario para que revise a nuestro gato. Para solucionar lo más pronto posible esta complicación, el veterinario debe detectar de modo certero las causas que lo han provocado. Es importante señalar que el síndrome del desvanecimiento en los mininos puede estar relacionado con distintas complicaciones que vamos a mencionar en las líneas que siguen. Cómo se presenta…
Read More
La desparasitación del gato

La desparasitación del gato

En este texto vamos a comentar acerca de los diferentes modos en los cuales se suele desparasitar a los mininos. Mencionaremos valiosa información tanto de la desparasitación interna como también acerca de la desparasitación externa. Aun cuando nuestro gato habite en el interior del hogar y no tenga acceso al exterior de esta misma vivienda, del mismo modo puede experimentar infestaciones de parásitos. Los gatos pueden verse afectados por parásitos que transportemos nosotros mismos, las personas que los cuidamos, o también pueden verse invadidos por parásitos que transporten otros animales. Por lo anterior, si deseamos garantizarle la mejor calidad de vida a un minino mascota, es aconsejable conocer las mejores estrategias para la desparasitación del gato. Por qué es importante la desparasitación del gato Según las circunstancias de vida del…
Read More
Por qué los mininos se rascan mucho la oreja

Por qué los mininos se rascan mucho la oreja

Las molestias, dolores y picores en la zona auditiva del gato es una complicación bastante habitual en la medicina veterinaria. Los mininos pueden rascarse las orejas debido a varios factores, algunos de los cuales son de origen infeccioso y otros no, aunque todos ellos terminan por causar estragos en el pabellón auditivo externo. Los mininos tienen la tendencia a ocultar todo lo que les sucede, aunque el picor en ocasiones vehemente que pueden experimentar hacer que sea necesario que traten de rascarse con las patas como consecuencia. En este texto comentaremos más a fondo acerca de por qué los mininos se rascan mucho la oreja. Es necesario saber cuáles son las causas de esta problemática para así ofrecerle al veterinario valiosas referencias acerca del estado de nuestro gato y así…
Read More
Por qué un minino babea cuando se le hacen caricias

Por qué un minino babea cuando se le hacen caricias

Tal y como sucede con los seres humanos, los mininos pueden babear por distintas causas y como respuesta a variados estímulos. Como un fenómeno normal se perfila la acción de salivar, algo que revela un organismo saludable, si bien puede resultar motivo de preocupación cuando se presenta en exceso o de súbita manera. Si alguna vez has complacido a un minino con caricias en su zona corporal y advertiste como un diminuto chorro de saliva brotaba de su pequeño hocico, entonces lo que comentaremos a continuación te resultará familiar. Para conocer la respuesta a este fenómeno, el texto que sigue nos será de gran valía. Por qué babea un minino cuando se le hacen caricias Muy probablemente se ha tenido la sensación de salivar cuando se huele o se piensa en…
Read More
El problema de la hernia umbilical en los mininos

El problema de la hernia umbilical en los mininos

En ciertos casos, los mininos pueden parecer de una hernia en el ombligo si su cordón umbilical no cierra de la mejor manera posible. Tal condición posibilita el acceso de distintos patógenos e inclusive grasa del abdomen y algunos órganos además de que termina por formarse un saco herniario. Pueden presentarse determinados signos clínicos en ciertas circunstancias, pero en la mayoría de los casos los mininos exhibirán un abultamiento en el área del ombligo, la cual puede ser de variable tamaño de acuerdo con la gravedad del caso y el contenido de la hernia. Cuando se presentan hernias de considerable tamaño o de las llamadas estranguladas, en las cuales se compromete el riego de la sangre en los órganos herniados, ello puede comprometer en gran medida la salud y el…
Read More
Por qué un minino tiene mal olor

Por qué un minino tiene mal olor

Los gatos suelen lavarse con gran frecuencia, por lo cual su cuerpo no suele exhibir olores desagradables. No obstante, en ciertos casos podemos percibir cómo los olores corporales de nuestro minino se tornan más intensos e incluso bastante desagradables.  Ello puede estar relacionado con ciertas enfermedades o a infecciones que precisan atenciones veterinarias, por lo cual, ante alguna alteración en el olor particular del minino, lo más recomendable es acudir con el veterinario para hallar las causas del fenómeno y así poder solucionar el problema. ¿Cómo debe ser el olor normal de un minino? Tal y como sucede con las personas y con otra clase de animales, los mininos tienen un olor especial y único de acuerdo con cada ejemplar. No obstante, tal olor es bastante imperceptible para los humanos.…
Read More
El problema de la nariz hinchada en los gatos

El problema de la nariz hinchada en los gatos

El minino es un cazador por naturaleza que emplea su poderosa capacidad olfativa y su notable agilidad para atrapar a posibles presas. El sentido del olfato es uno de los más valiosos para el gato, no solamente por la cacería, no obstante, hay circunstancias en las cuales este sentido se ve especialmente alterado y de un modo bastante perjudicial. Es entonces que los elementos anatómicos asociados a este sentido en específico, como, por ejemplo, la cara y la nariz, también se muestran afectados. Un minino con inflamación en la nariz debe recibir las necesarias atenciones veterinarias. No es algo que pueda ser dejado de lado sin más, ya que la causa del problema requiere ser identificada y atendida con la debida prontitud. En el resto de esta nota comentaremos por…
Read More
Por qué los mininos mascota orinan la ropa

Por qué los mininos mascota orinan la ropa

Los mininos son animales sumamente limpios y por ello resulta inusual escuchar que en ocasiones orinan en distintas zonas del hogar, en determinados enseres o en prendas de ropa. Y sin embargo, ello suele ocurrir y no precisamente por que esos gatos tengan problemas de comportamiento o por haber recibido una deficiente educación, sino más bien por una problemática que detallaremos en lo que sigue. Gatos con eliminación de orina deficiente  De entrada podemos afirmar que tal síntoma podría corresponder a determinadas patologías, específicamente a esas que causan daños en el tracto urinario inferior, problemáticas de salud que suelen experimentarse con dolores y con grandes molestias para hacer sus necesidades. Lo anterior provoca que los mininos orinen en limitadas cantidades y lejos de la bandeja destinada para ello. El problema…
Read More
El problema de los síncopes en los mininos

El problema de los síncopes en los mininos

Hablar acerca del síncope en el gato implica abordar las causas y consecuencias que tiene el síndrome de desvanecimiento en la salud minina. Se trata de un fenómeno que se presenta con escasa frecuencia en esta clase de animales, pero que implica una situación urgente que debe de ser atendida por el veterinario. Por las características que tiene tal situación, es normal que quienes cuentan con un gato como mascota se alarmen al extremo y no sepan cómo atender tal eventualidad. Lo que sí debe de hacerse con urgencia es solicitar una cita con el veterinario lo antes posible, puesto que se hace indispensable saber cuáles son las causas que han provocado el síncope. Cómo se presenta el síncope en los gatos De inicio, conviene saber que este problema de…
Read More
Cómo se atienden los problemas en la columna del gato

Cómo se atienden los problemas en la columna del gato

Los felinos domésticos tienen una columna vertebral que les facilita realizar numerosos movimientos diferentes. Además de sujetar la estructura ósea del animal les brinda una notable flexibilidad. Por lo anterior, cuando la columna vertebral sufre de tumores, inflamaciones o infecciones, entre otras problemáticas similares, las secuelas pueden ser realmente severas. De esta manera, si observamos que nuestro gato se muestra exageradamente reacio a que le acaricien la espalda, o a que le toquen esa parte del cuerpo, ello puede ser una señal de que hay un problema que le está afectando la columna vertebral. Detalles de la columna vertebral del minino Los mininos tienen una columna vertebral por demás flexible, incluso más que cualquier otra criatura silvestre. Gracias a ello puede efectuar complicados saltos y movimientos. No obstante, la columna…
Read More
El problema de la Hipoplasia cerebelosa en los mininos

El problema de la Hipoplasia cerebelosa en los mininos

Hablar acerca de la Hipoplasia cerebelosa en el gato implica hacerlo acerca de una infección de tipo intrauterino. El causante de esta condición es el virus que produce la panleucopenia felina. Cuando una gata está esperando crías, el microorganismo se introduce en el cerebelo de los pequeños gatos, lo cual les producirá alteraciones en su correcto desarrollo cerebral. Otros factores también son capaces de producir complicaciones cerebrales en los jóvenes gatos, aunque la Hipoplasia cerebelosa, producida por el virus de la panleucopenia, es la causante de los síntomas más patentes, como temblores corporales, ataxia o hipermetría. Ahora bien, estos jóvenes gatos con el paso del tiempo, pueden tener una calidad y una esperanza de vida parecida a la de un minino sin esta problemática. No obstante, en ciertos casos su…
Read More
Mininos con la nariz mojada ¿Normal o indicio de enfermedad?

Mininos con la nariz mojada ¿Normal o indicio de enfermedad?

Muy probablemente alguna vez se ha escuchado mencionar que los mininos deben de tener la nariz húmeda, ya que ello es señal de que estos animales se encuentran saludables y sin riesgo de enfermedad. La verdad es que ello no es del todo exacto, ya que la humedad en la nariz de nuestros mininos puede modificarse con el transcurrir del día, con la variación en la temperatura ambiental, con la actividad física que realice el animal, los acicalamientos que se realice el gato o con su estado de salud en general. No obstante, tomando en cuenta lo anterior, ¿por qué tienen la nariz mojada los mininos? En las líneas siguientes vamos a comentar más acerca del tema. Conoceremos qué tan normal es esta situación y a qué factores obedece tan…
Read More
Mi gato mascota me muerde por las noches

Mi gato mascota me muerde por las noches

Cuando tenemos en casa uno o varios gatos, tratar de dormir por las noches puede ser más complicado de lo que parece. De hecho, numerosos propietarios de mininos tienen ciertos problemas para gozar de un sueño relajante y pleno, ya que sus gatos suelen mostrarse por demás activos ya bien entrada la noche. Es entonces que estos animales rasgan las cortinas y las puertas, además de que saltan por toda la casa, jueguen intensamente con sus juguetes o incluso muerden a las personas que los cuidan, mientras estas últimas se encuentran dormidas. ¿Por qué nuestro gato nos muerde cuando estamos durmiendo? Eso es justamente lo que comentamos más a fondo en las líneas que siguen. Los gatos, animales diurnos o nocturnos Aun cuando exista la creencia bastante extendida de que…
Read More
Principales enfermedades que transmiten las ratas a los mininos

Principales enfermedades que transmiten las ratas a los mininos

Los mininos mascota cuentan con un notable instinto de cacería, el cual, aunque sea menos intenso, por contar con menos alimento en casa sin esforzarse, que el de sus ancestros, los mininos del desierto, los cuales conseguían sobrevivir únicamente de las presas que conseguían cazar. De todos modos, ciertos mininos de interior continúan cazando insectos, mamíferos de pequeño tamaño e incluso mamíferos de pequeño tamaño que ingresen a los hogares, como por ejemplo, ciertos mamíferos que ingresen a los hogares. De inicio, ello parece bastante positivo, al coadyuvar en la eliminación de plagas sin la necesidad de contratar a un especialista. Por otro lado, si un gato se alimenta de una rata se corre el riesgo de que se transmitan enfermedades zoonóticas, esto es, con el potencial para causar afectaciones…
Read More
Valiosa información sobre la hipoglucemia en los mininos

Valiosa información sobre la hipoglucemia en los mininos

Hipoglucemia es el término que se utiliza para referirse a la disminución de glucosa en el torrente sanguíneo. Es una condición que puede llegar a ser de alto riesgo para los mininos. Ahora bien, la hipoglucemia en los gatos puede ser producida por distintos factores. En ciertas ocasiones esa reducción de glucosa en la sangre tiene como causa la aplicación de un tratamiento con insulina en los mininos diabéticos. Cómo se manifiesta la hipoglucemia en los gatos Como quiera que sea, la hipoglucemia es una condición capaz de agravarse en demasía, al grado de comprometer en extremo la salud y la vida del gato. Otras situaciones que con frecuencia pueden desencadenar la hipoglucemia  en los gatos son los tumores pancréaticos, las enfermedades hepáticas, la sepsis, los largos periodos de ayuno,…
Read More
Complicaciones en las uñas de los mininos

Complicaciones en las uñas de los mininos

Los gatos mascota son proclives a padecer enfermedades, molestias o problemas en las uñas. Las uñas de los mininos son extremadamente valiosas, ya que les sirven como recurso defensivo a la par que los dientes. Los gatos emplean estos recursos para distintas circunstancias, como por ejemplo, cuando quieren cazar, trepar o señalizar cierta parte de su entorno. Las complicaciones en las uñas de los mininos pueden provocarles abundantes dolores, sangrados, pinzamientos en las zonas blandas e incomodidad extrema. Es por ello que estos problemas deben ser atendidos por el veterinario lo más pronto que se pueda.   Casi siempre, los problemas ungulares en los mininos exhiben un pronóstico positivo y siguiendo una conveniente terapia pueden curarse en un lapso temporal bastante corto. En las líneas que siguen comentaremos con más…
Read More
Responsabilidad y dedicación en el cuidado de las mascotas

Responsabilidad y dedicación en el cuidado de las mascotas

En el ritmo de la cotidianidad las mascotas tienen un papel muy importante para el bienestar de las personas, en buena medida por que, por un lado, cuidar a un animal de compañía se ha tornado algo de gran relevancia para millones de personas en el mundo, y por otra parte, estos compañeros peludos se han transformado en auténticos integrantes de los grupos familiares. En años recientes se han realizado distintas investigaciones acerca de la relevancia de cuidar animales en casa y el efecto de esta dinámica en la salud mental de los humanos. Los positivos efectos del cuidado de las mascotas Destacados expertos en el tema indican que es positivo contar con un animal de compañía para transitar de modo más fácil por conflictos psicoafectivos, como es el caso de la…
Read More
El problema de la hernia en los mininos

El problema de la hernia en los mininos

“Hernia” es el término como se conoce a la salida parcial de un órgano del espacio anatómico en donde debería estar ubicado. Ahora bien, la hernia en el minino puede identificarse en distintas áreas. En este caso podemos hallar la hernia umbilical de los animales apenas nacidos, hasta las llamadas hernias perineales- o también llamadas discales-, mismas que son más frecuentes de hallar en los mininos de mayor edad. Otras de las hernias que también pueden presentar los gatos son las inguinales y las diafragmáticas. Conozcamos más a fondo el problema de la hernia en los mininos. Cómo afecta la hernia a los gatos y cómo deben de ser atendidos Cabe señalar que las hernias deben de ser atendidas empleando un procedimiento quirúrgico. El objetivo de ello es hallar el…
Read More
El problema del lentigo en los mininos

El problema del lentigo en los mininos

Hablar acerca del lentigo en los gatos es hacerlo acerca de una complicación de la piel que se presenta a través de la acumulación de melancocitos sobre cierta área basal de la epidermis. Al mencionar a los melanocitos nos referimos a células que se distinguen por tener un especial pigmento llamado melanina, el cual es de oscura tonalidad. Por esa acumulación los gatos exhiben manchas oscuras en sitios como párpados, labios, orejas y encías. Y si bien el lentigo se perfila como un proceso bastante inofensivo, asintomático y hasta cierto punto inofensivo, es preciso distinguirlo de procesos tumorales considerados agresivos como la melanoma. El lentigo es una enfermedad que se diagnostica por medio de biopsias y análisis histopatológicos. Es preciso apuntar que no hay tratamiento para eliminar el problema, ya…
Read More
El problema de la pododermatitis en los mininos

El problema de la pododermatitis en los mininos

Se trata de una enfermedad en los gatos que se presenta con escasa frecuencia y que afecta directamente a las amohadillas de los pequeños mininos. Se considera que el origen más probable sea de tipo inmunomediado. Nos referimos al problema de la pododermatitis  felina, condición que se presenta cuando aparecen blandas tumefacciones en las almohadillas, en las que en ocasiones se presentan dolores y úlceras, mismas que producen casos de fiebre y cojera. Como se manifiesta la pododermatitis en los mininos La pododermatitis se presenta como una dinámica inflamatoria integrada por un conglomerado de células, polimorfonucleares y linfocitos. El diagnóstico de esta enfermedad se consigue a través de la revisión de las lesiones, la obtención e muestras y la realización de análisis histopatológicos. El tratamiento empleado para la curación de la…
Read More
Complicaciones en las vías urinarias de los mininos

Complicaciones en las vías urinarias de los mininos

No debe de sorprender que durante su tiempo de vida un gato experimente alguna complicación en sus vías urinarias. Por los grandes dolores y el estrés que motiva esta enfermedad, así como también por las posibles complicaciones en la salud que genera, es indispensable que, como personas con la responsabilidad de cuidar a un gato, conozcamos  cuáles son los principales indicios clínicos que lleva asociados, para así llevar lo más pronto posible a nuestro gato con el veterinario. En este texto mencionaremos algunas de las particularidades más importantes que tienen las enfermedades urinarias de los mininos. También comentaremos acerca de las medidas más eficaces para prevenir esta clase de enfermedades gatunas y cómo se pueden curar. Cómo se presentan las enfermedades urinarias en el gato La enfermedad urinaria en el…
Read More
El problema de la hipertermia en el gato

El problema de la hipertermia en el gato

Conforme se aproximan los meses con más calor en el año, los mininos disminuyen su cotidiana actividad y exhiben la tendencia a ocultarse, principalmente en aquellos sitios en donde la temperatura ambiental rebasa los treinta grados centígrados y en donde no se cuenta con aire acondicionado. Conozcamos más a fondo acerca del problema de la hipertermia en los mininos. Los felinos domésticos sufren especialmente cuando hace mucho calor, principalmente aquellos que tienen demasiado peso o los que se encuentran enfermos. El calor en demasía afecta la salud del gato y puede producirle un golpe de salud, condición a la cual también se le conoce como hipetermia. Lo anterior se presenta cuando la temperatura del cuerpo se incrementa más allá de lo conveniente para la fisiología de estos animales. Un minino…
Read More
El problema del fibrosarcoma en los mininos

El problema del fibrosarcoma en los mininos

Aproximadamente entre el seis y el doce por ciento de los tumores en los gatos tiene que ver con el problema del sarcoma o fibrosarcoma felino. Estamos hablando acerca de un tumor de tipo mesenquimal en donde abundan los fibroblastos correspondientes al tejido conjuntivo. Neoplasia de considerable agresividad, el fibrosarcoma en los mininos se presenta como una pequeña inflamación o bulto que incrementa su tamaño con gran rapidez. No obstante, rara vez suele generar metástasis en otros órganos del cuerpo. Un aspecto especial de esta clase de tumores es que casi todos ellos suelen aparecer tras la vacunación. El tratamiento que requiere esta enfermedad implica una mezcla de agresivas intervenciones quirúrgicas, radioterapias y quimioterapias.   Cualquier persona que tenga un gato como mascota encontrará de gran interés y valía, conocer…
Read More
Principales métodos anticonceptivos para los mininos

Principales métodos anticonceptivos para los mininos

Para quienes se encuentren tomando la decisión acerca de si conviene esterilizar a un gato mascota o no, es necesario que tengan conciencia acerca de la relevancia de la esterilización. También es preciso que consideren la importancia que tiene esta medida para el cuidado responsable de cualquier animal de compañía. No menos importante es conocer cuáles son los principales métodos anticonceptivos para los mininos. Por qué debo de esterilizar a mi gato La esterilización de las mascotas es relevante por que muchas de las personas que cruzan a sus animales de compañía lo hacen con la mejor intención. El problema es que hoy por hoy es muy complicado obtener personas decididas a adoptar algún cachorro. Eso es de graves consecuencias, especialmente para las gatas que tienen numerosas camadas. Al final…
Read More
El problema del raquitismo en los gatos

El problema del raquitismo en los gatos

El raquitismo en los felinos se presenta como un trastorno en los huesos que se define por una disminución en la solidez, consistencia y normalidad en la estructura ósea del animal. Esta enfermedad acontece en el marco de trastornos y desequilibrios alimenticios relacionados con la vitamina D, calcio o fósforo. Los factores causantes del problema pueden ser muy variados, desde sencillos problemas en la lactancia o en la nutrición por enfermedades parasitarias, digestivas o de tipo congénito. El raquitismo se diagnostica por medio de exploraciones analíticas y procediendo al diagnóstico por medio de imágenes. En este texto comentaremos más acerca de este problema de salud capaz de afectar grandemente la calidad de vida de los gatos mascota. Resulta indispensable tener la mayor cantidad de información posible acerca del raquitismo felino, los…
Read More
El problema de los anquilostomas en los mininos

El problema de los anquilostomas en los mininos

Hablar de los anquilostomas es hacerlo acerca de un cierto tipo de parásitos intestinales de tipo hematófago que es capaz de afectar a los mininos. A los anquilostomas también se les conoce como “gusanos gancho” por los inconfundibles dientes que tienen y que les permiten aferrarse a los intestinos del animal. Los mininos son invadidos por estos parásitos cuando la larva L3 es ingerida, se introduce a la piel o pasa por la leche materna hacia su organismo. Posteriormente, se sigue desarrollando hasta su condición adulta concentrándose en el intestino delgado del minino. Cómo actúan los anquilostomas en el cuerpo del gato Los anquilostomas afectan severamente el cuerpo del minino al que han parasitado. Los gusanos gancho adultos producen un cuadro de enteritis crónica traumática con una intensa perdida de sangre por…
Read More
El problema de la hipoglucemia en los gatos

El problema de la hipoglucemia en los gatos

Una de las “enfermedades” que pueden ser de mayor riesgo para los mininos es la hipoglucemia. Justo así es como se le llama al descenso de glucosa en el torrente sanguíneo. Esta enfermedad puede ser propiciada por distintos factores, siendo una de las causas más frecuentes la curación con insulina que se aplica en los mininos con diabetes. Cuáles son los factores que propician la hipoglucemia en los gatos Otros de los eventos causantes de la hipoglucemia en los gatos que deben ser mencionados son la presencia de tumores pancreáticos liberadores de grandes cantidades de insulina, variadas enfermedades hepáticas, sepsis y la hipoglucemia del neonato. También debe agregarse en este conjunto de propiciadores de la hipoglucemia minina, los ayunos extensos o cualquier clase de enfermedad que cause la desnutrición en…
Read More
Importancia del lenguaje corporal para el cuidado del gato

Importancia del lenguaje corporal para el cuidado del gato

¿Cómo se debe proceder si nuestro gato se oculta y no quiere salir durante días enteros? Un animal no puede vivir bien en estas condiciones, es decir, sin lograr adaptarse al hogar que los ha adoptado. Por ello, lo mejor es consultar con un veterinario experimentado para que nos asesore acerca de las acciones que se deben tomar para que nuestro gato se sienta mejor y se adapte más pronto a un ambiente que le es aún desconocido. La experiencia de adoptar un gato como mascota Si al animal se le ha traído recientemente a casa y le hemos ofrecido un sitio de seguridad (es decir, un refugio para el minino durante los días primeros tras su llegada a casa y se mantiene oculto, podemos apoyar a nuestra mascota a…
Read More
Las claves más importantes para el cuidado de las mascotas

Las claves más importantes para el cuidado de las mascotas

Ningún animal de compañía debería permanecer mucho tiempo sin la presencia de las personas que lo cuidan. Es verdad que de acuerdo a su especie y diferentes circunstancias unas mascotas necesitan más atención que otras, pero simplemente no podemos ir de viaje o a trabajar dejando en casa más de once o doce horas a los animales domésticos en total soledad. Las mascotas que permanecen largo tiempo en solitario, sin atención frecuente por parte de las personas que las han adoptado, suelen tornarse muy agresivas y además experimentar negativas alteraciones en su comportamiento. Conozcamos en lo que sigue otras importantes claves para el cuidado de las mascotas. Más que un animal más, un compañero de vida Una mascota no debería ser simplemente una mascota para nosotros, ya que en realidad…
Read More
Cómo afecta la otitis a los gatos

Cómo afecta la otitis a los gatos

Se trata de una de las enfermedades que más afectan a los mininos y es conveniente contenerla lo más pronto posible para que no se agrave la situación y llegue a producir una sordera permanente en nuestro gato mascota. Cuáles son las principales causas que producen la otitis felinaLa causa principal de la otitis se decide principalmente a que posee defensas bajas y produce un conjunto de síntomas como agudos dolores y desagradables olores desde los oídos. Por otra parte, la otitis es sencilla de identificar y por lo consiguiente se debe de llevar al gato con el veterinario para que le realice al animal revisiones generales. En caso de que el especialista identifique esta enfermedad en el minino, este experto debe de iniciar los tratamientos convenientes antes de que la otitis…
Read More
El problema de la leucemia felina

El problema de la leucemia felina

El microorganismo que provoca la leucemia felina se encuentra bastante esparcido entre los mininos de todo el orbe. Además, los animales infectados por este virus experimentan una notable afectación en su sistema inmunológico. Un patente atraso en el crecimiento físico y una especial propensión para padecer cáncer son dos de las más graves consecuencias asociadas a la leucemia felina. Por supuesto, es un mal que puede causar la muerte del minino afectado. Afortunadamente la vacunación es un medio eficaz para prevenir las infecciones persistentes y las enfermedades relacionadas con la leucemia felina. Conociendo a fondo el virus que produce a la leucemia felina Conviene conocer mayores detalles acerca del virus que produce la mencionada enfermedad. Se trata de un microorganismo que puede hallarse en distintas partes del orbe. Cualquier minino…
Read More
Cómo prevenir el sobrepeso en los perros y gatos

Cómo prevenir el sobrepeso en los perros y gatos

El problema del sobrepeso y la obesidad en los animales de compañía está considerado como un trastorno nutricional más frecuente de hallar en las naciones que tienen un determinado desarrollo industrial o económico. En este texto conoceremos las causas que provocan la obesidad en las mascotas y algo también o quizás más importante: cómo prevenir el sobrepeso en los perros y gatos domésticos. Al tener una convivencia permanente con los seres humanos, los gatos y los perros tienen la tendencia a desarrollar determinados hábitos y enfermedades, como, por ejemplo, el sobrepeso y la obesidad. De hecho, este último problema se perfila como una condición cada vez más frecuente de hallar en los animales de compañía. Los alcances del problema del sobrepeso en las mascotas Especialistas en la veterinaria contemporánea señalan…
Read More
Como manifiestan el duelo los perros y gatos mascota

Como manifiestan el duelo los perros y gatos mascota

¿Cómo expresan su duelo los gatos y los perros? ¿De qué manera manifiestan su pesar esta clase de mascota cuando se presenta la pérdida de animales cercanos y congéneres suyos? Es verdad que los mininos y los canes no tienen manera de comunicar a través de palabras sus sentimientos o sus estados de ánimo. No obstante, es algo que hacen por medio de otras maneras. Cómo expresan su pesar perros y gatos tras la muerte de un animal amigo Es algo que cualquier propietario de un animal de compañía debe de tener presente, ya que, alteraciones tan radicales como el fallecimiento de otro animal que hasta hace poco habitara esa misma casa puede afectarles grandemente. Científicos neozelandeses han estudiado recientemente como expresan perros y gatos el duelo ante el fallecimiento…
Read More
Las primeras horas en casa de un gato recién adoptado

Las primeras horas en casa de un gato recién adoptado

Las horas primeras que pase un minino en el hogar que lo reciba en adopción serán determinantes para definir la relación que el animal mantenga con esas personas que lo cuiden de ahora en adelante. Se trata de una circunstancia que aplica en todos los casos posibles relacionados con esta mascota. Un gato recién llegado a casa como mascota Por lo anterior, debemos definir de la manera más precia y exacta las reglas con las que cuidaremos al gato desde el primer día en que sea recibido en el hogar. Hay que enseñarle al animal qué se puede y qué no se puede hacer y cuáles son los momentos convenientes para hacer o no hacer ciertas cosas. Los mininos son mucho más autónomos que los canes, pero, de la misma…
Read More
El temor de los gatos al agua ¿Por qué y cómo afrontarlo?

El temor de los gatos al agua ¿Por qué y cómo afrontarlo?

Si bien al hablar de perros y gatos nos referimos a especies plenamente domesticadas, son animales que en ocasiones exhiben comportamientos que sin duda han heredado de sus ancestros. En el caso de los perros destaca la acción de enterrar sus alimentos y en lo que se refiere a los gatos es el gran temor al agua que manifiestan. Es verdad que desde una perspectiva humana esto no tiene sentido alguno, pero para la percepción de nuestras mascotas se trata de comportamientos que manifiestan de manera instintiva.Al parecer se trata de ciertos rasgos de tipo vestigial que perros y gatos han heredado de sus antepasados.Tomando en cuenta lo anterior, entonces la pregunta acerca de por qué los mininos odian el agua cobra un sentido diferente.Cómo explicar el temor de los gatos por…
Read More
Tener una mascota, una cuestión de responsabilidad

Tener una mascota, una cuestión de responsabilidad

Para muchas personas, la decisión de adoptar a una mascota tiene más importancia de lo que pudiera pensarse en primera instancia. Ciertamente no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que el modo de vivir de la familia que haya decidido adoptar a un perro o gato seguramente se vera bastante alterada. El cambio será radical también para esa mascota y es algo que debemos tener presente en todo momento desde que el animal haya llegado a este nuevo hogar. Se perfila como un factor clave para garantizar una buena calidad de vida y la felicidad de ese animal de compañía que hemos resuelto recibir en casa. Tener una mascota en el hogar, una responsabilidad compartida ¿Qué nivel de responsabilidad implica tener una mascota en el hogar? Eso…
Read More
Gatos mascota que no tienen el crecimiento adecuado, causas y tratamiento

Gatos mascota que no tienen el crecimiento adecuado, causas y tratamiento

Los meses iniciales en la vida de un minino se caracterizan por el notable crecimiento corporal que experimenta. No obstante, en ciertas ocasiones podemos advertir de que nuestro gato mascota no está creciendo tanto como debería hacerlo de acuerdo con su natural desarrollo. Los mininos son animales hasta cierto punto vulnerables a los cuales, tanto una dieta inadecuada como algún problema de parásitos, pueden afectarles e interferir en su adecuado crecimiento. De cualquier manera, hay otras razones por las cuales los gatos no consiguen crecer como es debido. En este texto comentaremos algunas de las causas por las cuales un gato no crece, ni aumenta su peso como debería. De manera que la cuestión acerca de por qué mi minino mascota no crece será la que guíe nuestros comentarios a…
Read More
¿Cuáles son las principales enfermedades que padecen los gatos?

¿Cuáles son las principales enfermedades que padecen los gatos?

Uno de los motivos por los cuales numerosas personas tienen reservas acerca de adoptar un gato y tenerlo como mascota en el hogar, tiene que ver con la posibilidad de que puedan contagiarse de algunas enfermedades que sean capaces de transmitir esos animales. Y si bien es cierto que los mininos padecen algunas enfermedades específicas, esta circunstancia se ha tornado más grande de lo que realmente se presenta. Los cuidados que deben de recibir los gatos En tanto se cuide al gato como es correcto, con todas las atenciones necesarias, con frecuentes visitas al veterinario y con el afecto que esa mascota requiere, será extraño que el animal se enferme. No obstante, si acaso el minino se comporta de rara manera o si actúa de modo inusual, es posible que…
Read More
El problema de la insuficiencia renal en los mininos

El problema de la insuficiencia renal en los mininos

Lamentablemente, la enfermedad que les comentaremos con cierto detalle en lo que sigue es bastante más frecuente de lo que pudiera pensarse en primera instancia. Se trata de la insuficiencia renal en los gatos, un problema de salud que afecta especialmente a los mininos de mayor edad, si bien se han registrado casos en ejemplares de diferentes edades. Conviene conocer cómo se manifiesta una enfermedad como la insuficiencia renal en los gatos, para así mantenernos alertas acerca de este problema y llevar a nuestra mascota con el veterinario lo antes posible, en cuanto detectemos que se presentan algunos de sus principales síntomas. De inicio cabe destacar la importancia que tiene ofrecerle al minino una saludable y balanceada alimentación para lograr los mejores niveles de prevención y control en el avance…
Read More
Consejos indispensables para el cuidado de las mascotas

Consejos indispensables para el cuidado de las mascotas

Una de las virtudes principales que tienen los animales de compañía es que logran dotar de mayor humanidad a las personas que los cuidan, quieren y atienden. Y si bien cada ser vivo del planeta tiene su particular valía y razón de ser, en los siguientes comentarios nos centraremos exclusivamente en los animales domésticos y la relevancia que tienen para el bienestar humano. Efectivamente al hablar de perros y gatos, así como uno se preocupa de los alimentos que consume y del ambiente en el que se desenvuelve cotidianamente, esos mismos aspectos deben de ser tomados en cuenta en lo que se refiere al cuidado de un minino o un can que tengamos bajo nuestra responsabilidad. Es verdad que el cariño es muy importante para una mascota, pero no hay…
Read More
El problema del asma en los gatos

El problema del asma en los gatos

Una de las complicaciones respiratorias más frecuentes que pueden padecer los mininos es la bronquitis alérgica, también conocida como asma. Se trata de una enfermedad que, de no ser atendida en tiempo y forma, puede agravarse de gran manera. ¿Cómo saber si un gato tiene asma? ¿Cuál es el tratamiento que debe recibir un minino con esta condición? Esas cuestiones y otras más igualmente relevantes son las que responderemos en las líneas que siguen. La bronquitis alérgica o asma en los mininos se presenta con más frecuencia y peligrosidad de lo que comúnmente se cree. Los gatos que sufren de esta enfermedad tosen mucho, exhiben bastantes dificultades al momento de respirar, emiten ronquidos extraños y raros silbidos al expulsar el aire de sus pulmones. Basta un poco de arena para…
Read More
Tips, consejos y recomendaciones para tener mascotas felices

Tips, consejos y recomendaciones para tener mascotas felices

Una de las cuestiones más importantes para cualquier aficionado al cuidado de los animales domésticos es averiguar el modo de conseguir la felicidad de las mascotas. ¿Cómo garantizarles el máximo bienestar? ¿Cómo lograr para nuestra mascota una plena calidad de vida? Amerita comentar más acerca de ello y eso es lo que haremos justo en lo que sigue. Siempre es un momento propicio para buscar una mejor experiencia de vida para nuestra mascota. Es totalmente posible conservar saludable, feliz y tranquilo a nuestro can o minino. Recomendaciones ofrecidas por expertos, paseadores y adiestradores, como las que les ofreceremos en lo que sigue, son de enorme valía para asegurarnos tener mascotas felices en el hogar.El peso corporal convenienteMantener un adecuado peso corporal no solamente es valioso para las mascotas, sino también…
Read More

Consejos de higiene dental en gatos y perros

No debemos permitir que el mal olor que surge del hocico de nuestro animal de compañía resulte un problema para demostrarles su afecto. Problemáticas como el mal aliento, la placa dental y el sarro integran una enorme complicación para la salud de nuestras mascotas. No obstante, se trata de dificultades sanitarias que pueden anticiparse con una correcta higiene bucal. En la cavidad oral de nuestras mascotas se concentra una enorme cantidad de gérmenes, los cuales cubren por entero los dientes al grado de mostrarse como una capa de blanquecina tonalidad. A esta última se le conoce como placa. Debido a los minerales que se hacen presentes en la saliva, la mencionada placa se calcifica, se va tornando más dura y se convierte en sarro. Tal placa puede ser eliminada por…
Read More

El problema del prolapso rectal en los mininos

En ciertos casos, es posible captar que un minino tiene el ano con irritación. Es algo con potencial para empeorar y así transformarse en un cuadro de prolapso rectal felino. En eventos así, se hace indispensable la revisión del veterinario, puesto que, de no recibir las debidas atenciones, la condición del gato puede llegar a consecuencias muy riesgosas.   En este texto comentaremos más acerca del problema del prolapso rectal en el gato, para así saber más acerca de sus causas y el tratamiento más recomendable que debe ser utilizado. La inflamación del recto en el gato Un minino tiene inflamación en el recto por variados factores. Es importante conocer las causas de esta condición, por ejemplo, la frecuencia de las deposiciones y el esfuerzo empleado en esta necesidad. Es…
Read More
El problema del linfoma en los gatos

El problema del linfoma en los gatos

Tal y como sucede con relación a los humanos, el cáncer es una enfermedad de funestas consecuencias para las mascotas. Muchas personas piensan que esta enfermedad solo afecta a los humanos, pero la verdad es que registros científicos recientes revelan que el cáncer es el responsable de aproximadamente el cincuenta por ciento de los animales de compañía con una edad superior a los diez años. En esta nota comentaremos acerca de una de las variedades de cáncer más peligrosos para los gatos: el linfoma felino. Estamos ante una de las patologías más difíciles de tratar en el ámbito de las mascotas. Por ello es aconsejable conocer más y mejor acerca de las causas, síntomas y tratamiento del linfoma en los gatos y a eso dedicaremos los párrafos siguientes. Qué es…
Read More
Antibióticos para gatos, sí o no

Antibióticos para gatos, sí o no

Los mininos pueden sufrir diversas enfermedades y varias de ellas son de procedencia bacterial. Es posible que se trate de un conjunto de animales de alto riesgo puesto que, uno de sus principales rasgos es ser bastante independientes y por ello pasan buena parte del día fuera de su casa. Es en esas correrías callejeras que su dueño, la persona que lo cuida, no tiene control alguno acerca de los peligros para la salud que se presenten en su entorno, en especial en lo que se refiere a las infecciones por microorganismos. Antibióticos para humanos y antibióticos para gatos Tal y como sucede en el caso de los seres humanos, los mininos deben ser atendidos por un médico experimentado en caso de padecer una enfermedad y en lo que se…
Read More
El problema del crecimiento insuficiente en los gatos

El problema del crecimiento insuficiente en los gatos

Los meses siguientes al nacimiento de las crías de gato se definen por el crecimiento ininterrumpido que exponen estos animales. Sin embargo, en ocasiones es posible observar que nuestro minino no está teniendo el desarrollo corporal que debería tener. En esos casos el gatito no está creciendo como se esperaba. Las crías de gato presentan una especial vulnerabilidad en su crecimiento natural por las infestaciones de parásitos o por seguir una dieta poco adecuada. Aunado a lo anterior, existen otros factores relacionados con este problema que nos permiten comprender por qué un minino no crece como debería. Lo que sigue resulta valioso para entender por qué un minino no engorda o crece como debería y qué acciones podemos emprender para corregir ese problema. Gatos pequeños y gatos que no crecen…
Read More
Hinchazón de nariz en los gatos, posibles causas

Hinchazón de nariz en los gatos, posibles causas

Los gatos son animales con una patente tendencia a la cacería que utilizan su acentuado sentido olfativo y sus movimientos de gran ligereza para atrapar a su presa. De manera que el olfato es de los sentidos clave para el minino y no solamente para la cacería. No obstante, hay enfermedades capaces de dañar de negativa manera al olfato de los mininos, en especial a zonas anatómicas estrechamente relacionadas con tal sentido, como la cara o la nariz. Síntomas relacionados con la nariz inflamada en los gatos Un gato que tiene la nariz inflamada nos revela una circunstancia física fuera de lo común, fuera de la normalidad, por lo cual, es necesario llevar al gato con el veterinario para que este especialista identifique de manera certera la causa de tal…
Read More
Problemas estomacales en los gatos, cómo atenderlos

Problemas estomacales en los gatos, cómo atenderlos

Inquietantes complicaciones en la salud de los mininos son la diarrea y el vómito. Para las personas que tienen en casa un gato como mascota debe resultar valioso- y en cierto sentido debe ser indispensable- conocer las causas que derivan en estos problemas estomacales de los mininos. Justo acerca del tema comentaremos con más detalle en las líneas que siguen. También es pertinente saber qué tratamientos son los más utilizados para aliviar los problemas estomacales en los mininos, incluyendo los remedios caseros. Por supuesto, siempre será más recomendable acudir al veterinario para atender esa clase de problemas en la salud gatuna. Hay que tener presente que tanto el vómito como la diarrea no necesariamente son derivaciones de un cuadro de gastroenteritis. Incluso en los gatos más jóvenes ambas condiciones pueden…
Read More
Cómo identificar el dolor en el gato: señales y síntomas

Cómo identificar el dolor en el gato: señales y síntomas

Se suele considerar que los mininos son mascotas que tienen una gran resistencia física. Incluso hay personas seguras de que hay algo mágico en los gatos, como, por ejemplo, sus célebres siete vidas. Sin embargo, en la vida real todo es muy diferente: el gato es un animal que consigue disimular de modo muy acentuado el dolor corporal que experimenta. Por esta característica, es complicado identificar que los mininos están padeciendo agudas molestias físicas. En lo que sigue mencionaremos algunas señales y síntomas que nos ayudarán a identificar el dolor en los gatos. Por supuesto, siempre debemos tener presente que estos indicadores pueden ser diferentes de un animal a otro. El dolor en el gato por la artrosis De entrada conviene mencionar cuáles son las principales señales de dolor relacionadas con la artrosis. Esta última es una enfermedad que, como sucede en…
Read More
Cómo actúan los tranquilizantes para mascotas

Cómo actúan los tranquilizantes para mascotas

Ciertamente la utilización de tranquilizantes para mascotas ha ido ganando terreno en los años recientes. Sin embargo, el uso de estos productos veterinarios debe de seguirse solo bajo la prescripción de un especialista. No es algo que deba ser tomado a la ligera. Para efectos de usar tranquilizantes para calmar a un perro se requiere de una estricta supervisión médica. Casos de fobias, ansiedad y estrés en las mascotas pueden precisar el uso de un tratamiento que incluya tranquilizantes. En este texto comentaremos cuáles son algunos de los principales tranquilizantes para mascotas que existen en el mercado y cuál es la administración que requieren.Circunstancias que propician el nerviosismo en las mascotasUn can, al igual que sucede con una persona, puede experimentar eventos de ansiedad, estrés o temor. Incluso pueden tener…
Read More
Cuidados y atenciones que requiere un gato huérfano

Cuidados y atenciones que requiere un gato huérfano

Si llevamos a casa un gato con apenas algunos días de vida para tenerlo como mascota, en buena medida debemos ser capaces de compensar las atenciones y cuidados que le ofrecería su madre. En tiendas de mascotas y farmacias veterinarias es posible hallar leche artificial creada expresamente para los gatos. Conozcamos en lo que sigue cuáles son las principales atenciones y cuidados que se le deben dar a un gato huérfano. En los días iniciales de su vida es preciso ofrecerle al gato una toma de leche cada dos horas. Tras haber cumplido la segunda semana de vida, hay que incrementar las horas entre toma hasta llegar a cuatro horas por cada una. Tras haber cumplido las cuatro primeras semanas de vida, es entonces que debemos comenzar a ofrecerle alimentos…
Read More
Consejos y recomendaciones para cuidar al gato mexicano doméstico

Consejos y recomendaciones para cuidar al gato mexicano doméstico

En el mundo hay unas cincuenta razas de minino las cuáles están distribuidas a lo largo de todos los continentes. Se trata de razas gatunas de variadas características que los hacen tan especiales como entrañables. Cada una de estas razas felinas se ha ido desarrollando durante milenios por medio de diferentes mutaciones. Por medio de la selección y la consanguinidad se ha definido paulatinamente cada una de estas razas. De ese modo se han logrado mantener las particularidades de todas las variedades de gato con el paso del tiempo. De modo que hay numerosas razas de gato para elegir como mascota. Algunas de ellas se prestan más que otras para tener como animales de compañía. Una de las más recomendables es el gato mexicano doméstico.Cómo es el gato mexicano domésticoEl…
Read More